|   | 
		
		 SOBRE EL ELENCO 
		 
		JULIANNE MOORE (Mujer del Médico); una actriz excepcionalmente versátil, 
		ha participado en notables éxitos de taquilla y largometrajes 
		independientes. Recientemente, actuó al lado de Jonathan Rhys-Meyers, en 
		Shelter, thriller sobrenatural dirigido por el dúo sueco Mans Marlind y 
		Bjorn Stein. Estelarizó el largometraje independiente Savage Grace, que 
		se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en 2007, en la muestra 
		Quincena de los Realizadores, sobre los asesinatos de Baekeland, 
		ocurridos en Londres en los años 1970, y sus trabajos más recientes 
		incluyen Mi Historia Sin Mí, película de Todd Haynes en la cual siete 
		personajes caracterizan un aspecto distinto de la obra de Bob Dylan y 
		Niños del Hombre, dirigida por Alfonso Cuarón, con Clive Owen en el 
		reparto.  
		Moore es la única persona en la historia de la Academia de Ciencias y 
		Artes Cinematográficas a recibir dos nominaciones al Óscar de mejor 
		actuación en el mismo año por sus actuaciones en Lejos de Casa (nominada 
		para Mejor Actriz) y en Las Horas (nominada para Mejor Actriz 
		Secundaria). Lejos de Casa, película de Focus Features aclamada por la 
		crítica y dirigida por Todd Haynes, también cuenta en el elenco con 
		Dennis Quaid y Dennis Haysbert. Ganó muy buenas críticas por su 
		actuación en esta película, incluyendo premios del National Board of 
		Review, Los Angeles Film Critics y Broadcast Film Critics, entre otros. 
		También ganó el Premio Independent Spirit como Mejor Actriz por su 
		actuación en esta película, además de nominaciones al Globo de Oro y al 
		Premio Screen Actors Guild en la misma categoría. Las Horas (Paramount 
		Pictures), fue dirigida por Stephen Daldry, y estuvo basada en la novela 
		homónima ganadora del Premio Pulitzer, escrita por Michael Cunningham, 
		en la cual también actuaron Nicole Kidman y Meryl Streep. Por su 
		actuación en esta película, además de una nominación al Óscar, fue 
		nominada para un Premio Screen Actors Guild en la categoría de Mejor 
		Actriz Secundaria.  
		Los créditos de Moore en el cine incluyen: El Color del Crimen, de Joe 
		Roth, con Samuel L. Jackson; Misteriosa Obsesión, de Joe Ruben, con 
		Dominic West; la comedia romántica Las Leyes de la Atracción con Pierce 
		Brosnan; The Prizewinner of Defiance, Ohio, de Jane Anderson; Atando 
		Cabos, de Lasse Hallström, con Kevin Spacey, Cate Blanchett y Judi Dench; 
		Trust the Man, World Traveler y The Myth of Fingerprints, de Bart 
		Freundlich; Hannibal, en la que interpretó a Clarice Starling y alternó 
		con Anthony Hopkins; Evolución, con David Duchovny; El Ocaso de un Amor, 
		de Neil Jordan, con Ralph Fiennes (nominada al Óscar, al Globo de Oro y 
		al Premio SAG como Mejor Actriz); Boogie Nights – Juegos de Placer 
		(nominada al Óscar, al Globo de Oro y al Premio SAG como Mejor Actriz 
		Secundaria) y Magnolia (nominada al Premio SAG como Mejor Actriz 
		Secundaria), ambas de Paul Thomas Anderson; ¿Quién Mató a Cookie?, con 
		Glenn Close y Liv Tyler, y Short Cuts – Escenas de la Vida (nominada al 
		Premio Independent Spirit como Mejor Actriz Secundaria); la nueva 
		versión de Psicosis, de Gus Van Sant, con Vince Vaughn; Un Esposo Ideal 
		(nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz), con Rupert Everett; El 
		Mapa de la Vida, con Sigourney Weaver; El Mundo Perdido – Parque 
		Jurásico, de Steven Spielberg; Identidad Peligrosa, protagonizada por 
		Jeff Bridges y dirigida por los Hermanos Coen; Safe (nominada al Premio 
		Independent Spirit como Mejor Actriz); Vanya on 42nd Street, de Louis 
		Malle; Sobreviviendo a Picasso, de James Ivory; La Mano Que Mece la 
		Cuna; Benny & Joon – Corazones en Conflicto; El Fugitivo; Nueve Meses: 
		Papá Sorpresa; y Asesinos. 
		También ganó un Premio Excellence in Media en los Premios de GLAAD Media 
		de 2004, un Premio Actor en los Premios Gotham de 2002 y un “Tributo a 
		la Visión Independiente” en el Festival de Cine de Sundance de 2001. 
		 
		MARK RUFFALO (Médico); con una extensa lista de filmes en su currículum, 
		Mark Ruffalo es uno de los actores más disputados de Hollywood, actuando 
		con facilidad en los escenarios y en la pantalla grande, habiendo 
		trabajado con directores como Ang Lee, Michael Mann, David Fincher, 
		Michael Gondry, Kenneth Lonnergan y Spike Jonze. Antes de Ensayo Sobre 
		la Ceguera, Ruffalo filmó el largometraje The Brothers Bloom, dirigido 
		por Rian Johnson. El reparto incluye a Adrien Brody, Rachel Weisz y 
		Rinko Kikuchi. Ruffalo interpreta al hermano mayor de un equipo de 
		timadores.  
		Ruffalo también puede ser visto en la película de Focus Features Camino 
		a la Redención, coprotagonizando con Joaquin Phoenix. La película, 
		basada en la novela best seller, cuenta la historia de dos padres en 
		lados opuestos de un accidente automovilístico en el que el conductor 
		huye. Camino a la Redención se exhibió en el Festival Internacional de 
		Cine de Toronto y tuvo una plataforma de lanzamiento que comenzó el 19 
		de octubre de 2007. Ruffalo actuó, recientemente, en Where the Wild 
		Things Are, dirigida por Spike Jonze, y en Margaret, filme de Kenneth 
		Lonergan, con Anna Paquin y Matt Damon. 
		En 2006, Ruffalo apareció en la película de Phoenix Pictures, Zodíaco, 
		alternando con Jake Gyllenhaal y Robert Downey Jr. Basada en una 
		historia verídica, la película gira en torno al hombre que persiguió al 
		asesino en serie conocido como Zodíaco, que aterrorizó a San Francisco 
		durante 25 años. Ruffalo interpreta al inspector de homicidios encargado 
		del caso. Phoenix Pictures anunció la compra de los derechos de The 
		Brass Wall, a ser protagonizada por Ruffalo. Interpretará a un policía 
		trabajando de incógnito que se infiltra en la familia criminal Lucchesi 
		en Nueva York, para solucionar el asesinato de un bombero de la ciudad. 
		El año pasado, Ruffalo tuvo su debut en Broadway en la nueva versión de 
		Awake and Sing! de Clifford Odets en el Teatro Lincoln Center. Recibió 
		una nominación al Premio Tony por su actuación en la categoría de Mejor 
		Actor de Cine en una Obra de Teatro. Un drama sobre la Gran Depresión, 
		dirigido por Bartlett Sher (The Light in the Piazza), Ruffalo representó 
		a un veterano de la Primera Guerra Mundial, que perdió una pierna 
		durante la guerra. El elenco también incluía a Ben Gazzara, Zoe 
		Wanamaker y Lauren Ambrose. 
		En 2006, participó en Todos los Hombres del Rey, de Columbia Pictures, 
		conjuntamente con Sean Penn, Kate Winslet y Jude Law. Esta película se 
		estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto. En 2005, actuó 
		como pareja romántica de Reese Witherspoon en Como Si Fuera Cierto, de 
		Dreamworks. Antes de ese papel, fue visto en Colateral, también de 
		Dreamworks, estrenada en 2004, alternando con Tom Cruise y Jamie Foxx. 
		En Colateral, Ruffalo interpretó al oficial de policía de Los Ángeles 
		que perseguía al asesino por alquiler interpretado por Tom Cruise. 
		También apareció en La Tentación, de Warner Independents. La película 
		fue aclamada por la crítica en el Festival de Cine de Sundance de 2004. 
		Ruffalo actuó con Naomi Watts, Peter Krause y Laura Dern y también 
		trabajó como productor ejecutivo en este drama, que examina las 
		consecuencias de un adulterio que destruye dos matrimonios.  
		En 2003, Ruffalo protagonizó junto con Meg Ryan la película de Jane 
		Campion En Carne Viva. En aquel mismo año, apareció en la película 
		independiente llamada La Vida Sin Mí, escrita y dirigida por Isabel 
		Coixet y estelarizada por Sarah Polley y Scott Speedman. En 2004, fue 
		visto en la comedia romántica de Columbia/Tristar Si Yo Tuviera 30, 
		junto con Jennifer Garner. En marzo de 2004, fue visto en la película de 
		Focus Features Eterno Resplandor de Una Mente Sin Recuerdos, actuando 
		con Jim Carrey, Kirsten Dunst, Kate Winslet, Elijah Wood y Tom Wilkinson, 
		con un guión escrito por Charlie Kaufman. 
		Ruffalo consiguió el reconocimiento de la crítica en 2000 por su papel 
		en Puedes Contar Conmigo, de Kenneth Lonergan, alternando con Laura 
		Linney y Matthew Broderick. Por esa actuación, ganó el Premio como Mejor 
		Actor en el Festival de Cine de Montreal de 2000 y un Premio New 
		Generation de Los Angeles Film Critics Association. La película fue 
		producida por Martin Scorsese, aclamada por la crítica nacional, y fue 
		especialmente bien recibida en el Festival de Cine de Sundance de 2000, 
		ganando dos de los principales premios: el codiciado Gran Premio del 
		Jurado de Mejor Película, y el Premio Waldo Salt por Mejor Guión. 
		En los dos años siguientes, Ruffalo interpretó papeles en las películas 
		de acción El Último Castillo, actuando al lado de Robert Redford y James 
		Gandolfini, y Códigos de Guerra, alternando con Nicolas Cage y Christian 
		Slater. También trabajó en la primera producción de Nylon Films, XX/XY, 
		escrita y dirigida por Austin Chick. Otras películas en las que Ruffalo 
		participó incluyen Committed de Miramax, coprotagonizada por Heather 
		Graham y presentada en el Festival de Cine de Sundance de 2000; Paseo 
		con el Diablo, dirigida por Ang Lee y coprotagonizada por Tobey Maguire 
		y Skeet Ulrich; Studio 54 de Miramax, con Mike Meyers; Safe Men, con Sam 
		Rockwell y Steve Zahn; The Last Big Thing, dirigida por Dan Zupovich; A 
		Fish in the Bathtub, de Joan Micklin Silver, con Jerry Stiller, y 
		Apartment 12, de Dan Bootzin. Las raíces de actuación de Ruffalo están 
		en el teatro, donde llamó la atención por primera vez en el estelar de 
		la producción This is Our Youth, escrita e dirigida por Kenneth Lonergan, 
		por la cual ganó el Premio Lucille como Mejor Actor. La revista Variety 
		dice sobre su actuación: “Mark Ruffalo es un verdadero descubrimiento... 
		es una actuación impresionante, divertida y conmovedora al mismo 
		tiempo.” Ruffalo se ha llevado diversos premios por otras 
		interpretaciones, incluyendo el Premio Dramalogue y el Premio Theater 
		World. En 2000, fue visto en una producción off - Broadway The Moment 
		When, una pieza de teatro del ganador del Premio Pulitzer y del Premio 
		Tony James Lapine. Ruffalo formó parte de un excelente elenco que 
		incluía a Illeana Douglas, Kieran Caulking y Arija Bareikis. 
		Habiendo estudiado con Joanne Linville en el distinguido Conservatorio 
		Stella Adler, Ruffalo hizo su estreno en teatro en Avenue A en el Teatro 
		The Cast. Dio continuidad a su relación con el Teatro The Cast, actuando 
		en varias obras premiadas de Justin Tanner, incluyendo Still Life With 
		Vacuum Salesman y Tent Show. Siendo también escritor, director y 
		productor, Ruffalo coescribió el libreto para la película independiente 
		The Destiny of Marty Fine, segundo lugar en el Festival de Cine 
		Slamdance de 1995 en Park City, Utah. También dirigió diversas obras y 
		piezas de un acto. En 2000, dirigió la obra de Timothy McNeil Margaret, 
		en el Teatro Hudson Backstage, en Los Ángeles. 
		 
		ALICE BRAGA (Mujer de los Lentes Oscuros); la actriz brasileña Alice 
		Braga ha sido aclamada por la crítica y ha obtenido reconocimiento 
		internacional, desde que su excepcional actuación en Ciudad de Dios 
		catapultó la película a nominaciones al Globo de Oro y al Óscar. 
		Participando aproximadamente en 12 filmes en cinco años, Braga, que ya 
		gozaba de fama en el cine brasileño, llamó la atención de Hollywood con 
		una gran cantidad de proyectos prometedores en el horizonte. 
		Recientemente, la actriz alternó con Will Smith en el gran éxito de 
		taquilla Soy Leyenda. Basada en la novela de Richard Matheson, lanzada 
		por Warner Bros y dirigida por Francis Lawrence a partir del libreto 
		adaptado por Akiva Goldsman y Mark Protosevich. 
		Braga, actualmente, puede ser vista en Redbelt, de David Mamet, que 
		narra la vida de un maestro de Jiu-jitsu, interpretado por Chiwetel 
		Ejiofor, que debe entrar al ring para recuperar su honra después de ser 
		difamado por estrellas de cine y promotores. Tim Allen y Emily Mortimer 
		también participan en la producción; Sony Pictures Classics estrenó la 
		película el 2 de mayo de 2008. 
		Después de las filmaciones de Redbelt, Braga se unió al elenco, que 
		incluye a Sean Penn y Harrison Ford, para la película Crossing Over, de 
		Wayne Kramer, que se enfoca en la vida de los inmigrantes en Los Ángeles 
		y sus esfuerzos para obtener la ciudadanía estadounidense. Weinstein 
		Company estrenará la película el 22 de agosto de 2008. 
		Recientemente, Braga participó en la filmación de Repossession Mambo de 
		Universal, alternando con Jude Law y Forest Whitaker. Escrita por Eric 
		García y adaptada de su propia novela, esa película de ficción 
		científica cuenta la historia de un hombre que lucha para pagar su 
		trasplante de corazón. La película está prevista para su estreno en 
		2009. 
		Las actuaciones anteriores de Braga incluyen a la alegre estudiante de 
		artes de Sólo Dios Sabe, película en la que actuó con Diego Luna, que 
		fue estrenada en el Festival de Cine de Sundance; Journey to the End of 
		the Night, película independiente sobre los bastidores de la industria 
		brasileña de operaciones de cambio de sexo, con Mos Def y Brendan Fraser; 
		el drama sobre los peligros de un triángulo amoroso, Cidade Baixa, y la 
		comedia original O Cheiro do Ralo. 
		Alice habla fluidamente portugués, español e inglés. 
		 
		YUSUKE ISEYA (Primer Hombre Ciego); nacido en Tokio, Yusuke Iseya 
		comenzó su carrera como modelo cuando estudiaba en la Tokyo Geijutsu 
		Daigaku (Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio). 
		Continuó los estudios en la Universidad de Nueva York, donde estudió 
		cine. Su debut actuando fue en Wandafuru Raifu, seguido de Kinpatsu no 
		sougen (por la cual ganó el Premio Japanese Professional Movie en 2001), 
		Distance, Gaichu y Yomigaeri. En 2003, debutó como director con Kakuto 
		(por la cual recibió una nominación al Premio Tiger), pero después 
		regresó a la actuación. Sus películas incluyen: Dead End Run, dirigida 
		por Sogo Ishii y, en 2005, The Passenger, dirigida por François Rotger. 
		Recientemente, Iseya trabajó con el renombrado director Takashi Miike en 
		Sukiyaki Western Django, y finalizó su trabajo en Closed Note, dirigida 
		por Isao Yukisada. 
		 
		YOSHINO KIMURA (Mujer del Primer Hombre Ciego); nació el 10 de abril de 
		1976, en el Reino Unido, y vivió en Londres y Nueva York antes de volver 
		a Japón para continuar sus estudios. En 1996, debutó como actriz en el 
		drama NHK Genki wo ageru (I´ll Cheer You Up), en el cual fue la 
		protagonista. En 1997, interpretó el papel de la hija de la heroína en 
		el filme Shitsurakuen (Paradise Lost) y ganó el Premio de Debutante del 
		Año de Japan Academy. Eso marcó su salto al estrellato.  
		En julio de 2000, hizo su debut en los escenarios, interpretando a la 
		protagonista en Horobikaketa jinrui, sono ai no honshitsu to wa (Perishing 
		Humankind, What is the Essence of its Love?), dirigida por Amon Miyamoto. 
		En 2003, formó parte del elenco de un musical por la primera vez en Me & 
		My Girl. En Nueva York, tomó clases de actuación y baile. En marzo de 
		2005, actuó en un drama en el teatro, Maboroshi ni kokoro mo sozoro 
		kuruoshi no warera Masakado (The Saga of Shogun Masakado Taira) dirigido 
		por Yukio Ninagawa, interpretando el papel de la esposa de Masakado 
		Taira, Kikyo, que le valió premios. En agosto de 2005, interpretó el 
		papel de la esposa de Mozart, Constanza, en el musical Mozart!. Diez 
		años después de su debut, su actuación en Semi shigure (2006) le hizo 
		ganar el Premio de Mejor Actriz de Japanese Academy. En 2007, actuó en 
		la producción de Hollywood Dream Cruise (SHOWTIME), su primer papel 
		completamente hablado en inglés. Su última película Sukiyaki Western 
		Django (toda en inglés) fue estrenada en 2007.  
		Ha aparecido en más de 50 dramas de televisión, cine y de teatro, así 
		como en comerciales. Además de ser una actriz muy activa, Yoshino debutó 
		como cantante en 1998 con la canción Iruka no natsu (Summer of a Dolphin) 
		y lanzó cinco sencillos y tres discos.  
		En 2004, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad para la Campaña Visit 
		Japan por el Secretario de Tierra, Infraestructura y Transporte. También 
		asumió el papel de Embajadora de Buena Voluntad para Japan-Korea Visit 
		Year 2005 con la actriz sudcoreana Cho Ji Woo. En 2006, sirvió como 
		Embajadora de Buena Voluntad del Turismo para 2006 Japan-Australia Year 
		of Exchange. Ha logrado una excelente reputación por sus habilidades 
		para hablar inglés con el objetivo de ser una actriz internacional. 
		 
		MAURY CHAYKIN (Contador); es uno de los más versátiles y productivos 
		actores en el mundo del cine. Conocido en el medio como un actor de 
		actores, Chaykin ha aparecido en más de 140 filmes. Danza con Lobos 
		sirvió de vitrina a su enorme talento ante un enorme público en una 
		participación merecedora de atención, como un general suicida. Otros 
		largometrajes en los que Chaykin ha participado son: Mi Primo Vinny, La 
		Emboscada, Gemelos, Juegos de Guerra, Alaska Ardiente, y Julia, Una 
		Mujer Seductora, entre otras. Chaykin ha hecho cinco películas con el 
		director canadiense Atom Egoyan y ha trabajado con Diane Keaton en seis 
		proyectos a lo largo del tiempo.  
		Chaykin también ha trabajado en diversas ocasiones en programas para la 
		televisión como Boston Legal, CSI, Stargate e interpretó durante tres 
		años al titular brillante detective que sufre de agorafobia Nero Wolfe 
		en la serie de A&E. Más recientemente, ganó un Premio Gemini por su 
		actuación en la extraordinaria serie At The Hotel, de Ken Finkelman, y 
		ha divertido a muchos con su graciosa interpretación de Harvey Weingard 
		en la popular serie de HBO Entourage. 
		 
		DANNY GLOVER (Viejo del Parche Negro); el actor, productor y humanitario 
		Danny Glover ha sido una presencia inspiradora en el cine, en los 
		escenarios y en la televisión por más de 25 años. Como actor, ha 
		estelarizado éxitos de taquilla, como Arma Mortal y una variedad de 
		largometrajes, algunos de los cuales él mismo produjo. Más 
		recientemente, actuó en la película aclamada por la crítica Soñadoras: 
		Dreamgirls, dirigida por Bill Condon, y en Poor Boy’s Game, dirigida por 
		Clement Virgo. Aparece en la exitosa película Tirador del director 
		Antoine Fuqua, y será visto en Be Kind, Rewind dirigida por Michael 
		Gondry. También fue elegido para un papel en el reparto de la premiada 
		serie de televisión Brothers and Sisters. 
		Glover también ganó respeto por su activismo constante en la comunidad y 
		por sus esfuerzos filantrópicos, principalmente de abogar a favor de la 
		justicia económica y del acceso a los servicios de salud, y a los 
		programas de educación en Estados Unidos y África. Por esos esfuerzos, 
		Glover recibió el DGA Honor de 2006. Internacionalmente, fue nombrado 
		Embajador de Buena Voluntad para el Programa de Desarrollo de Naciones 
		Unidas de 1998 hasta 2004, concentrándose en los problemas de pobreza, 
		enfermedad y desarrollo económico en África, América Latina y el Caribe, 
		y actualmente es Embajador de la UNICEF.  
		En 2004, Glover co-fundó Louverture Films (www.louverturefilms.com), 
		dedicada al desarrollo y producción de películas con relevancia 
		histórica, propósito social, valor comercial e integridad artística. La 
		empresa, basada en Nueva York, tiene el propósito de producir 
		largometrajes y documentales progresivos, como el recién estrenado 
		Bamako, que recibió óptimas críticas en su estreno en el Festival 
		Internacional de Cine de Cannes.  
		Nacido en San Francisco, Glover estudió en Black Actors’ Workshop, del 
		Teatro American Conservatory. Hizo su debut en Broadway, en Master 
		Harold…and Boys, que le obtuvo reconocimiento nacional y llevó al 
		director Robert Benton a darle a Glover su primer papel protagónico en 
		la producción nominada al Óscar como Mejor Película de 1984, En un Lugar 
		del Corazón. El siguiente año, Glover actuó en otros dos largometrajes 
		nominados al Óscar como Mejor Película: Testigo en Peligro, de Peter 
		Weir, y El Color Púrpura, de Steven Spielberg. En 1987, Glover se unió a 
		Mel Gibson en la primera película de la serie Arma Mortal y siguió 
		estelarizando las tres continuaciones de esta franquicia de gran éxito. 
		Glover también invirtió su talento en proyectos más personales, 
		incluyendo Bopha!; Manderlay; Cicatrices de Guerra y la versión 
		cinematográfica de la obra de Athol Fugard Boesman y Lena.  
		En televisión, Glover ganó un Premio Image y un Premio Cable ACE y fue 
		nominado para un Emmy por su actuación en la película de HBO Mandela. 
		También recibió nominaciones al Emmy por su trabajo en la aclamada 
		miniserie Los Pistoleros del Oeste y por el telefilme Freedom Song. Como 
		director, fue nominado para un Daytime Emmy por Just a Dream de Showtime. 
		 
		GAEL GARCÍA BERNAL (Barman/Rey del Ala 3 del Hospital); Actor 
		prácticamente desde que nació, Gael García Bernal comenzó a actuar en 
		los escenarios con sus papás en México, después estudió en la Central 
		School for Speech and Drama, en Londres. Bernal actuó en diversas obras 
		y cortometrajes antes de que saliera su largometraje Amores Perros, de 
		Alejandro González Iñarritu, nominado como Mejor Película Extranjera 
		para el Óscar de 2000. Se hizo todavía más famoso después de Y Tu Mamá 
		También, de Alfonso Cuarón, en la cual actuó con su gran amigo Diego 
		Luna.  
		Después, interpretó al protagonista de la película nominada al Óscar El 
		Crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera. Más tarde, Bernal fue 
		seleccionado para interpretar al líder revolucionario Che Guevara en 
		Diarios de Motocicleta, de Walter Salles. Gael García Bernal también 
		actuó en La Mala Educación, de Pedro Almodóvar. Enseguida, trabajó en la 
		película independiente de James Marsh The King y en La Ciencia del 
		Sueño. También actuó en Babel, de Alejandro González Iñarritu, en El 
		Pasado y en Rudo y Cursi, ambas de Héctor Babenco. 
		Bernal fundó la productora de cine Canana con Diego Luna y Pablo Cruz en 
		2005. Desde entonces, han producido JC Chavez, Déficit, Cochochi y, 
		actualmente en etapa de producción, Voy a Explotar. Juntos, también 
		realizan el Ambulante, festival de películas y documentales, que viaja 
		por diversas ciudades de México. 
		García Bernal hizo su debut como director en Déficit, un largometraje de 
		bajo presupuesto rodado en México. 
		 
		 
		 
		SOBRE LOS REALIZADORES 
		 
		FERNANDO MEIRELLES (Director); Nominado al Óscar por Ciudad de Dios, 
		Fernando Meirelles estudió Arquitectura. Cuando estudiaba en la facultad 
		en Brasil, hizo sus primeras producciones experimentales usando equipo 
		U-Matic y formando un equipo de amigos. Las películas resultantes 
		ganaron diversos premios en los festivales de cine independiente del 
		país.  
		El mismo grupo de amigos fundó la productora Olhar Eletrônico, presente 
		en la televisión brasileña en los años 1980. Durante una década, el 
		grupo produjo programas para una gran variedad de canales de televisión. 
		En 1989/1990, Meirelles creó y dirigió la popular serie para niños Rá-Tim-Bum, 
		para TV Cultura. Los 190 episodios de Rá-Tim-Bum recibieron la Medalla 
		de Oro en el Festival New York Film and TV, además de varios otros 
		premios. 
		Para la televisión, Meirelles siguió dirigiendo comerciales y programas 
		de TV. Su productora independiente, O2 Filmes, que se volvió la más 
		importante de Brasil, recibió los más prestigiosos premios nacionales e 
		internacionales, incluyendo cinco Leones de Cannes, diversos Clios y 
		trece veces el premio Profesional del Año. En 1997, Meirelles dirigió su 
		primer largometraje, O Menino Maluquinho, con Fabrizia Pinto. 
		Meirelles participó en el proyecto televisivo Brava Gente Brasileira 
		(2000) dirigiendo el episodio Palace II, en sociedad con Kátia Lund, 
		como una especie de ensayo para Ciudad de Dios. Palace II fue reeditado 
		como un cortometraje y ganó el Premio de Mejor Cortometraje en la 
		Panorama Section del Festival de Cine de Berlín de 2002, además de 
		diversos otros premios internacionales. En 2000, Meirelles hizo su 
		segundo largometraje, Domésticas, con el director Nando Olival, 
		seleccionado para competir en el Festival Internacional de Cine de 
		Roterdam. En 2002, terminó su tercera película, la adaptación para un 
		largometraje de la novela de Paulo Lins, Cidade de Deus. La película fue 
		coproducida por Video Filmes, de Walter Salles (Central do Brasil). 
		Ciudad de Dios ganó más de 52 premios alrededor del mundo y recibió 
		cuatro nominaciones al Óscar de 2004, incluyendo: Mejor Director 
		(Fernando Meirelles); Mejor Fotografía (César Charlone); Mejor Edición 
		(Daniel Rezende) y Mejor Libreto Adaptado (Bráulio Mantovani). 
		Desde 2002, siguiendo el éxito de Ciudad de Dios, O2 Filmes, en 
		colaboración con Rede Globo de Televisão, produjo cinco episodios por 
		año de la serie de televisión Cidade dos Homens. Meirelles produjo todos 
		los episodios y dirigió varios de ellos. Actualmente está involucrado en 
		el proyecto de la serie Som e Fúria para TV Globo. 
		En 2004, Meirelles dirigió el largometraje El Jardinero Fiel, basado en 
		la novela de John Le Carré, que recibió 4 nominaciones al Óscar y ganó 
		el Óscar de Mejor Actriz para Rachel Weisz. 
		 
		DON McKELLAR (Guionista/Ladrón); Para los entendidos en cine canadiense, 
		Don McKellar es sobre todo conocido por sus colaboraciones con Bruce 
		McDonald. McKellar escribió Roadkill y Highway 61, y actuó en Roadkill y 
		Highway 61. También coescribió (con François Girard), el ganador del 
		Genie, Thirty Two Short Films About Glenn Gould, El Violín Rojo, y 
		escribió, dirigió y actuó en su más reciente largometraje, Childstar. 
		McKellar es un dramaturgo (ganó un Premio Tony 2006 con The Drowsy 
		Chaperone, Mejor Libro de un Musical) y para la televisión (Twitch City). 
		Su papel en Exótica, de Atom Egoyan, le valió un Premio Genie en la 
		categoría de Mejor Actor Secundario y, por su debut como director de 
		Last Night, ganó el Prix de la Jeunesse, en Cannes. También actuó en 
		Where the Truth Lies, de Atom Egoyan, Clean de Olivier Assayas, en la 
		serie aclamada por la crítica Slings & Arrows, Prairie Giant: The Story 
		of Tommy Douglas de John N. Smith, Waydowntown, de Gary Burns y eXistenZ, 
		de David Cronenberg, así como Joe Versus Josephine, de Peter Wellington 
		y When Night is Falling, de Patrícia Rozema. 
		 
		NIV FICHMAN (Productor); es uno de los socios fundadores de Rhombus 
		Media, reconocido como uno de los más respetados productores de 
		largometrajes, series de televisión y otros tipos de entretenimiento de 
		alta calidad. 
		Fichman produjo la mayoría de los proyectos de Rhombus, que ahora cuenta 
		con alrededor de 200 películas hechas en los últimos 30 años. Es 
		responsable de diversos largometrajes de renombre, siendo el más 
		reciente, la épica canadiense sobre la Primera Guerra Mundial 
		Passchendaele, escrito, dirigido y estelarizado por Paul Gross. Fichman 
		produjo, anteriormente, para directores como François Girard, Olivier 
		Assayas, Guy Maddin, Don McKellar, Peter Mettler, David Wellington, 
		Peter Wellington, Kevin McMahon, Marc Evans, así como sus socios en 
		Rhombus, Larry Weinstein y Bárbara Willis Sweete. Algunas de las 
		producciones recientes de Fichman incluyen una adaptación de la 
		apreciada novela Seda, del autor italiano Alessandro Baricco, con el 
		director de El Violín Rojo François Girard, y con la actuación de 
		Michael Pitt y Keira Knightley; Snow Cake, de Marc Evan, estelarizada 
		por Alan Rickman, Sigourney Weaver y Carrie-Anne Moss; así como 
		Childstar, de Don McKellar, y Clean, de Olivier Assayas, con Maggie 
		Cheung, Nick Nolte y Beatrice Dalle, por la cual Cheung ganó la Palma de 
		Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes de 2004.  
		Fichman también produjo la ganadora del Óscar El Violín Rojo, The 
		Saddest Music in the World, Thirty Two Short Films About Glenn Gould, 
		Last Night y September Songs. Para la televisión, produjo Slings & 
		Arrows, una miniserie de 18 episodios ganadora de varios premios, 
		transmitida por el Canal Sundance, en Estados Unidos, y por diversos 
		canales alrededor del mundo, y Yo-Yo Ma: Inspired By Bach, una serie en 
		seis partes que obtuvo un notable éxito internacional en la televisión y 
		en DVD. Durante los últimos 30 años, las producciones de Rhombus han 
		recibido literalmente centenas de premios incluyendo un Óscar, diversos 
		International Emmy, Primetime Emmy, varios Gemini, Genie y algunos 
		Golden Prague y Golden Rose. 
		Además de sus contribuciones como productor, Niv Fichman ha dirigido 
		algunas de las producciones de Rhombus, incluyendo Crossing Bridges, 
		Bach Cello Suite #5: Struggle for Hope, y World Drums. 
		Fuera de Rhombus, terminó recientemente un encargo de ocho años en el 
		consejo del Festival Internacional de Cine de Toronto. También recibió 
		su diploma de Doctor en Letras de la Universidad York, en junio de 1998. 
		Recientemente, Niv Fichman fue nombrado el Productor Canadiense del Año 
		de 2007 por la CFTPA. 
		 
		ANDREA BARATA RIBEIRO (Productora); considerada por la revista Variety 
		como una de las 50 mujeres más influyentes en la industria del 
		entretenimiento mundial. Socia de O2 Filmes, produjo el premiado 
		largometraje Ciudad de Dios (2002) y también Domésticas (2001), de 
		Fernando Meirelles y Nando Olival; Viva Voz (2002) de Paulo Morelli, Não 
		Por Acaso (2007), de Philippe Barcinski; Cidade dos Homens (2007), de 
		Paulo Morelli; El Baño del Papa (2007), de César Charlone y Enrique 
		Fernández. Para la TV, produjo la serie Cidade dos Homens 
		(2002/2003/2004/2005), para Globo, Filhos do Carnaval (2006), para HBO y 
		Antônia (2007) para Globo. Filhos do Carnaval y Antônia fueron nominadas 
		al Emmy Internacional. Actualmente produce el largometraje À Deriva, de 
		Heitor Dhalia; la serie Som e Fúria, para TV Globo, con la dirección 
		general de Fernando Meirelles; y la 2ª temporada de Filhos do Carnaval 
		para HBO, con la dirección general de Cao Hamburger. 
		 
		SONOKO SAKAI (Productora); Nacida en Nueva York, Sakai creció en Japón, 
		en los Estados Unidos y en México. 
		Sakai es fundadora de Bee Vine Pictures, una productora de cine ubicada 
		en Los Ángeles y en Japón que desarrolla y produce películas de calidad. 
		Produjo Seda, estelarizada por Keira Knightley, Michael Pitt y Koji 
		Yakusho y dirigida por François Girard. Antes de producir, Sakai 
		compraba películas hasta que fundó Gaga América, subsidiaria de Gaga 
		Communications, distribuidora de filmes japoneses. En 1990, Sakai dejó a 
		Gaga con destino al escritorio de Nippon Herald Films, en los Estados 
		Unidos. Durante sus 20 años como compradora de películas, Sakai ha 
		acumulado diversos éxitos de taquilla como la trilogía de El Señor de 
		los Anillos, Elizabeth: La Edad de Oro, Diarios de Motocicleta, Alas de 
		Sobrevivencia, Billy Elliot, Tráfico, Fuego Contra Fuego, Como Agua Para 
		Chocolate, La Pasión de Cristo y Mentiras Verdaderas. 
		Sakai trabajó en el consejo ejecutivo de Film Independent (IFP), en Los 
		Ángeles, el patrocinador de los Premios Independent Spirit. Estudió en 
		UC Davis y pretendía obtener un doctorado en educación en UCLA, cuando 
		decidió cambiar el curso de su vida y trabajar en el cine. 
		 
		BEL BERLINCK (Coproductora); al lado de Fernando Meirelles, Andrea 
		Barata Ribeiro y Paulo Morelli, implantó y desarrolló el departamento de 
		películas y televisión en O2 Filmes, del cual es socia. Produjo los 
		largometrajes Cidade dos Homens (2007), El Baño del Papa (2007), Não Por 
		Acaso (2007), Antônia (2007) y Contra Todos (2004); las series de 
		televisión Cidade dos Homens y Antônia, ambas transmitidas por TV Globo, 
		y Filhos do Carnaval, para HBO – todas estas series finalistas del Emmy 
		Internacional. Trabajó como productora ejecutiva en los largometrajes 
		Viva Voz (2003), Ciudad de Dios (2002) y Domésticas (2001). Actualmente 
		trabaja en la producción de À Deriva, de Heitor Dhalia, en 
		post-producción; en la serie Som e Fúria, con la dirección general de 
		Fernando Meirelles, para TV Globo; en la 2ª temporada de Filhos do 
		Carnaval, de Cao Hamburger, para el canal de paga HBO. 
		 
		SARI FRIEDLAND (Coproductora); ha sido parte integral de varias de las 
		mejores recibidas series de televisión canadienses en las últimas tres 
		décadas, incluyendo la original Degrassi (90 episodios de media hora), 
		Liberty Street (26 episodios de media hora) y Riverdale (42 episodios de 
		una hora). Posteriormente, Friedland produjo la serie ganadora de 
		diversos Gemini Slings & Arrows (18 episodios de una hora) para Rhombus 
		Media, que va a transmitirse por Showcase, The Movie Network y Movie 
		Central, en Canadá, y en Sundance Channel, en Estados Unidos. Friedland 
		completó recientemente la primera fase de producción del reality de 
		entretenimiento Triple Sensation para CBC. Red Green´s Duct Tape Forever 
		fue el debut de Friedland como productora de largometrajes. Para Rhombus 
		Media, produjo la película Clean, escrita y dirigida por el francés 
		Olivier Assayas, protagonizada por Maggie Cheung y Nick Nolte. Clean fue 
		estrenada en el Festival de Cine de Cannes de 2004, donde Maggie Cheung 
		recibió el premio de Mejor Actriz. 
		Durante los últimos 20 años, Friedland dedicó gran parte de su tiempo a 
		la Canadian Film and Television Producers Association (CFTPA), 
		representando los intereses de productores independientes, y actualmente 
		ocupa el cargo de directora del Comité de Relaciones Industriales en el 
		Consejo de Directores de la CFTPA. Participó activamente en las 
		fructuosas negociaciones de los últimos cuatro acuerdos de DGC, ACTRA y 
		WGC. En reconocimiento a su trabajo voluntario, Friedland recibió el 
		Premio Kodak/CFTPA 2006 Lifetime Achievement. 
		 
		GAIL EGAN (Productora Ejecutiva); es una abogada calificada y practicó 
		derecho corporativo en Lincoln’s Inn antes de unirse a Price Waterhouse 
		Corporate Finance. Entonces trabajó para International Media Group 
		Carlton Communications. 
		En 2000, fundó la productora de películas independientes Potboiler 
		Productions con Simon Channing Williams. Juntos, produjeron siete 
		largometrajes, incluyendo la clásica adaptación de Nicholas Nickleby, 
		dirigida por Douglas McGrath, la épica Brothers of the Head dirigida por 
		Lou Pepe y Keith Fulton, además de la ganadora del Óscar El Jardinero 
		Fiel, dirigida por Fernando Meirelles. 
		Gail actualmente trabaja como productora ejecutiva de Happy-Go-Lucky, de 
		Mike Leigh, y Lecture 21, de Alessandro Baricco, así como de Distant 
		Thunder, un largometraje sobre la vida salvaje, con la dirección de Mark 
		Deeble y Victoria Stone, el cual será filmado en África en 2008. 
		Potboiler adquirió los derechos de la última novela de John Le Carré, 
		The Mission Song, y está desarrollando el libreto. 
		 
		SIMON CHANNING WILLIAMS (Productor Ejecutivo); la carrera de Simon 
		Channing Williams comenzó en la BBC, donde trabajó con Stephen Frears, 
		James MacTaggart, Mike Newell, Michael Apted y Mike Leigh, entre otros. 
		Como resultado del trabajo con Mike Leigh, formaron Thin Man Films en 
		1988, produciendo diversos filmes aclamados por la crítica, como el 
		ganador de la Palma de Oro Sexo, Mentiras y Lujuria, y los nominados al 
		Óscar Topsy-Turvy y El Secreto de Vera Drake, que también ganó el León 
		de Oro en el Festival de Cine de Venecia. 
		Fuera de su relación con Mike Leigh y Thin Man Films, Simon Channing 
		Williams produjo otras películas, incluyendo Puccini, para el director 
		Tony Palmer, When the Whales Came, dirigida por Clive Rees y Jack & 
		Sarah, dirigida por Tim Sullivan, que fue un enorme éxito de taquilla en 
		el Reino Unido, así como la película del debut de Nick Love, Goodbye 
		Charlie Bright. 
		En 2000, fundó la productora de filmes independientes Potboiler 
		Productions con Gail Egan. Juntos, han producido siete largometrajes, 
		incluyendo la clásica adaptación de Nicholas Nickleby dirigida por 
		Douglas McGrath, la épica Brothers of the Head dirigida por Lou Pepe y 
		Keith Fulton, y la ganadora del Óscar El Jardinero Fiel, dirigida por 
		Fernando Meirelles. 
		Simon y Mike Leigh terminaron recientemente su decimoprimera película 
		juntos, Happy-Go-Lucky. La película se estrenará mundialmente en 2008. 
		Potboiler también adquirió los derechos de la más reciente novela de 
		John Le Carré, The Mission Song.  
		Como resultado de haber filmado El Jardinero Fiel, Simon creó The 
		Constant Gardner Trust, que está construyendo una escuela secundaria en 
		la desértica ciudad de Loiyangalani, aproximadamente 600 kilómetros al 
		norte de Nairobi. La escuela estará lista a finales de 2009. La 
		fundación también está construyendo regaderas y baños en un barrio de 
		Nairobi llamado Kibera, e instalando torres de agua de 10 mil litros. 
		Recibió el título de ciudadano honorario de Loiyangalani y, en diciembre 
		del año pasado, fue condecorado con la Orden del Gran Guerrero por el 
		presidente Kabaki, en reconocimiento a su trabajo, tanto en la película 
		El Jardinero Fiel como en The Constant Gardner Trust. 
		 
		CÉSAR CHARLONE, ABC (Cinematografía); nació en Uruguay. En 1970 se mudó 
		a Brasil, dejando atrás sus estudios de veterinaria. Vivió en Sao Paulo, 
		donde estudió cine y comenzó a trabajar en publicidad. En 1975, se fue a 
		Europa, donde se quedó por tres años y medio trabajando en diferentes 
		países. Pasó por varios empleos diferentes, inclusive como director de 
		fotografía en Suecia. De regreso en Brasil, César hizo algunos 
		documentales sobre el movimiento operario, resultando que uno de ellos 
		incluía una participación de Lula, que se convertiría en presidente de 
		Brasil. 
		César trabajó como director de fotografía en diversos largometrajes, 
		entre ellos O Homem da Capa Preta (1984); Feliz Ano Velho (1986) y Como 
		Nascem os Anjos (1995). En 1994, dirigió y supervisó a veintidós 
		camarógrafos en Dois Bilhões de Corações, la película oficial de la Copa 
		del Mundo de la FIFA. También filmó el documental Pierre Verger – 
		Mensageiro Entre Dois Mundos. Pasó tres años y medio en Cuba, donde 
		enseñó fotografía y ayudó a crear la famosa Escuela Internacional de 
		Cine de Cuba. En 2003, trabajó en la cámara en Hombre en Llamas, de Tony 
		Scott y fue el director de fotografía de Sucker Free City, dirigida por 
		Spike Lee. 
		Habiendo trabajado en O2 filmes, se unió a Fernando Meirelles en varios 
		proyectos, incluyendo el cortometraje Palace II y los largometrajes 
		Ciudad de Dios, por el cual ganó un Golden Frog (Cameraimage – Polonia) 
		y fue nominado al Óscar de Mejor Fotografía; y El Jardinero Fiel (2005), 
		que le valió un Premio Satellite y una nominación al BAFTA. César 
		también encontró tiempo para dirigir episodios de la serie de televisión 
		brasileña Cidade dos Homens. Desde 1975, dirige comerciales de 
		televisión siempre que puede, sumando más de 700 hasta la fecha. En 
		2007, lanzó El Baño del Papa, su debut como director de largometrajes, 
		que participó en varios Festivales Internacionales y Nacionales, dentro 
		de ellos en la Muestra A Certain Regard en el Festival de Cannes y la 
		Muestra Internacional de SP, donde fue elegida como Mejor Película, 
		ambos en 2007. 
		 
		TULÉ PEAKE (Diseñador de Producción; Diseñador de producción y 
		escenógrafo nacido en Sao Paulo en 1957. Con experiencia en publicidad y 
		televisión, Tulé comenzó su carrera en el cine con Os Matadores (1997), 
		de Beto Brant. También trabajó como director de arte en las comedias 
		Alô?! (1998), de Mara Mourão, y Por Trás do Pano (1999), de Luiz 
		Villaça. Trabajó con Fernando Meirelles en las películas Menino 
		Maluquinho II – A Aventura, codirigida por Fabrizia Alves Pinto, 
		Domésticas (2001), codirigida por Nando Olival, y Ciudad de Dios (2002). 
		Se formó en arquitectura en la Universidad Brás Cubas, en Sao Paulo, y 
		comenzó a trabajar en la publicidad en los años 1970. Trabajó como 
		escenógrafo y director de arte en más de mil comerciales y estuvo activo 
		en varios canales de televisión. Trabajó como director de arte en las 
		películas Redentor (2003), de Cláudio Torres, Acquaria (2004), de Flávia 
		Moraes, Casa de Areia (2005), de Andrucha Waddington, por la cual ganó 
		un Premio ABC en su categoría, y O Maior Amor do Mundo (2006), de Carlos 
		Diegues. En 2007, fue director de arte de la película Tropa de Elite, de 
		José Padilha. 
		 
		RENÉE APRIL (Vestuario); recientemente diseñó el vestuario para 10.000 
		A.C., de Ronald Emmerich, Una Noche en el Museo, de Shawn Levy, la épica 
		fantasiosa sobre vikingos e indios americanos de Marcus Nispel, 
		Conquistadores, y para la historia de viajes en el tiempo de Darren 
		Aranofsky, La Fuente de la Vida. Trabajó con el director Roland Emmerich 
		en el éxito de Fox El Día Después de Mañana, con Dennis Quaid y Jake 
		Gyllenhaal. También diseñó los vestuarios para el premiado drama 
		Confesiones de Una Mente Peligrosa, estelarizada por George Clooney, Sam 
		Rockwell y Drew Barrymore; y, siguiendo una línea más leve, April 
		trabajó con el director Bill Paxton en el drama deportivo El Juego Que 
		Hizo Historia.  
		Anteriormente, April colaboró con el director Alan Rudolph en los 
		aclamados dramas de época The Moderns y Mrs. Parker and the Vicious 
		Circle, con Jennifer Jason Leigh y Matthew Broderick. Otras de sus 
		películas son Te Amaré en Silencio, protagonizada por William Hurt y 
		Marlee Matlin; Agnes de Dios, dirigida por Norman Jewison y 
		protagonizada por Jane Fonda y Meg Tilly; Black Robe, dirigida por Bruce 
		Beresford y la película independiente aclamada por la crítica Mapa del 
		Corazón Humano, de Working Title Films.  
		April nació en Montreal, y las películas canadienses en las cuales 
		participó incluyen a la aclamada por la crítica El Violín Rojo, con 
		Samuel Jackson y Greta Scacchi; y La Leyenda del Búho Gris, estelarizada 
		por Pierce Brosnan, que le valió el Premio Genie (Óscar canadiense) por 
		Realización en Diseño de Vestuario. April también recibió un Genie por 
		su trabajo en Testigo De Un Crimen, con Liv Ullman y Kiefer Sutherland, 
		y fue nominada al Genie por El Beso Mortal, de Pen Densham, estelarizada 
		por Joanna Pacula. 
		 
		DANIEL REZENDE (Edición); nació en Sao Paulo, Brasil, y comenzó editando 
		comerciales y videoclips en 1997. Su primer largometraje fue Ciudad de 
		Dios, dirigido por Fernando Meirelles, seguido por otro largometraje 
		brasileño, Narradores de Javé, dirigido por Elliane Caffé. Su primera 
		película fuera de Brasil fue Diarios de Motocicleta, dirigida por Walter 
		Salles, una adaptación en español de un libro de Ernesto “Che” Guevara. 
		Agua Turbia fue su primera película en inglés, nuevamente dirigida por 
		Walter Salles. Otros trabajos de Daniel incluyen tres largometrajes 
		brasileños, O Ano Em que Meus Pais Saíram de Férias, dirigido por Cao 
		Hamburger, Cidade dos Homens, dirigido por Paulo Morelli y Tropa de 
		Elite, dirigido por José Padilha. Rezende también editó dos episodios de 
		la serie de HBO llamada Filhos do Carnaval. 
		 
		 
  
		 | 
		  |