|   | 
		
		 
		 
		SINOPSIS 
		 
		«El ciervo » es un country judío ubicado en las afueras de Buenos Aires 
		donde abuelos, padres e hijos comparten sus vacaciones de verano, en 
		1994. Alma, un niño de 13 años, agrede violentamente a Coper, algo menor 
		que él, en presencia de Ariel, que se convertirá en único testigo de los 
		acontecimientos. Padres, autoridades y otros countristas formarán parte 
		de la preparación de un juicio donde el culpable podría ser suspendido.
		 
		 Mientras tanto, Ariel y sus amigos, molestados permanentemente por el 
		agresor, intentarán continuar con sus vacaciones de la mejor manera 
		posible. Ariel descubrirá, a través de sus propias vivencias y las de 
		los otros miembros de su familia y su entorno, muchas cosas sobre el 
		mundo de los adultos: el sexo, el amor, la religión y la justicia serán 
		algunos de los temas que ronden su agitada cabeza mientras asume su 
		propia identidad en construcción bajo el no tan feliz apodo que le tocó 
		en suerte: «Cara de queso». 
		 
		 La película despliega, en tono de comedia, un relato que incluye los 
		mitos clásicos del judaísmo, poniéndolos en cuestión; alejándose del 
		retrato típico del folklore judío y proponiendo en cambio una mirada más 
		cínica sobre el escenario que describe. La historia está basada en la 
		biografía del autor y director de la película. 
  
		
			
		ELENCO 
		 
		Mercedes Morán (Lilí) 
		el regreso al cine de María Vaner (Chola)  
		Carlos Kaspar (Raúl) 
		Juan Manuel Tenuta (Mollo) 
		 
		Nahuel Pérez Biscayart (Felman)  
		Julieta Zylberberg (Romina)  
		Martín Piroyansky (David)  
		 
		Daniel Hendler (Vercovich) 
		Felipe Colombo (Gustavo) 
		Martina Juncadella (Natalia) 
		 
		Carlos Santamaría (presidente del Country) 
		Silvia Pérez (Sra. Garchuni) 
		 
		y Sergio Denis (como Sergio Denis) 
		 
		Con la participación especial de Susú Pecoraro (Mamá de Felman) 
		Y de Federico Luppi (Arq. Garchuni) 
		 
		Y presentando a: 
		Sebastián Montagna (Ariel) -La Ciénaga- 
		Nicolás Torcanowsky (Coper) -El ratón Pérez- 
		Nicolás Condito (Michi) -Sofá Cama- 
		Fermín Volcoff (El Ruso) 
		y Tomás Kuselman (Alma) 
		 
		 
		FICHA TÉCNICA 
		Guión y dirección: Ariel Winograd. 
		Producción ejecutiva: Nathalie Cabiron y Jimena Monteoliva.  
		Producción: Nathalie Cabiron, Tresplanos Cine S.A. (Argentina) y 
		Tornasol Films (España) en asociación con Haddock Films y Primer Plano 
		Film Group. 
		Productores asociados: Vanessa Ragone y Pascual Condito. 
		Datos Técnicos: 35mm. color, 80 minutos; DOLBY SRD, Argentina-España, 
		2006. 
		Más información, fotos, trailers y varios en 
		
		www.caradequeso.com  
		
		 
		ARIEL WINOGRAD 
		Guión y Dirección 
		Ariel Winograd nació en Buenos Aires en 1977. Estudió dirección en la 
		Universidad del Cine y filmó varios cortometrajes que participaron de 
		varios festivales alrededor del mundo, incluyendo Chicago Latino Film 
		Festival, Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana, 
		Recontres Cinemas dAmerique Latine de Toulouse, Festival de Biarritz, L 
		Alternativa Barcelona Independent Film Festival, etc., y fueron 
		ganadores de más de veinte premios internacionales. 
		Trabajó como asistente de dirección en varios largometrajes (incluyendo 
		“El último bandoneón”, documental de Alejandro Saderman), comerciales y 
		programas de televisión, y también fue director de videoclips y 
		comerciales (entre ellos el elegido mejor clip argentino 2005 por la 
		revista Rolling Stone, del tema “Te leo al revés” de la mítica banda 
		Massacre). Estuvo a cargo de la producción integral del conocido 
		programa de televisión argentino “TVA” (Televisión Abierta). Se interesó 
		en el género documental y dirigió "Fanáticos", largometraje que presentó 
		dentro de la sección Huellas de lo real del BAFICI 2004 y formó parte de 
		la programación oficial del King Juan Carlos Center de la NYU, en New 
		York. Mientras rodaba el documental fue productor creativo de la tira 
		"Historias de sexo de gente común", televisada al aire por Telefé y 
		producida por Endemol. También estuvo a cargo de la realización integral 
		de la tira "Librados al azar", unitario producido por Claxson para el 
		Canal Infinito. 
		Trabajó como ayudante en el último film de Spike Lee, "Inside Man", 
		rodado en New York, en Julio de 2005 y luego viajó a Madrid para 
		desarrollar el guión de “Cara de queso” asesorado por guionistas 
		especializados en el marco de la beca para desarrollo de guiones que le 
		otorgó la Fundación Carolina de España. 
		 
		Actualmente escribe “Triple Ex”, su segunda película, en coautoría con 
		Martín Piroyansky, quien la protagonizará. 
		 
		 
		TRESPLANOS CINE S.A. -primeras y segundas películas- 
		Producción 
		 
		Tresplanos Cine existe desde el año 2000, cuando fue montada para la 
		producción de Sábado (Opera Prima de Juan Villegas, con Gastón Pauls y 
		Daniel Hendler). Desde ese momento hasta la actualidad se dedicó 
		exclusivamente a la producción de primeras y segundas películas de 
		largometraje de directores emergentes de la cinematografía nacional. Fue 
		productora asociada de El juego de la silla (Opera Prima de Ana Katz) y 
		de El fondo del mar (primera película de Damián Szifrón), colaboró en la 
		producción de Modelo 73 (Opera Prima de Rodrigo Moscoso), Fanáticos 
		(largometraje documental de Ariel Winograd), y La otra copa 
		(largometraje documental de Damián Cukierkorn); recientemente terminó 
		Los suicidas (segunda película de Juan Villegas, adaptación de la obra 
		homónima de Antonio Di Benedetto que será estrenada en Argentina el 5 de 
		Octubre) y trabaja ahora en la postproducción de Estrellas (largometraje 
		documental de Federico León y Marcos Martínez). Entre nuevos proyectos 
		esperan El Sol (largometraje de animación de Ayar Blasco, codirector de 
		Mercano el Marciano) y Triple Ex, la segunda de Ariel Winograd. Cara de 
		queso es la opera prima de ficción de Winograd, y la primera experiencia 
		de la empresa en coproducción con Tornasol Films de España y con Haddock 
		Films de Argentina. Primer plano, en cambio, ha distribuido varias de 
		las películas de la empresa, además de participar como asociado en 
		algunas, entre ellas Cara de queso. 
  
		
		 
		  
		 | 
		  |