|   | 
		
		 ELENCO DE VOCES 
		 
		JOHN TRAVOLTA (voz de Bolt) ha sido dos veces nominado al Premio de 
		Oscar, la última por su fascinante retrato de un filosófico asesino a 
		sueldo en Pulp Fiction de Quentin Tarantino. Recibió nominaciones a los 
		premios BAFTA y Golden Globe por este papel y fue nombrado Mejor Actor 
		por Los Angeles Film Critics Association, entre otros distinguidos 
		premios.  
		Travolta obtuvo aun más elogios como el mafioso convertido en productor 
		de cine en la sensacional comedia Get Shorty y ganó el premio Golden 
		Globe al Mejor Actor en un Largometraje, Musical o Comedia. En 1998 fue 
		honrado por la British Academy of Film and Television Arts con el premio 
		Britannia y recibió el premio Lifetime Achievement en el Festival de 
		Cine de Chicago. También ganó el prestigioso premio Alan J. Pakula de la 
		US Broadcast Critics Association por su actuación en A Civil Action. Fue 
		nominado nuevamente para un premio Golden Globe por su actuación en 
		Primary Colors, dirigida por Mike Nichols y coprotagonizada por Emma 
		Thompson y Billy Bob Thornton. Más recientemente fue nominado para un 
		premio Golden Globe por su memorable actuación como Edna Turnblad en el 
		exitoso musical Hairspray.  
		Travolta obtuvo su primera nominación al premio Oscar y una nominación 
		al premio Golden Globe por su papel en la exitosa Saturday Night Fever, 
		que lanzó el fenómeno disco en la década de 1970. Continuó siendo 
		estrella de la pantalla grande con la versión cinematográfica de Grease 
		–que había ya sido un éxito en el teatro– y con el tremendo suceso de 
		Urban Cowboy. Entre sus otros créditos cinematográficos están los 
		thrillers de Brian DePalma Carrie y Warriors, así como la comedia de Amy 
		Heckerling Look Who's Talking y la exitosa Michael de Nora Ephron. 
		Travolta fue el protagonista de Phenomenon y dio un giro convirtiéndose 
		en estrella de una película de acción en Broken Arrow de John Woo. 
		También protagonizó el clásico Face/Off junto a Nicolas Cage y The 
		General’s Daughter junto a Madeline Stowe. Recientemente volvió a 
		interpretar su papel de Get Shorty en su secuela, Be Cool. Protagonizó 
		junto a Scarlett Johansson A Love Song for Bobby Long, una película 
		independiente aclamada por la crítica que se proyectó en el Festival de 
		Cine de Venecia.  
		Otros de sus créditos más recientes incluyen el exitoso thriller de 
		acción Ladder 49 con Joaquin Phoenix, que fue la versión cinematográfica 
		del libro de historietas The Punisher; el drama Basic, dirigida por John 
		McTiernan; el thriller psicológico Domestic Disturbance dirigido por 
		Harold Becker; la exitosa película de acción Swordfish, con Halle Berry 
		y Hugh Jackman; la película de ciencia ficción la Battlefield Earth y 
		Lonely Hearts, coprotagonizada por James Gandolfini y Salma Hayek.  
		Más recientemente, Travolta protagonizó la taquillera comedia Rebeldes 
		con Causa y completó el rodaje de la película The Taking of Pelham 123. 
		 
		MILEY CYRUS (voz de Penny) es protagonista de la serie de televisión 
		original del Disney Channel “Hannah Montana”, que irrumpió en la 
		pantalla a principios de 2006. La vida real de Cyrus es como la de su 
		personaje, ya que fue lanzada al súper estrellato no solo como una 
		actriz sino también como una estrella del pop que ha vendido varios 
		discos de platino. 
		Cyrus creció viendo actuar a su padre, la estrella de música country y 
		actor Billy Ray Cyrus, y pronto le picó a ella también el bichito de la 
		actuación. Después de adquirir experiencia como extra en uno de los 
		proyectos de televisión su padre, la niña comenzó a actuar junto a él en 
		un papel recurrente en su serie de televisión "Doc”. Con ese papel en su 
		haber, la joven actriz llegó a aparecer en la película de Tim Burton Big 
		Fish.  
		Cuando Cyrus tuvo su primera audición para el papel de Hannah Montana, 
		fue considerada demasiado joven para el rol, pero su poderosa sonrisa y 
		su enorme voz llamaron la atención de Disney Channel. Un par de años más 
		tarde ganó el papel por el que había trabajado tanto y su ascenso al 
		estrellato comenzó con una explosión como la primera temporada de "Hannah 
		Montana" que obtuvo algunas de las más altas mediciones de audiencia de 
		una serie original de Disney Channel.  
		En noviembre de 2006, la primera banda sonora de "Hannah Montana" fue 
		lanzada por Walt Disney Records, con ocho canciones interpretadas por 
		Cyrus como Hannah Montana y su primer dúo con su padre. El álbum llegó a 
		la cima de los charts y se convirtió en la primera banda sonora de 
		televisión en debutar en el puesto número 1 en el Billboard Top 200. La 
		banda sonora de "Hannah Montana" terminó el año en el puesto número 8 
		entre los álbumes más vendidos de 2006 en todos los géneros (Nielsen 
		SoundScan) y obtuvo un doble platino a menos de dos meses de su estreno.
		 
		A pesar del incuestionable éxito de su serie de Disney Channel y del 
		álbum, la recién acuñada y súper estrella del pop estaba ansiosa por un 
		nuevo desafío. En el otoño de 2006 Cyrus (que actuaba como Hannah 
		Montana) realizó una gira por 22 ciudades de todo su país con 
		localidades agotadas. También como Hannah se presentó en el Houston 
		Reliant Stadium, donde logró un record de asistencia en el Houston 
		Livestock Show and Rodeo en marzo 2007. El evento tuvo una audiencia de 
		más de 73.200 personas.  
		El álbum “Hannah Montana 2” es el primero de dos discos de “Hannah 
		Montana / Meet Miley Cyrus” lanzado la pasada primavera. Aquí, la 
		sensacional estrella de pop adolescente interpreta diez canciones 
		originales como su alter ego en pantalla. El álbum sigue con los 
		mensajes positivos de la banda sonora original con “Life’s What You Make 
		It”, “Make Some Noise” y “Nobody’s Perfect”. Las continuas aventuras de 
		Hannah Montana por mantener secreta su identidad también se reflejan en 
		las juguetonas canciones "Rock Star" y "Old Blue Jeans", las que también 
		interpretó en su reciente gira.  
		Cyrus fue coautora de ocho de los diez temas en el álbum "Meet Miley 
		Cyrus" y colaboró con el equipo de Antonina Armato y Tim James (Mariah 
		Carey) en cuatro canciones y con los creadores de éxitos Matthew Wilder 
		(No Doubt y Kelly Clarkson ), Shelly Peiken (Christina Aguilera y Keith 
		Urban), y el equipo de Scott Cutler y Anne Preven (de la banda sonora de 
		"Dreamgirls", Natalie Imbruglia).  
		El tour HANNAH MONTANA Y MILEY CYRUS EN CONCIERTO: LO MEJOR DE DOS 
		MUNDOS llegó a la pantalla grande en Disney Digital 3-D a principios de 
		2008.  
		 
		SUSIE ESSMAN (voz de Mittens) ha interpretado a la ponzoñosa Susie 
		Greene en las seis temporadas de la aclamada serie de comedia de HBO 
		“Curb Your Enthusiasm”. Susie es la absurda esposa de Jeff Greene el 
		alegre y voluminoso, agente de Larry David. La Sra. Greene no pasa por 
		tonta ni deja pasar por alto el más mínimo error, que invariablemente ve 
		a través de cada una de las mentiras y estratagemas de Larry y de Jeff y 
		las desarticula. Estos hilarantes episodios de fuerte sarcasmo e 
		insultos desinhibidos han dado fama a su personaje, que se convirtió en 
		uno de los más populares del show.  
		El New York Times dijo que Susie "es uno de los personajes más ricos del 
		espectáculo, cuyos berrinches subidos de tono son tan adorados por el 
		público como lo ha sido la manera torpe en que hacía sus entradas el 
		personaje de Kramer”. Essman vive en Manhattan y es una veterana del 
		mundo de la comedia, con miles de actuaciones en el circuito de comedia 
		de Gotham. Ha actuado en una comedia especial para HBO de media hora, 
		fue presentadora de la ceremonia del American Comedy Awards y actuó en 
		Comedy Central: “The Friar’s Roast of Jerry Stiller”, “Politically 
		Incorrect”, “Late Night with Conan O’Brien”, “Law and Order” y muchas 
		más. 
		Essman actuó en las películas The Man, Keeping The Faith, The Siege, 
		Volcano y Punchline. Su audacia y talento hicieron que ella fuera una 
		elección natural para la puesta en el off-Broadway de la obra The Vagina 
		Monologues.  
		En la actualidad Essman es la presentadora de la nueva serie de Bravo 
		“Better Half” y se prestó su voz a Helen Higgins en la serie de 
		animación de marionetas “Crank Yankers” en Comedy Central. 
		 
		MARK WALTON (Voz de Rhino) comenzó a trabajar en Disney Feature 
		Animation Florida en septiembre de 1995. Luego de una pasantía fue 
		aprendiz de historia en Tarzan. Además de brindar la voz de Rhino, un 
		hámster súper fanático del personaje de Bolt en la televisión, Mark 
		actualmente se desempeña como artista de desarrollo visual en la próxima 
		realización King of the Elves. 
		Como artista de desarrollo visual, Mark explora el aspecto y las 
		personalidades de los diferentes personajes de un film, así como sus 
		relaciones, su entorno y acciones potenciales y diálogos en el film. 
		También investiga los ámbitos en los cuales se lleva a cabo la historia: 
		cómo se ven, cómo se sienten, las cualidades particulares, los elementos 
		importantes y sus potenciales habitantes adicionales. 
		Mark nació y creció en Salt Lake City, Utah, donde asistió a la escuela 
		secundaria (que es la verdadera escuela que sirve de East High School en 
		High School Musical) y a la Utah State University en Logan, Utah. 
		Siempre deseó ser artista, ya fuera historietista, animador, diseñador 
		de títeres o de efectos especiales para el cine o ilustrador de libros 
		infantiles. En lugar de comenzar a trabajar en una compañía de video 
		juegos (lo que era su plan) fue aceptado en la familia Disney el primer 
		día que buscó trabajo. 
		 
		MALCOLM MCDOWELL (voz del Dr. Calico) ha creado una galería de 
		personajes iconográficos desde que fue lanzado a la fama como Mick 
		Travis, el rebelde de clase alta en IF… de Lindsay Anderson. Su lugar en 
		la historia del cine fue garantizado cuando Stanley Kubrick lo eligió 
		para interpretar al amoral Alex en A Clockwork Orange 
		McDowell concibió la idea para continuar con las aventuras de Mick 
		Travis Anderson en la comedia épica O Lucky Man! Atrajo a Mary 
		Steenburgen y derrotó a Jack el Destripador como el romántico y curiosos 
		HG Welles Time After Time de Nicholas Meyer. Destruyó al Capitán Kirk en 
		Star Trek: Generations y bailó y saltó como el narcisista empresario de 
		ballet Alberto Antonelli en The Company de Robert Altman. Esos 
		personajes legendarios ya le habían dado legiones de admiradores 
		cinéfilos, mientras que otros se sumaron luego de su siniestro Caligula 
		o su compulsivo Gangster No. 1 en la que creó un personaje tanto en la 
		pantalla a través de los matices de su voz en off, o al complejo villano 
		que burla a Clive Owen y traumatiza a Jonathan Rhys Meyers en I’ll Sleep 
		When I’m Dead de Mike Hodges, una película del nuevo cine negro, y al 
		conflictivo Yurovsky en Assassin of the Tsar de Karen Chakhnazarov.  
		McDowell tiene más de 100 largometrajes en su haber. Entre ellos están: 
		My Life So Far, Royal Flash, Cat People, Tank Girl, Hugo Pool, Figures 
		in a Landscape y Long Ago Tomorrow. Interpretó al brillante editor 
		literario Maxwell Perkins en Cross Creek de Martin Ritt, al chaplinesco 
		jefe de un estudio en Sunset de Blake Edwards y la última encarnación de 
		Mick Travis en Britannia Hospital, la tercera película de la trilogía de 
		Anderson.  
		El actor hizo su debut en televisión junto a Laurence Olivier, Alan 
		Bates y Helen Mirren en The Collection de Harold Pinter, dirigida por 
		Michael Apted. Protagonizó la miniserie británica “Our Friends from the 
		North”, con Daniel Craig y Gina McKee, y más recientemente fue el jefe 
		de una agencia en la exitosa serie de HBO "Entourage." Para PBS actuó en 
		Look Back in Anger de John Osborne con la producción del Roundabout 
		Theater.  
		En los teatros de Nueva York recibió críticas muy favorables por el 
		estreno en los Estados Unidos de In Celebration de David Storey, en el 
		Manhattan Theater Club y por Another Time, del ganador del Premio Oscar 
		Ronald Harwood, en The American Jewish Theater. En Los Ángeles junto a 
		Swoozie Kurtz encabezó Hunting Cockroaches en el Mark Taper Forum. En 
		Londres, le dio nueva vida al personaje protagónico de la obra 
		Entertaining Mr. Sloan de Joe Orton en el Royal Court, luego llevada al 
		West End. Desempeñó el papel de Cary Grant en Holiday de Philip Barrie 
		junto a Mary Steenburgen en el Old Vic, nuevamente bajo la dirección de 
		Anderson.  
		McDowell está en la exitosa serie de NBC "Heroes". Además, sus trabajos 
		recientes incluyen Barry Munday de Chris D'Arienzo junto a Patrick 
		Wilson, Judy Greer y Chloë Sevigny, y In Good Company. 
		Ha actuado en varias compañías de repertorio británicas antes de 
		incorporarse a la Royal Shakespeare Company. La Film Society of Lincoln 
		Center, la American Cinematheque, el Deauville Festival, el England’s 
		National Museum of Film, Television and Photography y la Australian 
		Cinematheque han realizado grandes retrospectivas sobre él.  
		 
		JAMES LIPTON (el Director) es ampliamente conocido como el creador, 
		productor ejecutivo, escritor y presentador de “Inside the Actors 
		Studio”, programa que es visto en 89 millones de hogares en los Estados 
		Unidos por el canal Bravo y en todo el mundo en 125 países. Desde 1994 
		hasta el presente, 250 actores, directores y escritores han estado con 
		él en la creación de lo que muchos consideran definitivamente el mayor 
		archivo del arte de nuestro tiempo.  
		El programa, que fue reconocido como el que más ha durado en el horario 
		central con 14 nominaciones al Premio Emmy en 14 años y que está 
		entrando en su 15ª temporada –lo cual señalará la mayor permanencia en 
		la televisión por cable de la historia– es en realidad un curso en un 
		Master de la Universidad del Actors Studio Drama School of Pace.  
		Así como cada uno de sus distinguidos invitados trae a “Inside the 
		Actors Studio” toda una vida de experiencia para ser compartida con los 
		alumnos de la Universidad, Lipton aporta a la serie y a la escuela su 
		experiencia como actor, director y productor de teatro, cine y 
		televisión, coreógrafo, dramaturgo, compositor de letras de canciones, 
		guionista, autor y académico.  
		Lipton se formó con tres reconocidos maestros del arte teatral: Stella 
		Adler, Harold Clurman y Robert Lewis. Estudió danza moderna y ballet con 
		Hanya Holm y Alwin Nikolais y en ballet con Ella Daganova y Benjamin 
		Harkarvy. Sus maestros de voz fueron Eva Gauthier y Arthur Lessac.  
		Su carrera como actor comenzó en Broadway en The Autumn Garden de 
		Lillian Hellman y se extendió a una amplia variedad de papeles en el 
		cine y la televisión.  
		Lipton es escritor y productor ejecutivo de algunos de los especiales 
		más celebres de la televisión: “Jimmy Carter’s Inaugural Gala,” los 12 
		programas especiales del “Bob Hope Birthday Specials” y “The Road to 
		China”. Fue el escritor y productor de Mirrors, una adaptación de su 
		propia novela homónima, y creó la historia y adaptación para televisión 
		de "Copacabana".  
		En Broadway, Lipton escribió el guión y la letra de dos musicales, 
		Nowhere to Go but Up y Sherry! En 2005, produjo el disco de Sherry! para 
		Angel Records, con Nathan Lane, Bernadette Peters, Carol Burnett, Tommy 
		Tune y Mike Myers. También en Broadway, produjo The Mighty Gent y 
		Monteith and Rand. 
		Es el autor del libro de no ficción An Exaltation of Lark y en 2007 
		Dutton publicó el libro de Lipton, Inside Inside. 
		El enfoque que dio Lipton a “Inside the Actors Studio” ha inspirado 
		varias parodias, como la de Will Ferrell en "Saturday Night Live", que 
		llevó a Lipton al papel de la película Bewitched protagonizada por 
		Ferrell y por Nicole Kidman y a las reiteradas apariciones en “Late 
		Night with Conan O’Brien”. Lipton tiene un papel recurrente en "Arrested 
		Development", es estrella invitada en “According to Jim” de la cadena 
		ABC e interpretó papeles en las películas animandas Igor y BOLT: UN 
		PERRO FUERA DE SERIE.  
		Lipton es el Decano Emérito de la Escuela de Teatro del Actors Studio, y 
		ha recibido tres Doctorados Honorarios y el título de Chevalier de 
		l'Ordre des Arts et des Lettres de la República Francesa. En 2007 la 
		National Academy of Television Arts and Sciences lo premió con un Emmy a 
		su trayectoria.  
		GREG GERMANN (el Agente) no solo es un extraordinario actor sino también 
		un consumado escritor y director.  
		En el cine protagonizó Friends With Money de Sony Pictures Classics y la 
		exitosa comedia Talladega Nights junto a Will Ferrell. Fue 
		coprotagonista junto a Chris Rock en Down to Earth de los hermanos 
		Farrell, junto a Keanu Reeves y Charlize Theron en Sweet November y 
		junto a Burt Reynolds en la película independiente The Last Producer. 
		Realizó una memorable participación en la premiada Jesus’ Son, 
		protagonizada por Billy Crudup. Además participó recientemente en 
		Committed, Caught in the Act y Down & Derby. Actuó en Once Around como 
		el vecino enfermo –de amor– de Laura San Giacomo en Clear and Present 
		Danger con Harrison Ford, y en Culture, film nominado al Premio Oscar en 
		1999.  
		En televisión, Germann atrapó a los televidentes de todo el mundo con su 
		personaje Richard Fish en la exitosa serie "Ally McBeal". Recientemente 
		protagonizó la comedia de ABC “In Case of Emergency”. También 
		protagonizó con Thomas Hayden Church y Debra Messing dos temporadas de 
		"Ned y Stacy." Actuó con Kevin Spacey en la puesta de la American 
		Playhouse de Darrow y junto a Samuel L. Jackson en Conduct Unbecoming de 
		Showtime. Sus créditos de televisión incluyen "Bernie Mac", "Listen Up" 
		y "Twilight Zone".  
		Germann fue un grande del teatro de la Universidad de Colorado del 
		Norte. Un flujo constante de obras lo llevó a darse cuenta de que el 
		teatro sería su futuro profesional. Se convirtió en miembro del Circle 
		Repertory Company y del Ensemble Studio Theatre, y acumuló créditos en 
		obras fuera de Broadway y en Broadway como el musical de Steven Sondheim 
		Assassins, The Person I Once Was junto a Holly Hunter y War Games de 
		David Mamet, entre muchos otros. Actualmente protagoniza en Broadway el 
		éxito Boeing Boeing junto a Christine Baranski y Mark Rylance.  
		Germann dirigió "Ally McBeal" y su cortometraje Pete's Garden, del cual 
		también fue escritor y protagonista. Pete's Garden se estrenó en 1998 en 
		el Sundance Film Festival y posteriormente, pasó a la televisión en el 
		Sundance Channel. También recientemente escribió The Observatory, una 
		obra realizada en el Teatro Ensemble Studio de Nueva York. 
		 
		 
		 
		LOS REALIZADORES 
		CHRIS WILLIAMS (Director) ha sido parte importante de Walt Disney 
		Studios durante 14 años, habiendo llegado como interno al Animation 
		Studio de Florida en 1994. Fue un integrante clave del equipo de la 
		historia de Mulán, la primera realización hecha enteramente en el 
		Estudio de Florida. Tras completar su trabajo en Mulán se reubicó en el 
		Estudio de California, donde aportó la idea y escribió la historia de 
		Las Locuras del Emperador. Fue nominado al premio Annie al Logro 
		Individual Sobresaliente en la Escritura de una Presentación de 
		Realización Animada por su trabajo en Las Locuras del Emperador. 
		Durante su permanencia en el departamento de historia, lideró el 
		desarrollo de varias ideas para largometrajes y cortometrajes. Más 
		recientemente, escribió y dirigió el primer cortometraje CG de Disney, 
		Glago’s Guest, estrenado esta primavera en el Festival Internacional de 
		Cine de Annecy. John Lasseter se sintió tan impresionado por la 
		narrativa y la dirección de Chris que lo eligió especialmente para 
		liderar la realización de BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE. Williams debuta 
		como director de una realización animada junto a Byron Howard en este 
		proyecto que será estrenado en los Estados Unidos el 21 de noviembre de 
		2008. 
		Chris obtuvo un título en Bellas Artes en la Universidad de Waterloo y 
		también realizó dos programas de verano en el Sheridan College. Se crió 
		en Canadá y recuerda el deseo de su madre de que asistiera a la 
		reconocida escuela de arte de Canadá, el Sheridan College. También 
		recuerda que se dio cuenta de su verdadero interés por la animación 
		recién cuando asistió a los dos programas de verano en el Sheridan. 
		Actualmente vive en Los Angeles, California, con su esposa y su hija. 
		 
		BYRON HOWARD (Director) eligió su carrera durante unas vacaciones en 
		Walt Disney World en 1988, cuando escuchó por primera vez acerca de un 
		plan de Disney de abrir allí un estudio de animación. “Cambié entonces 
		por la animación, me mudé allí en 1990 y luego de tres años y cinco 
		presentaciones de portfolios, logré entrar”, recuerda. 
		Mientras esperaba ser recompensado por su perseverancia, permaneció 
		cerca de la fuente, ya que se unió a Disney en noviembre de 1991 como 
		anfitrión en el recorrido por la animación en los MGM Studios de Disney 
		en Orlando, donde guió a los visitantes en atracciones como “The Voyage 
		of the Little Mermaid” y “Honey, I Shrunk the Audience”. 
		Byron se unió oficialmente a Walt Disney Feature Animation en abril de 
		1994 como intermedio en el personaje protagónico de Pocahontas. Luego 
		fue animador del equipo que creó al soldado Yao y a los ancestros de 
		Mulán en la película animada número 36 de Disney, Mulán. En el 
		cortometraje animado de Disney John Henry, trabajó en todos los 
		personajes como supervisor de animación. Desempeñó la misma labor en el 
		personaje del asistente social Cobra Bubbles en la película animada Lilo 
		y Stitch. Formó parte del equipo de animación de la hermana de Lilo, 
		Nani, y también realizó el diseño de varios personajes del film. Luego 
		fue supervisor de animación del oso Kenai en la tercera y última 
		realización animada del Estudio de Florida, Tierra de Osos. Obtuvo un 
		premio Annie a la Animación Sobresaliente de Personaje en Tierra de Osos 
		(Kenai). 
		Desde que se reubicó en los estudios de California, ha trabajado como 
		artista de de historia, diseñador de personajes y, finalmente, como 
		director. Miembro del “Story Trust” en Walt Disney Animation Studios, 
		Byron ha estado desarrollando varias ideas para cortometrajes y 
		largometrajes. BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE señala su debut en la 
		dirección, junto a su colega Chris Williams. 
		Byron, quien nació en la Base Aérea estadounidense de Misawa en Japón, 
		fue a la universidad a estudiar cine de acción en vivo, pero redescubrió 
		su amor de infancia por la animación luego de ver ¿Quién engañó a Roger 
		Rabbit? y La Sirenita. Rápidamente cambió por la animación y dado que la 
		universidad no tenía un programa de estudios de animación, organizó su 
		propia educación y solicitó recomendaciones para su currículo a los 
		animadores Frank Thomas y David Block. Obtuvo su título en Arte en el 
		Evergreen State College en Olympia, Washington.  
		Además de su pasión por la animación, los intereses de Byron incluyen el 
		arte, la música, el teatro, los viajes y los animales (tiene cuatro 
		gatos). Dice que si no trabajara para Disney, probablemente escribiría 
		música para el cine o seguiría una carrera científica. Actualmente vive 
		en Glendale, California. 
		 
		CLARK SPENCER (Productor) se unió a The Walt Disney Studios en julio de 
		1990 como planificador de negocios senior en el departamento de finanzas 
		y planeamiento, para luego ir ascendiendo hasta gerente de planeamiento 
		del estudio en agosto de 1991 y director de planeamiento y finanzas en 
		septiembre de 1992. En ese lapso se involucró en el lanzamiento del 
		Disney Channel en Asia, en la adquisición de Miramax Films y en 
		numerosos emprendimientos de negocios. 
		En octubre de 1993, Clark entró en Walt Disney Animation Studios como 
		director de planeamiento y rápidamente ascendió a vicepresidente de 
		planeamiento y finanzas. En 1995, The Hollywood Reporter lo posicionó en 
		la “Nueva Generación” de jóvenes ejecutivos menores de 35 años. En 
		octubre de 1996 fue ascendido a vicepresidente senior de finanzas y 
		operaciones de Walt Disney Animation Studios and Theatrical Productions, 
		puesto que mantuvo hasta su mudanza al estudio de animación de Disney en 
		Florida, en septiembre de 1998. 
		Allí Clark se desempeñó como vicepresidente senior y gerente general, 
		desde donde supervisó todos los aspectos concernientes a operaciones y 
		producción. Seis meses más tarde, la Compañía lo contactó para que 
		produjera la segunda realización animada del estudio de Florida, Lilo y 
		Stitch. La exitosa película es una franquicia de Walt Disney Company y 
		se expandió en tres secuelas en DVD, una serie animada de televisión y 
		personajes que aún siguen vendiéndose. En 2002, Clark regresó al estudio 
		de animación de Burbank como productor ejecutivo de La Familia del 
		Futuro, donde supervisó el desarrollo de la historia. Actualmente se 
		desempeña como productor de BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE. 
		Nacido en Seattle, Washington, Clark se graduó en 1985 en la Universidad 
		de Harvard con un título de Licenciado en Historia. Pasó tres años en 
		Wall Street como asociado de finanzas de Bankers Trust Company y luego 
		regresó a la Escuela de Negocios de Harvard, donde obtuvo su MBA en 
		1990.  
		Ávido viajero, Clark trabajó en una línea de ensamblaje de Nissan en 
		Japón, viajó por el Río Amazonas y exploró la selva de Camboya del 
		Norte. Actualmente vive en Malibu, California. 
		 
		JOHN LASSETER (Productor Ejecutivo de BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE) es 
		el director creativo de Walt Disney y Pixar Animation Studios y el 
		principal asesor creativo de Walt Disney Imagineering. Como director ha 
		obtenido dos veces el Premio Oscar® y tiene a su cargo la supervisión de 
		todos los filmes y proyectos asociados de Pixar y Disney. Dirigió los 
		novedosos y elogiados filmes Toy Story, Bichos: Una Aventura en 
		Miniatura y Toy Story 2, y además realizó la producción ejecutiva de 
		Monsters, Inc., Buscando a Nemo, Los Increíbles y WALL-E. En 2006 
		regresó a la silla de director con el estreno de Cars, de Disney•Pixar 
		film. 
		En 2004, Lasseter fue honrado con el premio a la “Contribución 
		Sobresaliente a la Imagen Cinematográfica”, otorgado por el Art 
		Directors Guild, y recibió un título honorario del American Film 
		Institute. 
		Las películas y cortometrajes animados de Pixar realizados bajo su 
		supervisión han recibido muchísimas distinciones y premios de la 
		industria del cine. En 1995, Lasseter recibió un Oscar® especial a la 
		Trayectoria por su inspirado liderazgo del equipo de Toy Story. Su 
		trabajo en este film derivó en una nominación al Premio Oscar® al Mejor 
		Guión Original, la primera vez que una película animada recibió un 
		reconocimiento en esa categoría. Buscando a Nemo, estrenado en la 
		primavera de 2003, se convirtió en la película animada de mayor 
		recaudación de todos los tiempos y obtuvo el Oscar® al Mejor Film 
		Animado. 
		Como director creativo de Pixar, John disfrutó tanto de los elogios de 
		la crítica como del éxito de taquilla de Los Increíbles, en 2004. El 
		film recibió la suma récord de 16 nominaciones al premio Annie y varios 
		premios como “El Mejor de” otorgados por The Wall Street Journal, el 
		American Film Institute, el National Board of Review y muchas otras 
		instituciones. 
		Lasseter también escribió, dirigió y animó para Pixar un número de 
		cortometrajes y comerciales de televisión muy reconocidos, como Luxo Jr. 
		(nominado al Premio Oscar® 1986), Red’s Dream (1987); Tin Toy (ganador 
		del Premio Oscar® 1988), y Knickknack (1989), producido como film 
		estereoscópico en 3D. Tin Toy de Pixar fue el primer film animado por 
		computadora que ganó un Oscar en 1988 como Mejor Film Animado. 
		Antes de la formación de Pixar en 1986, Lasseter fue integrante de la 
		División Computación de Lucasfilm Ltd., donde diseñó y animó el 
		personaje generado por computadora del Caballero de Vidrio en el film El 
		Joven Sherlock Holmes de 1985, producido por Steven Spielberg. 
		Lasseter asistió al año inaugural del programa de animación de 
		personajes del California Institute of the Arts y allí obtuvo su BFA en 
		cine en 1979. Mientras era estudiante en el Cal Arts, este incipiente 
		realizador de la animación produjo dos filmes animados, ambos ganadores 
		del Premio Oscar® a la Animación para Estudiantes: Lady and the Lamp en 
		1979 y Nitemare en 1980.  
		Pero su primer premio lo recibió a los cinco años de edad, cuando el 
		Model Grocery Market en Whittier, California, le otorgó 15 dólares por 
		un dibujo en crayones del jinete sin cabeza. 
		 
		DOUG BENNETT (Supervisor de Animación) comenzó su carrera en The Walt 
		Disney Company en 1995. Comenzó como un animador de Fantasia 2000, donde 
		trabajó específicamente en la escena del “soldado de plomo”. Desde 
		entonces trabajó como animador en varios largometrajes animados como 
		Tarzan, Dinosaurio y El Planeta del Tesoro y más recientemente, se 
		desempeñó como supervisor de animación del personaje de Runt en Chicken 
		Little.  
		Antes de llegar a Disney, Bennett trabajó en numerosas películas de 
		animación. Su experiencia laboral incluye comerciales de televisión, 
		espectáculos y programas especiales. Ha trabajado en Toronto, Canadá y 
		Dublín, Irlanda.  
		Bennett asistó al Sheridan College.  
		 
		LINO DiSALVO (Supervisión de Animación de Mittens y voz de Vinnie) es 
		nativo de Nueva York. Trabajó por primera vez para Walt Disney Animation 
		Studios hace casi una década como animador de la comedia familiar de 
		acción en vivo Inspector Gadget. Desde entonces su talento por la 
		animación se lució en una gran variedad de películas, en una combinación 
		acción en vivo, películas tradicionales y de animación computarizada CG. 
		Algunos de estos títulos son 102 Dálmatas, la colorida película de 
		acción y aventura El Reinado del Fuego (sus esfuerzos contribuyeron a la 
		creación de uno de los más impresionantes dragones de la película), la 
		comedia Canguro Jack (donde ayudó en la construcción del travieso 
		personaje del título), la exitosa fábula - comedia en todo el mundo 
		Chicken Little y el galardonado cuento de animación computarizada, CG: 
		La Familia del Futuro.  
		 
		PAUL FELIX (Director de Arte) es ya un veterano de Walt Disney Studios. 
		Comenzó su carrera en DIC Entertainment con "Alf" (la serie de dibujos 
		animados), "Super Mario Bros" y "Capitán N". 
		Debutó en Disney Channel como diseñador de producción de la serie 
		"TaleSpin" y continuó desempeñando el mismo rol en la duradera serie de 
		Disney Channel “Darkwing Duck”. Luego pasó de las historias de 
		detectives hacia el desierto, donde realizó su siguiente trabajó en el 
		Disney Channel: la serie "Aladdín" y las películas El Regreso de Yafar y 
		Aladdín y el Rey de los Ladrones. 
		Félix se unió al Walt Disney Animation Studios en 1995 como artista de 
		desarrollo visual de Mulán. Luego se desempeñó como diseñador de imagen 
		en Tarzan y posteriormente ocupó el puesto de diseñador de producción en 
		Las Locuras del Emperador y en la exitosa Lilo y Stitch.  
		 
		 
		NATHAN GRENO (Jefe de Historia) llegó a Walt Disney Animation Studios en 
		1996 como dibujante en la tradicional película de animación Mulán, de 
		éxito mundial. Desde entonces ha trabajado en una variedad de películas 
		como Tierra de Osos (como dibujante) y La Familia del Futuro (guión, 
		dibujante y le dio la voz de Lefty). En este film, supervisa la historia 
		de la película, el orden de las secuencias específicas, maneja al equipo 
		y los ayuda con su trabajo, con el fin de colaborar para que los 
		directores lleven sus ideas a la pantalla.  
		Greno asistió a la Columbus College of Art and Design en Columbus, Ohio, 
		antes de entrar a trabajar para Disney.  
		 
		 
		CLAY KAYTIS (Supervisión de Animación, Rhino) empezó a trabajar para 
		Walt Disney Animation Studios como pasante en el verano de 1994 y en 
		septiembre fue contratado tiempo completo con un puesto de trabajo como 
		dibujante intermedio en El Jorobado de Notre Dame. Desde entonces, 
		Kaytis ha acumulado una lista impresionante de películas animadas de 
		Disney en sus créditos entre las que se encuentran: Pocahontas, 
		Hércules, Mulán, Tarzan, Las Locuras del Emperador, Vacas Vaqueras, 
		Chicken Little y La Familia del Futuro. 
		Kaytis fue el responsable de llevar personaje de Rhino a la pantalla, 
		desde el inicio (supervisó el modelado y ensamblado durante la creación 
		del personaje) y pasando por la animación (trabajó con los directores y 
		todos los artistas que animaron a Rhino para garantizar la coherencia 
		entre la voz y su apariencia, desde la actuación hasta la forma de la 
		boca).  
		Kaytis creó y mantiene el sitio web “The Animation Podcast” que es un 
		foro de animadores y sistemáticamente sube el audio de entrevistas con 
		algunas de las luminarias del arte, así como comentarios y blogs.  
		El primer trabajo de Kaytis en la empresa fue vender churros y palomitas 
		de maíz en Disneyland en Anaheim, a los 16 años, y en seguida consiguió 
		un puesto en el Departamento de Arte del parque de Entretenimiento, 
		donde ayudó a hacer señales y accesorios para diversos eventos en todo 
		el parque. Mientras estudiaba en la Universidad del Sur de California, 
		Kaytis se inscribió en un curso de nueve meses de animación en una 
		escuela secundaria local y se quedó prendado. Su trabajo en clase lo 
		condujo directamente a su pasantía en Disney.  
		 
		 
		ADOLPH LUSINSKY (Director de Iluminación e Imagen) comenzó a trabajar 
		para Walt Disney Animation Studios hace seis años, en una secuencia de 
		Chicken Little. En su puesto actual en BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE es 
		el responsable de darle texturas e iluminación a la imagen. Supervisa 
		las texturas pintadas sobre modelos de personajes y dirige la 
		iluminación de todas las escenas junto a los directores y al director de 
		arte Paul Felix.  
		Lusinsky asistió a la Universidad Estatal de California en Fullerton, 
		donde se especializó en ilustración. Tras la graduación, comenzó a 
		trabajar para una empresa de publicidad como ilustrador, hasta que fue 
		contratado por Disney Interactive, para trabajar en la limpieza de las 
		imágenes de fondo. Allí vio cómo un animador creaba gárgolas CG y a 
		partir de entonces solidificó su carrera. 
		Después de dos años en DI, Lusinsky fue a trabajar al departamento de 
		Disney Imagineering y a continuación a la empresa de efectos visuales 
		Dream Quest Images, donde ayudó a crear la magia la CG para películas de 
		Disney como 102 Dálmatas y Joe, El Gran Gorila. Entre los trabajos más 
		destacados de su carrera fue el de supervisor de CG en la película El 
		Reinado del Fuego donde le da vida a un impresionante dragón de fuego.
		 
		Las ilustraciones de Lusinsky han estado tres veces ante el prestigioso 
		jurado de las exposiciones de la Sociedad de Ilustradores de Los 
		Angeles.  
		 
		WAYNE UNTEN (Supervisor de Animación, Bolt) comenzó a trabajar en Walt 
		Disney Animation Studios como asistente de animación en La Familia del 
		Futuro y luego fue rápidamente ascendido a animador durante la 
		producción. Supervisó toda la animación de BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE 
		para garantizar que el rendimiento y la calidad de la animación 
		coincidiera con la visión de los directores. En las primeras etapas, 
		Unten trabajó con el modeladores y ensambladores durante la creación 
		canina para asegurarse de que los animadores tuvieran todos los 
		controles y la funcionalidad necesarios para su ejecución. Estuvieron 
		mucho tiempo frente a las computadoras estudiando e investigando para 
		salvaguardar la credibilidad física y mecánica del héroe de cuatro patas 
		y también para inyectar el sentimiento y la alegría innatos de un perro 
		de verdad en el personaje. 
		Unten asistió a la Universidad Estatal de California en Fullerton, donde 
		estudió animación tradicional.  
		 
		Antes de unirse a Walt Disney Animation Studios en 2007 RENATO DOS ANJOS 
		(Supervisor de animación, Bolt) pasó más de cinco años en Sony Pictures 
		Imageworks, donde trabajó como supervisor de animación en Surf's Up, 
		nominada al Premio Oscar, y en Open Season: Amigos Salvajes, la primera 
		película animada de Sony. Otros de sus proyectos incluyen El Expreso 
		Polar de Robert Zemeckis, La Mansión Embrujada de Disney y The Chubb 
		Chubbs! un cortometraje de animación ganador del Premio Oscar por este 
		rubro. 
		En sus 20 años de experiencia, dos Anjos trabajó en más de 100 
		comerciales de televisión y varios largometrajes de animación. En los 
		últimos años, actuó como director de animación en la película Titan A. 
		E. y como supervisor de animación de personajes en Jimmy Neutron: El 
		Niño Genio nominada al Premio Oscar.  
  
		 | 
		  |