|   | 
		
		 SOBRE LOS ACTORES 
		 
		JACK NICHOLSON (Edward Cole), es uno de los actores más célebres de 
		todos los tiempos. A través de los largos años de su carrera -cinco 
		décadas- trabajó con los directores de cine más reconocidos en la 
		industria, y actuó en más de 60 películas. 
		En el año 2002, Nicholson recibió su 12ava postulación al Premio de la 
		Academia, por su actuación en “About Shmidt”, película en la que hacía 
		el papel principal de Alexander Payne. Con ello, Nicholson se convirtió 
		en el actor que fue nominado más veces para el Oscar. 
		El actor ganó el Premio de la Academia tres veces: dos en la categoría 
		Mejor Actor: por su actuación en la película de Milos Forman “One Flew 
		Over the Cuckoo’s Nest” y por la película de James L. Brooks“, As Good 
		As It Gets”. Luego ganó el Oscar en la categoría Mejor Actor Secundario, 
		por su actuación en la película de Brooks, “Terms of Endearment”. 
		Nicholson fue postulado para el Oscar por sus actuaciones en: “A Few 
		Good Men” del director Rob Reiner, “Ironweed” de Hector Babenco, 
		“Prizzi’s Honor” de John Huston, “Reds” en la cual el actor Warren 
		Beatty era director, “Chinatown” de Roman Polanski, “The Last Detail” de 
		Hal Ashby, “Five Easy Pieces” de Bob Rafelson, y “Easy Rider” de Dennis 
		Hopper.  
		Nicholson ganó el Premio Globo de Oro por su trabajo en las películas: 
		“About Schmidt”, “As Good as It Gets,” “Prizzi’s Honor”, “Terms of 
		Endearment”, “One Flew Over the Cuckoo’s Nest” y “Chinatown”. Su más 
		reciente postulación al Globo de Oro, fue por su actuación en la 
		película de Martin Scorsese, “The Departed”. Además, fue proclamado 
		candidato para el mismo premio por sus papeles en “Something’s Gotta 
		Give”, “A Few Good Men”, “Hoffa”, en la cual el actor Danny DeVito era 
		director; “Batman” bajo la batuta de Tim Burton, “Ironweed”, “Reds”, 
		“The Last Detail”, “Five Easy Pieces” y “Easy Rider.” 
		La interpretación de Nicholson en las películas, le brindó una gran 
		cantidad de premios de grupos de críticos. Además el American Film 
		Institute le otorgó el Premio Logro de Toda una Vida, y la Asociación de 
		la Prensa Extranjera de Hollywood su premio Cecil B. DeMille. 
		Entre la larga lista de créditos de Nicholson como actor, cabe 
		mencionar: la comedia “Anger Management”; las películas dirigidas por el 
		actor Sean Penn “The Pledge” y “The Crossing Guard”; “Mars Attacks!” de 
		Tim Burton; “Wolf” y “Carnal Knowledge” de Mike Nichols; “Broadcast News” 
		de James L. Brooks; “The Witches of Eastwick” de George Miller; “The 
		Postman Always Rings Twice” de Bob Rafelson; “The Shining” de Stanley 
		Kubrick; “The Last Tycoon” de Elia Kazan; y “The Passenger” de 
		Michelangelo Antonioni. 
		Jack Nicholson debutó como director en el año 1971, con la película que 
		también escribió y produjo, “Drive, He Said”. Luego dirigió y actuó 
		“Goin’ South”, y dirigió, produjo y protagonizó “The Two Jakes”, la cual 
		fue la secuela de “Chinatown”. 
		 
		MORGAN FREEMAN (Carter Chambers) en el año 2005, ganó el Premio de la 
		Academia, por su papel secundario en la película de Clint Eastwood, 
		“Million Dollar Baby”. Anteriormente había sido tres veces candidato al 
		Oscar. La primera fue por su escalofriante actuación como el homicida 
		del drama “Street Smart”, en 1987, por el cual también ganó los Premios 
		de la Sociedad de Críticos de Cine de Los Ángeles, Nueva York y el de la 
		Asociación Nacional de los Críticos de Cine al Mejor Actor de Reparto, 
		además de las candidaturas a los premio Independent Spirit y Globo de 
		Oro. Su segunda postulación al Oscar fue en 1989, al recrear su premiado 
		personaje de Broadway en “Driving Miss Daisy”; y la tercera vez fue por 
		el drama de Frank Darabont de 1994, “The Shawshank Redemption”. 
		Entre sus películas más recientes están: “Unleashed” de Luc Besson, “An 
		Unfinished Life” de Robert Redford, “Batman Begins”, “Lucky Number 
		Slevin”, la comedia “Bruce Almighty” y su segunda parte “Evan Almighty”, 
		“Gone Baby Gone” de Ben Afleck, “Feast of Love” de Robert Benton, y el 
		documental ganador del Premio de la Academia “March of The Penguins”, 
		para el cual prestó su voz. 
		Próximo para el actor, están: la saga de Batman “The Dark Knight”; y el 
		drama policial “The Code”, ambas para estrenarse en el 2008. 
		Freeman nació en Memphis, y comenzó su carrera en Nueva York a comienzos 
		de 1960. Anteriormente había trabajado brevemente como mecánico en la 
		Fuerza Aérea. Una década más tarde era una personalidad conocida en la 
		televisión, cuando él creó el popular Easy Reader en el exitoso programa 
		para niños “The Electric Company”. A lo largo de la década de 1970 
		continuó actuando en teatro, ganando los premios Drama Desk y Clarence 
		Derwent. Además fue candidato al premio Tony, por su actuación 
		sobresaliente en “The Mighty Gents” en 1978. También recibió enormes 
		elogios, y el Premio Obie, por su interpretación del antihéroe 
		shakespereano, Coriolanus, en el Festival Shakespeare de Nueva York. 
		En 1984, Freeman ganó otro Obie por su papel como el mensajero, en la 
		aclamada producción de Lee Breuer, en la Academia de Música de Brooklyn 
		de “Gospel at Colonus”. En 1985, ese mismo papel le valió el Premio 
		Dramalogue. El personaje de Hoke Colburn, en la pieza de Alfred Uhry, 
		ganadora de un Premio Pulitzer, “Driving Miss Daisy”, le hizo merecedor 
		de su tercer Premio Obie. Su más reciente comparecencia en el teatro, 
		fue como Petruchio en “The Taming of the Shrew”, junto a Tracey Ullman 
		en el Teatro Delacorte, en el Festival Shakespeare de Nueva York. 
		En 1993, Freeman debutó como director con “Bopha!”. Poco después fundó 
		su compañía productora Revelations Entertainment, para crear 
		producciones de entretenimiento que “iluminan, inspiran y glorifican la 
		experiencia humana”. 
		Su producción más reciente fue la comedia “10 Items or Less” de Brad 
		Silberling, en la cual Freeman actuaba junto a Paz Vega. 
		Entre sus actuaciones anteriores, cabe destacar papeles en : “Brubaker”, 
		“Harry & Sons”, “Teachers” “Marie”, “That Was Then, This Is Now”, “Clean 
		& Sober”, “Johnny Handsome”, “Glory” ganadora de múltiples premios, 
		“Chain Reaction”, “Kiss the Girls”, “Amistad”, de Steven Spielberg, 
		“Hard Rain”, “Deep Impact”, “Nurse Betty”, “Along Came a Spider”, “Kiss 
		the Girls”, “High Crimes” y “The Sum of All Fears”. 
		 
		SEAN HAYES (Thomas) es una cara conocida por televidentes, por su papel 
		protagónico en la exitosa serie de comedia “Will & Grace”. Su 
		interpretación del ensimismado pero adorable Jack McFarland, le valió 
		siete candidaturas seguidas a los premios Emmy, desde el año 2000 al 
		2006, como Actor Secundario Sobresaliente en una Serie de Comedia. Ganó 
		el Emmy con su primera nominación y tres Premios del Gremio de Actores 
		de Cine (SAG), además del Premio American Comedy. Asimismo compartió un 
		premio del SAG con los actores del reparto de “Will & Grace” al Grupo de 
		Actuación Sobresaliente, estuvo en las listas a los premios Globos de 
		Oro, junto con el grupo seis otras veces, y tres veces individualmente 
		fue candidato al premio del SAG por su trabajo en la serie. 
		En el 2002, Hayes interpretó el papel de Jerry Lewis en la aclamada 
		película biográfica de “Martin and Lewis”, la cual relataba las andanzas 
		y la eventual separación del legendario dúo. Hayes volvió a ser 
		postulado al premio del SAG por su actuación como Lewis. 
		Hayes nació en Chicago, y estudió en la Universidad Estatal de Illinois. 
		Comenzó su carrera profesional en un teatro comunitario de Chicago. 
		Actuó en el Teatro Organic y aguzó sus dones para la comedia y la 
		improvisación en el programa de entrenamiento Second City. Mientras que 
		estaba en Chicago, Hayes trabajó en comerciales para televisión y otros 
		pequeños papeles, incluyendo uno en la película para televisión “A&P”, 
		basada en la historia de John Updike. 
		Hayes debutó en cine en 1998, con el papel protagónico en “Billy’s 
		Hollywood Screen Kiss”, que tuvo el aplauso de la crítica en el Festival 
		de Cine de Sundance. Más recientemente, co-protagonizó la comedia 
		romántica “Win a Date with Tad Hamilton”, junto a Nathan Lane, Josh 
		Duhamel y Kate Bosworth. También se lo pudo ver en el film independiente 
		“Pieces of April”. Hayes además, prestó su voz para el diabólico 
		personaje felino Mr. Tinkles, en la exitosa película para la familia 
		“Cats & Dogs”, y fue la voz de The Fish en la adaptación para la 
		pantalla grande del libro clásico del Dr. Seuss, “The Cat in the Hat”, 
		en donde también aparece como Mr. Humberfloob. 
		En el año 2003, Hayes y su socio productor Todd Milliner, formaron la 
		casa productora Hazy Mills. Su primera producción, “Situation: Comedy”, 
		un documental para televisión que hacía una búsqueda para un programa 
		cómico. El show tuvo su première en el canal Bravo en el verano del 
		2005, y se ganó la aprobación de los críticos. 
		Entre los proyectos en pleno desarrollo de su compañía, cabe mencionar: 
		“Grimm”, “Man and Woman”, “The Ten Million Dollar Word”, “Cornerstone”, 
		“Bi-Coastal”, “Eight Days A Week”, una nueva versión en comedia del 
		clásico cuento “Cinderfella” y ”The Most Annoying Man in the World”. 
		 
		ROB MORROW (Dr. Hollins) Actualmente actúa como agente del FBI en el 
		drama del canal de televisión CBS “Numb3rs”, producido por Ridley Scott 
		y Tony Scott. Morrow recientemente dirigió un episodio de “Numb3rs”, y 
		va a continuar dirigiendo episodios cada temporada. Recientemente 
		también se lo pudo ver en la película original “Custody”, para el canal 
		Lifetime, junto a James Denton. 
		Morrow es conocido por su aclamado retrato de un médico de Nueva York, 
		que se va a Alaska, en la serie de televisión “Northern Exposure”, la 
		cual le valió tres postulaciones al Globo de Oro, y dos al premio Emmy. 
		Entre otros de sus trabajos en televisión, cabe mencionar: su papel 
		protagónico en la serie original del canal Showtime, “Street Time”; su 
		papel de John Wilkes Booth en la película para el canal TNT, “The Day 
		Lincoln was Shot”; su papel en la miniserie para el canal CBS Hallmark 
		Entertainment, “Only Love”; la película para el canal Showtime “The Thin 
		Blue Lie”; y “Jenifer” para el canal CBS. 
		Entre los trabajos de Morrow como director, deben contarse: un episodio 
		para el drama policial del canal HBO, “Oz”, tres episodios de “Street 
		Time” para el canal Showtime, y tres episodios del aclamado drama del 
		canal CBS, “Joan of Arcadia”. Morrow debutó como director con “The 
		Silent Alarm”, película que tuvo su première en 1993, en el Festival de 
		Cine de Seattle, y luego se pasó en los Festivales de cine de Hamptons, 
		Boston, Edinburgh y Sundance, y debutó de televisión en el canal Bravo.
		 
		En la pantalla grande, Morrow fue protagonista de la película 
		independiente del 2001 “Maze”, la cual también escribió, dirigió, y 
		produjo. En ella era co-protagonista Laura Linney. 
		Entre sus trabajos en películas, se cuentan papeles en: “The Emperor’s 
		Club” de Michael Hoffman, con Kevin Kline; “Quiz Show”, la película 
		postulada para el Oscar de Robert Redford, con Ralph Fiennes y John 
		Turturro; “The Guru” de Daisy VonScherler Mayer, con Heather Graham; la 
		comedia de Albert Brooks “Mother”; “Last Dance” de Bruce Beresford, con 
		Sharon Stone; y “Into My Heart” de Anthony Stark. 
		Morrow nació en Nueva York, y comenzó una carrera en teatro trabajando 
		para Tom O’Horgan y Norman Mailer. Fue protagonista de la obra de 
		Broadway “The Exonerated”, junto a Penn Jillette y Mia Farrow, “Third 
		Street”, que se ofreció en el Teatro Circle Repertory; y en la 
		producción teatral de “Birdy” que se ofreció en el West End de Londres. 
		El es miembro fundador del grupo sin fines de lucro Naked Angels. 
		Morrow es miembro de la Junta de Directores del Proyecto ALS. 
		 
		BEVERLY TODD (Virginia), ganó el Premio People’s Choice, y fue cuatro 
		veces candidata al premio Image de la Asociación Nacional para el Avance 
		de la Gente de Color (NAACP). Recientemente, llamó la atención de los 
		críticos en su papel de la madre del personaje de Don Cheadle, en el 
		film ganado del Oscar, “Crash”. 
		En 1970, Todd fue reconocida por primera vez por su prolífico trabajo 
		como escritora, productora y actriz. Su mentor desde el principio de su 
		carrera de actriz, fue el actor/ director Sidney Poitier. Todd trabajó 
		con él repetidas veces en esa década, en papeles en películas como “The 
		Lost Man”, “They Call Me MISTER Tibbs!” y“Brother John”. Luego Todd co-protagonizó 
		con Richard Pryor la comedia “Moving”; protagonizó junto a Whoopi 
		Goldberg “Clara’s Heart”; y actuó junto a Diane Keaton en “Baby Boom”. 
		En 1989 fue co-protagonista junto a Morgan Freeman – con quine trabaja 
		en “Antes de Partir” – en el drama inspirador “Lean On Me. 
		En televisión, Todd se adaptó a papeles de personajes tanto refinados 
		como callejeros. Entre ellos se destaca su actuación en: el especial del 
		canal PBS “Six Characters in Search of an Author”; la serie “Don’t Look 
		Back: The Story of Leroy Satchel Paige”, que ella co-protagonizaba junto 
		a Louis Gossett Jr. –ganador del Oscar- en el papel de Mrs. Paige; y fue 
		también parte integral de la histórica serie televisiva “Roots”, en 
		donde actuaba haciendo el papel de Fanta. Hace poco tuvo un papel 
		recurrente en la serie del canal HBO “Six Feet Under”. También tiene 
		papeles recurrentes en las series “Lincoln Heights” y “House M.D”. 
		Todd trabajó junto con Whoopi Goldberg para co-producir la premiada 
		comedia especial “A Laugh, A Tear, the Story of Black Humor in America”. 
		En este momento ella es productora ejecutiva de un documental aún por 
		estrenarse sobre la vida y la carrera de Dionne Warwick. 
		 
		SOBRE LOS REALIZADORES 
		 
		ROB REINER (Director/ Productor) ha dirigido algunas de las películas 
		más populares e influyentes de las últimas dos décadas, moviéndose con 
		habilidad entre varios estilos. Durante casi toda su vida, el versátil 
		cineasta ha estado sumergido en la industria del espectáculo cosechando 
		éxitos primero como actor, y luego como director y productor. Antes de 
		su debut detrás de la cámara, Reiner trabajó en muchas producciones de 
		televisión y cine, pero fue su trabajo como yerno de Archie Bunker en la 
		exitosa serie “All in the Family”- por el que recibió un Premio Emmy - 
		el lo hizo famoso. 
		Los créditos de Reiner como director incluyen la ahora legendaria “This 
		is Spinal Tap”; “The Sure Thing”; la exitosa “Stand By Me”, por la cual 
		recibió nominaciones del Gremio de Directores de América y de la 
		Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood al Mejor Director, y la 
		adorable fantasía de “The Princess Bride”, adaptada para la gran 
		pantalla, a partir de su novela original, por el ganador del Premio de 
		la Academia, William Goldman; el drama sobre derechos civiles “Ghosts of 
		Mississippi”;y la comedia dramática sobre el tema del matrimonio “The 
		Story of Us”. 
		Otros de los grandes éxitos de taquilla del director son “When Harry Met 
		Sally…”, por la cual fue candidato al premio al Mejor director del 
		Gremio de Directores de América; Misery”; “A Few Good Men”, la cual le 
		valió su tercera postulación al premio al Mejor Director del Gremio de 
		Directores de América, y otra nominación al Premio de la Academia a la 
		Mejor Película; y “The American President”. Más recientemente, él 
		produjo y dirigió “Alex & Emma”, en la cual él también aparece en la 
		pantalla; y dirigió la comedia romántica “Rumor Has It…”. El año pasado 
		Reiner prestó su voz para la película animada de aventuras para la 
		familia “Everyone’s Hero”. 
		Reiner es el co-fundador y director de Castle Rock Entertainment. 
		En 1997, Reiner y su esposa Michele Singer Reiner crearon la Fundación I 
		Am Your Child, una institución nacional sin fines de lucro que promueve 
		el desarrollo de la temprana infancia, y provee a los padres de 
		materiales de educación de calidad. En el año 2004, I Am Your Child se 
		transformó en Parents’ Action for Children, ampliando su objetivo de 
		organizar a los padres, en un poderoso movimiento nacional que asegura 
		que la política de la nación refleje un compromiso e interés para la 
		educación de los primeros años, asistencia médica y haga accesible un 
		cuidado de niños de alta calidad, que la gente pueda pagar. Para más 
		información y materiales, visitar www.parentsaction.org. 
		En1998, Reiner presidió la exitosa California Children and Families 
		Initiative, la cual actualmente está poniendo en marcha un programa 
		integral de desarrollo de servicios para la temprana infancia, entre los 
		que se incluyen la asistencia médica, el preescolar y programas de 
		intervención para familias con riesgo. 
		Reiner es también un gran ecologista que ha defendido la conservación 
		del espacio abierto en la región de Los Ángeles. El apoya al Consejo de 
		Defensa de Recursos Nacionales (NRDC), una organización nacional sin 
		fines de lucro, que trabaja para conservar y proteger la salud pública y 
		asegurar la conservación y la sabia administración de tierra y recursos 
		naturales. 
		 
		CRAIG ZADAN y NEIL MERON (Productores) son los productores de películas 
		y especiales de televisión ganadores de premios y aclamados por la 
		crítica. En total, sus películas recibieron seis Premios de la Academia, 
		cinco Globos de Oro, once Premios Emmy y dos Premios Peabody. 
		Zadan y Meron fueron los productores de la exitosa “Hairspray” este 
		verano, que tuvo la más grande recaudación de un musical en la primera 
		semana de estreno, en la historia del cine. Además ha sido considerado 
		una de las películas del año. 
		Antes de ella, su película “Chicago”, en la cual fueron productores 
		ejecutivos, fue 13 candidata a premios Oscar, de los cuales ganó seis, 
		incluyendo el de Mejor Película. También fue siete veces postulada a los 
		Globos de Oro, de los cuales ganó tres, entre ellos el de Mejor Película 
		Musical o Comedia. También ganó dos Premios de la Academia Británica de 
		Artes de Cine y Televisión (BAFTA), tres Premios del Gremio de Actores 
		de Cine (SAG); el del Gremio de Productores de América a la Mejor 
		Película; y el Premio del Gremio de Directores de América (DGA) por Rob 
		Marshall; un Grammy a la Mejor Música Original; y fue elegida por la 
		Asociación Broadcast Film Critics como Mejor Película del Año. “Chicago” 
		fue la película que más dinero recaudó en la historia de Miramax; y la 
		primera en 34 años en recibir el Oscar a la Mejor Película. 
		La adaptación para televisión del musical The Music Man”, protagonizado 
		por Matthew Broderick y Kristin Chenoweth, también resultó un éxito. Fue 
		cinco veces candidata al Emmy, y su director Jeff Bleckner ganó el 
		Premio del DGA. 
		La película biográfica “Life with Judy Garland: Me and My Shadows” fue 
		un éxito tanto en los rátings como entre los críticos, y fue parte de 
		varias listas de los Diez Tops, convirtiéndose en la película más 
		altamente categorizada ese año. Se la postuló a 13 premios Emmy, entre 
		ellos a la Miniserie Sobresaliente, y ganó cinco, incluyendo uno por 
		Judy Davis, por su interpretación de Judy Garland. Davis también ganó un 
		Globo de Oro, y la película fue también nominada al Globo de Oro a la 
		Miniserie Sobresaliente. Además, ganó el Premio de la Asociación de 
		Críticos de Televisión, dos Premios Broadcast Film Critics, un Premio 
		del SAG, un Premio del Instituto Norteamericano de Cine (AFI), y el 
		Premio Prisma, además de numerosos otros premios y otras postulaciones. 
		Su producción de “The Beach Boys: An American Family” fue candidata a 
		tres premios Emmy, incluyendo el de a la Mejor Mini Serie, y Jeff 
		Bleckner ganó el Premio del DGA por la mini serie. 
		Zadan y Meron fueron los productores ejecutivos de una nueva versión de 
		“Annie”, protagonizada por Kathy Bates, la cual ganó dos Premios Emmy, 
		el Premio Peabody y el Premio TV Guide a la Película de TV Favorita o 
		Mini Serie. Fue postulada para 12 Emmy, incluyendo a la Película 
		sobresaliente Hecha para Televisión. El musical también fue el debut 
		como director de Rob Marshall, que fue listado para el Premio Emmy al 
		Mejor Director, y ganó el Emmy a la coreografía Sobresaliente, además de 
		ser candidata al premio del DGA. 
		Su producción de “Rodgers & Hammerstein’s Cinderella”, en la que 
		actuaban Whitney Houston, Brandy, Whoopi Goldberg, Jason Alexander y 
		Bernadette Peters, fue postulada para siete premios Emmy. 
		Su primer musical de televisión fue “Gypsy”, una película de tres horas 
		para televisión para el canal CBS. En ella actuaba Bette Midler. Fue un 
		triunfo de ratings y con los críticos. El show fue listado para12 
		premios Emmy, entre ellos a la Película de Cine Sobresaliente (la 
		primera nominación para una película musical en la historia de la 
		Academia), y tres Globos de Oro, incluyendo al Mejor Telefilm; además de 
		postulaciones a los premios del Gremio de Productores de América, al DGA 
		y al Premio CableACE. 
		Zadan y Meron produjeron “Serving in Silence: The Margaret Cammermeyer 
		Story”. La película fue candidata a seis premios Emmy, incluyendo el de 
		Película Sobresaliente para Televisión, y ganó tres: a la Mejor Actriz 
		por Glenn Close, el de a la Mejor Actriz Secundaria por Judy Davis y 
		Mejor Guión por Alison Cross. Además, fue nominada a los premios Globo 
		de Oro, a la Mejor Película para Televisión, a la Mejor Actriz, y Mejor 
		Actriz Secundaria. También fue postulada a los premios otorgados por el 
		Gremio de Productores, el del Gremio de Escritores, el del SAG, y ganó 
		el muy deseado Premio de la Sociedad Nacional de Educación para el 
		Avance del Aprendizaje a Través de Filmaciones. Los productores también 
		ganaron el prestigioso premio Peabody al Logro Sobresaliente en 
		Proyección, además de recibir el Premio Lambda Liberty y el Premio GLAAD 
		Media. 
		Anteriormente, habían sido productores ejecutivos de la comedia de WB 
		“My Fellow Americans”, protagonizada por Jack Lemmon y James Garner. 
		La primera película producida por Zadan fue “Footloose”, con Kevin 
		Bacon, la cual fue postulada para dos Oscars, un Globo de Oro y un 
		premio Grammy a Mejor Album Original. 
		La próxima película de Zadan y Meron, es la adaptación de “A Raisin in 
		the Sun”, basada en la obra teatral clásica de Lorraine Hansberry, y en 
		ella actúan Sean Combs, Phylicia Rashad, Audra McDonald y Sanaa Lathan. 
		Podrá verse ese film a partir del 25 de Febrero del 2008, por el canal 
		ABC. Esa será la noche después de que ABC transmita la entrega de los 
		Oscars. En cine, los productores filmarán la adaptación de Frank 
		Darabont del libro de Ray Bradbury, "Fahrenheit 451" la cual Darabont 
		también dirigirá. 
		 
		ALAN GREISMAN (Productor) ha sido socio de Rob Reiner por los últimos 
		siete años. Recientemente trabajaron juntos en el drama “Alex & Emma” y 
		en la película para televisión “Everyday Life”. 
		Greisman nació en Nueva York, y estudió Historia del Arte en la 
		Universidad Northwestern. Continuó estudios en el mismo área en la 
		Universidad Columbia, antes de iniciarse en el mundo del cine. Realizó 
		documentales y cortos comerciales antes de producir su primer película 
		para cine en 1980, “Heart Beat”, la historia de Neal y Carolyn Cassady, 
		leyendas de la generación beat, protagonizada por Nick Nolte, Sissy 
		Spacek y John Heard. 
		Luego de eso, Greisman produjo un par de comedias protagonizadas por el 
		actor Chevy Chase, “Modern Problems” y “Fletch”, y la versión en 
		película de la obra ganadora del Premio Pulitzer de Marsha Norman, 
		“’night, Mother”. Fue productor ejecutivo en “Club Paradise” de Harold 
		Ramis, con Robin Williams y Peter O’Toole. 
		Greisman trabajó para el empresario musical Ray Stark por muchos años 
		antes de pasar a trabajar en Savoy Pictures desde 1992 a 1994. Pero 
		comenzó a extrañar el mundo de la producción, al cual volvió en 1999 con 
		la película para televisión “Earthly Possessions”, para la cual fue 
		productor ejecutivo. A ella siguió la obra teatral “Texas Rangers”. 
		Otras producciones de Greisman fueron: “Windy City”, “Surrender”, 
		“Satisfaction”, “Fletch Lives”, “Soap Dish” y “Mr. Jones”. Además, fue 
		productor ejecutivo de “Three O’Clock High” y de “Cross My Heart”. 
		 
		JUSTIN ZACKHAM (Guionista/ Productor Ejecutivo) “Antes de Partir” es el 
		primer trabajo de Zackham en una producción en un estudio, para la 
		compañía Two Ton Films. La inspiración para el film llegó un día en que 
		Zackham había escrito su propia lista de deseos, en un momento especial 
		de su vida. 
		Zackham está ahora trabajando en el libro “Bucket Lists”, una 
		compilación inspiradora de la lista de deseos de gente famosa, como Hugh 
		Hefner, o del hombre más inteligente de la Tierra, maestras de escuela, 
		granjeros y niños de todo el mundo. Una parte significante de las 
		ganancias, serán donadas a la Fundación para el Cáncer de Próstata. 
		Zackham también está desarrollando un website, en el que los usuarios 
		pueden crear su propia lista de deseos, y aprender cómo llegar a 
		realizarla.  
		Además, Zackham está adaptando el libro “Planetwalker” para la pantalla 
		grande, para el director Tom Shadyac, y posiblemente para Will Smith. 
		Para televisión, Zackham es productor ejecutivo y también está 
		escribiendo “Lights Out”, para el canal Fox, un drama de una hora sobre 
		un ex campeón de peso pesado que trata de corregir su vida antes de 
		sucumbir a su enfermedad de Parkinson, consecuencia de tantos años sobre 
		el ring. El aclamado director Philip Noyce va a ser productor ejecutivo 
		y la a dirigir el piloto. 
		Zackham también está escribiendo y creando “Riverside”, una serie 
		semi-autobiográfica para el canal CBS, una comedia/ drama de una hora de 
		duración sobre seis amigos de la infancia, que ahora tienen veintilargos 
		años, que luchan por conservar su pequeño grupo al llegar a la madurez. 
		Zackham va a ser productor ejecutivo junto al director Jon Turteltaub. 
		La casa productora Two Ton Films, fue creada por Zackham y su socio 
		productor Clay Pecorin, y tiene el propósito de crear películas maduras, 
		con orientación al público adulto, para los espectadores de la 
		generación de post guerra. Sus próximos proyectos van a comenzar 
		producción en el 2008. 
		Zackham vive en Los Angeles, y se graduó de la Escuela de Filmación de 
		la Universidad de Nueva York. 
		 
		TRAVIS KNOX (Productor Ejecutivo) en este momento es el Jefe de 
		Desarrollo para Película para Cine en Storyline Entertainment. Hace poco 
		co-produjo el musical “Hairspray”, dirigido por Adam Shankman, y 
		protagonizado por John Travolta, Nikki Blonsky, Christopher Walken, 
		Queen Latifa y Michelle Pfeiffer. 
		Knox nació en Los Angeles y se crió en Boston. Comenzó su carrera en el 
		mundo del entretenimiento a poco de graduarse de la Escuela de Filmación 
		del Colegio Chapman. Muy pronto fue empleado por los productores Craig 
		Zadan y Neil Meron como productor asociado para los eventos televisivos 
		“The Beach Boys: An American Family” y “What Makes a Family”, 
		protagonizado por Brooke Shields, Cherry Jones y Whoopi Goldberg. 
		También asociado con Zadan y Meron en Storyline Entertainment trabajó en 
		“Life With Judy Garland: Me and My Shadows”, ganadora del Emmy, y en la 
		nueva versión de “Brian’s Song”. 
		 
		JEFFREY STOTT (Productor Ejecutivo) ha trabajado junto con Rob Reiner 
		desde su debut como director en “This is Spinal Tap”. La película se 
		ganó el sí tanto de la crítica como del público, y a ella le siguieron 
		las filmes igualmente exitosos “The Sure Thing”, “Stand by Me” y “The 
		Princess Bride”, en la cual Stott era productor asociado. 
		Su vieja colaboración con Reiner continuó cuando Reiner formó su 
		compañía Castle Rock Entertainment. Mientras que trabajaba allí como 
		Vice Presidente de Administración de Producción, Stott supervisó más de 
		60 películas, y fue productor ejecutivo de “The American President”, 
		“Ghosts of Mississippi”, “The Story of Us” y “Alex & Emma”. 
		Los trabajos en los que Stott trabajó como co-productor, fueron las 
		películas: “When Harry Met Sally”; “Misery”, con la cual Kathy Bates 
		ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz; y “A Few Good Men”, con 
		la cual Jack Nicholson fue postulado al premio de la Academia al Mejor 
		Actor Secundario. También trabajó en la producción de “Murder By 
		Numbers” y “Dolores Claiborne”. 
		Mientras que estaba en Castle Rock, Stott fue ejecutivo de producción de 
		la exitosa serie de televisión “Seinfeld”. 
		Los trabajos más recientes de Stott fueron: la producción de la comedia 
		“Fat Albert”, para el director Joel Zwick, y la nueva versión de “The 
		Omen”, dirigida por John Moore. 
		Stott hizo una maestría en Historia en la Universidad Brigham Young, y 
		un doctorado en Historia en la Universidad de California en Santa 
		Barbara. 
		 
		JOHN SCHWARTZMAN (Director de Fotografía) recientemente filmó la segunda 
		película de la aventura de acción “National Treasure: Book of Secrets”, 
		protagonizada por Nicolas Cage, que en este momento se puede ver en 
		todos los cines. Anteriormente, en el 2004 dio lente a la comedia “Meet 
		the Fockers”. 
		Schwartzman fue nominado para el premio de la Academia, y ganó el Premio 
		de la Sociedad Americana de Camarógrafos (ASC), por su trabajo en el 
		drama del 2003, “Seabiscuit”. 
		El camarógrafo estudió en al Universidad del Sur de California, y 
		comenzó su carrera en tras las cámaras de la comedia romántica “You 
		Can’t Hurry Love” en 1988. De ahí en más, trabajó como director de 
		fotografía en numerosas películas, con algunos de los directores más 
		respetados de la industria. Entre las películas, cabe destacar: “Benny 
		and Joon”, película independiente de Jeremiah Checkik; “The Rock” de 
		Michael Bay; “Conspiracy Theory” de Richard Donner; las arrasadoras 
		“Armageddon”, también para Michael Bay; “EdTV” de Ron Howard; y “The 
		Rookie” para John Lee Hancock. Su primera postulación para el premio 
		ASC, le llegó de la mano de la película épica de Michael Bay del 2001, 
		“Pearl Harbor”. 
		Entre sus cortometrajes comerciales, se destaca la variedad de clientes, 
		nacionales e internacionales para los que trabajó, como: HBO, State Farm 
		Insurance, Capitol One, The Blue Man Group, Pacific Life, Chevy, VISA, 
		Pizza Hut, Toyota, Hershey’s, American Express, Coca-Cola, Budweiser, 
		Buick, Honda, Nike, Victoria’s Secret, DIRECTV, Canon, Levi’s, Mercedes 
		Benz, Gatorade, Universal Studios, Jeep, Kodak y AT&T. 
		 
		BILL BRZESKI (Diseñador de producción) ha estad trabajando en cine, 
		televisión, diseños de interiores y teatro por casi veinte años. Comenzó 
		su carrera en televisión, en donde diseñó la producción de más de 800 
		episodios. 
		En cine, como diseñador de producción, prestó su talento para la 
		realización de: la película de James L. Brooks, ganadora del Oscar, “As 
		Good As It Gets”, “Blue Streak” de Martin Lawrence, y “Matilda” de Danny 
		DeVito. Fue él también quien diseñó los escenarios de la innovadora 
		película con imágenes creadas por ordenador, “Stuart Little”, y su 
		secuela “Stuart Little 2”, para el director Rob Minkoff. 
		Su último trabajo fue la película “The Forbidden Kingdom”, también para 
		Rob Minkoff. En ella actúan Jackie Chan y Jet Li y se espera su estreno 
		en el año 2008. Brzeski pasó seis meses en China para buscar material 
		para la película del legendario Rey Mono. 
		Brzeski también diseña lugares comerciales, entre los que sobresale el 
		premiado diseño de la panadería Susina Bakery, en Los Angeles. 
		El diseñador estudió en la Universidad de Miami, y realizó una Maestría 
		en Arte y Diseño en la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva 
		York. Originalmente su interés era diseñar escenarios para ballet y 
		opera. Por eso, comenzó su carrera en teatro antes de mudarse desde 
		Nueva York a Los Angeles.  
		Desde hace poco, se dedica a enseñar, y tiene un taller de diseño para 
		estudiantes y post graduados. La escuela de Arte de la Universidad de 
		Nueva York, la Universidad de Miami, la Universidad Clemson, y la 
		Escuela de filmación de la Universidad Loyola, auspician sus cursos. 
		 
		ROBERT LEIGHTON (Montaje) ha trabajado con Rob Reiner en todas y cada 
		una de las películas que él dirigió, comenzando con “This is Spinal Tap” 
		, luego con “The Sure Thing”, “Stand By Me”, “The Princess Bride”, “When 
		Harry Met Sally…”, “Misery”, “A Few Good Men”, “North”, “The American 
		President”, “Ghosts of Mississippi”, “The Story of Us”, “Alex & Emma” y 
		“Rumor Has It…”. Leighton fue propuesto para los premios de la Academia 
		por su trabajo en y el premio Eddie del Gremio de Editores por su 
		trabajo en “A Few Good Men”. 
		Hace poco realizó el montaje de la película cómica de Christopher Guest, 
		“For Your Consideration”, Antes de ello, editó las películas de Guest, 
		“A Mighty Wind” y “Best in Show”, y la del director Peter Chelsom “Shall 
		We Dance Otros de sus trabajos como editor incluyen dos películas de Ron 
		Shelton films, “Bull Durham” y “Blaze”, y luego “Life with Mikey”, 
		“Courage Under Fire”, “Wavelength” y “Delusion”. 
		Leighton nació en Londres, donde estudio sobre su especialidad en la 
		escuela de Filmación de Londres. Al comienzo de su carrera trabajó para 
		la BBC, como editor asistente ante de emigrar de los Estados Unidos en 
		1975 
		 
		MARC SHAIMAN (Música) ganó el Premio Henry Mancini 2007 a los Logros de 
		una Carrera, otorgado por la Sociedad Americana de Compositores, Autores 
		y Editores (ASCAP). Shaiman es uno de los talentos más versátiles de la 
		industria, en la cual trabajó como compositor, letrista, arreglador, 
		intérprete y productor de cine, teatro y grabaciones. 
		Shaiman escribió la música, y co-escribió la letra de la comedia musical 
		“Hairspray”, que se estrenó en Broadway en el año 2002. “Hairspray” se 
		basaba en el clásico de culto de John Waters de1988, que había ganado 
		ocho Premios Tony, entre ellos el de Mejor Musical y Mejor Canción 
		Original. 
		Algunas obras de su extensa lista de sus creaciones como compositor para 
		películas, pudieron escucharse en “Broadcast News”, “Beaches”, “When 
		Harry Met Sally”..., “City Slickers”, “The Addams Family”, “Sister Act”, 
		“Sleepless in Seattle”, “A Few Good Men”, “The American President”, “The 
		First Wives Club”, “George of the Jungle”, “In & Out”, “Patch Adams”, 
		“South Park: Bigger, Longer & Uncut” y “Team America: World Police”. 
		Hace poco, apareció en Broadway junto con su viejo amigo Martin Short, 
		en el musical original de “Fame Becomes Me” (por el cual Shaiman fue 
		postulado al premio Drama Desk). Además, está componiendo y 
		co-escribiendo la letra para el musical “Catch Me If You Can”, que 
		estará basado en la aclamada película de Steven Spielberg. 
		Shaiman fue cinco veces postulado al premio de la Academia, por las 
		canciones “Blame Canada”, de “South Park”; “A Wink And A Smile” de 
		“Sleepless In Seattle”, y la música de “Patch Adams”, “The First Wives 
		Club” y “The American President”. Ganó un Premio Grammy por al álbum 
		musical graba do por el reparto original de Broadway de “Hairspray”, y 
		fue listado otras dos veces más para los premios Grammy por los arreglos 
		que realizó para las grabaciones de Harry Connick, Jr. “When Harry Met 
		Sally” y “We Are In Love”. Ganó el premio Emmy por co-escribir el guión 
		para Billy Crystal en la entrega de los Premios de la Academia; y fue 
		nominado para un Emmy-por su trabajo en “Saturday Night Live”. Apareció 
		en “SNL” como Skip St. Thomas, el genial pianista para las Hermanas 
		Sweeney. 
		Shaiman comenzó su carrera como director musical de teatro y cabaret. 
		Eso lo llevó a ser arreglador vocal para Bette Midler, para pasar a ser 
		luego su director musical y co-productor de muchas de sus grabaciones, 
		entre ellas “The Wind Beneath My Wings” y “From A Distance”. Junto con 
		Midler, co-escribió el material para el penúltimo “The Tonight Show with 
		Johnny Carson”, que terminó siendo una interpretación premiada con el 
		Emmy. 
		Will Ferrell, Jack Black y John C. Reilly fueron los intérpretes de el 
		hilarante tributo musical a Shaiman, “A Comedian at the Oscars” durante 
		la entrega de los Premios de la Academia 2007. 
		 
  
		 | 
		  |