|   | 
		
		 ACERCA DEL ELENCO 
		 
		 
		TOM HANKS (el Catedrático Robert Langdon) se convirtió en el primer 
		actor en cincuenta años en ganar dos Premios consecutivos de la Academia 
		al Mejro Actor : uno por su encarnación del abogado enfermo de SIDA en 
		Philadelphia (1994), y un año más tarde por su participación en Forrest 
		Gump. Asimismo ganó un par de Globos de Oro a causa de estas mismas 
		actuaciones, y otros más por su desempeño en Big y Cast Away. 
		 
		 
		Criado en Oakland, California, Hanks se interesó por la actuación en la 
		preparatoria. Asistió al Chabot College, ubicado en Hayward, California, 
		y a la California State University, de Sacramento. Tras ser llamado por 
		el director artístico Vincent Dowling, debutó profesionalmente durante 
		una de las ediciones del Great Lakes Theater Festival, en Cleveland, 
		Ohio. Con esta compañía teatral pasó tres temporadas. 
		 
		 
		Tras mudarse a Nueva York wn 1978, Hanks se sumó a la Riverside 
		Shakespeare Company antes de hacer mancuerna con Peter Scolari en la 
		comedia televisiva “Bosom Bodies” (ABC). Esto le condujo a desempeñar el 
		papel estelar en Splash, su primera colaboración con el director Ron 
		Howard. En 1988, la Los Angeles Film Critics Association le entregó un 
		Premio al Mejor Actor gracias a su trabajo en Big y Punchline.  
		 
		 
		A esto le siguieron papeles en cintas de la talla de A League of Their 
		Own y Sleepless in Seattle. 
		 
		 
		En 1996, Hanks escribió y dirigió That Thing You Do! El tema musical de 
		esta cinta fue nominado para un Premio de la Academia a la Mejor Canción 
		Original. 
		 
		 
		Tras sumarse de nueva cuenta al equipo de Ron Howard durante el rodaje 
		de Apollo 13, Hanks fungió como productor ejecutivo, escritor, director 
		y actor en “From the Erath to the Moon” (HBO) – un drama de doce horas 
		que exploró el programa espacial Apolo y que tiempo después fue premiado 
		con un Emmy.  
		 
		 
		En 1998, Hanks protagonizó Saving Private Ryan, del director Steven 
		Spielberg, por la que fue nominado cuatro veces para un Oscar. Un año 
		después apareció en The Green Mile, escrita y dirigida por Frank 
		Darabont y basada en la novela dividida en seis partes de Stephen King.
		 
		 
		 
		En 2000, Hanks volvió a formar equipo con el director Robert Zemecki y 
		con el guionista William Boyles, Jr. en Cast Away, por la que nuevamente 
		fue nominado para un Oscar. 
		 
		 
		En 2000 trabajó de nuevo con Steven Spielberg, fungiendo como productor 
		ejecutivo, escritor y director de otra miniserie épica, “Band of 
		Brothers” (HBO), basada en un libro de Stephen Ambrose. La miniserie fue 
		transmitida en el otoño de 2001 y recibió críticas excelentes, lo que le 
		condujo en 2002 a recibir un Emmy y un Globo de Oro a la Mejor 
		Miniserie. 
		 
		 
		En 2002, Hanks protagonizó Road to Perdition, en la que comparte 
		pantalla con Paul Newman y Jude Law bajo la dirección de Sam Mendes. A 
		esta producción le siguió Catch Me If You Can, de Steven Spielberg y con 
		la participación de Leonardo DiCaprio. Esta cinta está basada en las 
		hazañas reales del afamado ‘hombre internacional’ Frank Abagnale, Jr. 
		 
		 
		Hanks se sumó por tercera vez al equipo de Spielberg en The Terminal, 
		coestelarizada por Catherine Zeta-Jones, y a ésta le siguió la comedia 
		negra The Ladykillers, de los hermanos Coen. En noviembre de 2004, Hanks 
		protagonizó una adaptación del libro infantil The Polar Express, de 
		Chris Vam Allsburg. En esta cinta volvió a hacer mancuerna con el 
		director Robert Zemicks. 
		 
		 
		En 2006, Hanks fue visto interpretando a Robert langdon en la adaptación 
		cinematográfica deThe Da Vinci Code, del novelista Dan Brown. Este 
		proyecto fue capitaneado por Ron Howard y contó con las actuaciones de 
		Audrey Tautou, Paul Bettany, Ian McKellen y Jean Reno. 
		 
		 
		En 2007, Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman estelarizaron 
		Charlie Wilson’s War, del director Mike Nichols. 
		Nacido en Escocia, EWAN McGERGOR (el Camerlengo Patrick McKenna) comenzó 
		a actuar con la compañía del Perth Repertory Theatre, y seguía siendo 
		estudiante cuando le ofrecieron el papel principal en la serie “Lipstick 
		on your Collar” (BBC), de Dennis Potter. Desde entonces ha trabajado sin 
		descanso. 
		 
		 
		McGregor desempeñó el importante papel de Obi-Wan Kenobi en los tres 
		episodios de la aclamada precuela de la trilogía Star Wars. Debutó en la 
		pantalla grande con Being Human, una cinta de Bill Forsyth, y un año más 
		tarde fue aclamado por el público y la crítica gracias a su trabajo en 
		Shallow Grave, su primera colaboración con el director Danny Boyle. En 
		1996 interpretó a Mark Renton en la aclamada Trainspotting, dirigida 
		asimismo por Boyle. 
		 
		 
		Sus crésitos cinematográficos más antiguos incluyen cintas como Emma, en 
		la que comparte pantalla con Gwyneth Paltrow; Brassed Off y Little Voice, 
		ambas dirigidas por Mark Herman; The Serpent’s Kiss, del director 
		Philippe Rousselot; A Life Less Ordinary, de Danny Boyle y en la que 
		colabora con Cameron Diaz; y Velvet Goldmine, de Todd Haynes. Por estas 
		fechas también participó como estrella invitada en “E.R.”, y por esta 
		actuación fue nominado para un Emmy. 
		 
		 
		En 2001, McGregor y Nicole Kidman estelarizaron el musical Moulin 
		Rouge!, de Baz Luhrmann. Ese mismo año, el actor trabajó en Black Hawk 
		Down, de Ridley Scott. 
		 
		 
		McGregor protagonizó asimismo Deception, coestelarizada por Michelle 
		Williams, así como Cassandra’s Dream, dirigida por Woody Allen y 
		coprotagonizada por Woody Allen. Además, McGregor desempeñó papales 
		estelares en Miss Potter y Down With Love, en las que comparte pantalla 
		con Renee Zellweger; Young Adam, Big Fish, del director Tim Burton y con 
		la actuación de Albert Finney, y la comedia animada Robots. Colaboró con 
		Scarlet Johansson en The Island, dirigida por Michael Bay, y en Stay, 
		dirigida por Marc Forster y coestelarizada por Naomi Watts. 
		 
		 
		McGregor debutó en los escenarios del distrito West End interpretando a 
		Sky Masterson en la multipremiada “Guys and Dolls”, que se presentó 
		durante un tiempo en el Donmar Theatre. Más tarde volvió a aparecer 
		sobre los escenarios del West End estelarizando una aclamada versión de 
		“Othello”. 
		 
		 
		Sus próximas cintas incluyen el thriller Incendiary, en el que volverá a 
		hacer mancuerna con Michelle Williams; I Love You, Phillip Morris, 
		coestelarizada por Jim Carrey, y Amelia, en la que compartirá pantalla 
		con Hillary Swank. Recientemente trabajó en el rodaje de Men Who Stare 
		at Goats, que además cuenta con la participación estelar de George 
		Clooney, Jeff Bridges y Kevin Spacey. Su dosumental “Long Way Down”, que 
		pormenorizaba el viaje en motocicleta que el actor realizó y que lo 
		llevó desde el Norte de Escocia hasta Sudáfrica, fue estrenado el 2 de 
		agosto de 2008 y transmitido por Fox Reality Channel. 
		 
		 
		 
		 
		AYELET ZURER (Dra. Vittoria Vetra) es una de las actrices más aclamadas 
		de Israel. Llamó la atención de Hollywood tras ser elegida por Steven 
		Spielberg para su primer papel de habla inglesa en Munich, cinta 
		nominada para un Oscar en la que la actriz desempeña el papel de la 
		esposa de Eric Bana. Ya en Estados Unidos, la actriz ha protagonizado 
		varias cintas, incluyendo Vantage Point (Sony Pictures), en la que 
		comparte pantalla con Dennis Quaid y William Hurt; Fugitive Pieces, 
		dirigida por Samuel GOldwyn y coestelarizada por Stephen Dillane; y Adam 
		Resurrected, en colabora con Jeff Goldblum y Willem Dafoe bajo la 
		dirección de Paul Schrader. 
		 
		 
		Laureada en Israel a causa de su talento, Zurer ganó un Ophir (el Premio 
		de la Academia Israelí) gracias a su participación estelar en Nina’s 
		Tragedies. También fue nominada por su desempeño en Only Dogs Run Free, 
		The Dybbuk from the Holy Apple Field, Desperado y Rutenburg. Zurer 
		también ganó un Premio de la Aacdemia Televisiva de Israel por su 
		cautivante actuación estelar en “In Treatment”, una aclamada serie de 
		televisión que HBO adaptó para el público norteamericano. Recientemente, 
		el Haifa International Film Festival le concedió a Zurer una estrella en 
		el ‘bulevar de las estrellas’ de Haifa, justo a la entrada de la 
		Cineteca en la que suele celebrarse este magno evento.  
		 
		 
		 
		 
		Gran estrella en Suecia desde la década de los 70’s, STELLAN SKARSGARD 
		(El Comandante Richter) se ha transformado en una estrella internacional 
		de considerable reputación. En 1968 se convirtió en un ídolo juvenil 
		tras desempeñar el papel principal en la miniserie televisiva “Bambi 
		Bitt ach jag”, y desde entonces no ha cesado de trabajar en los planos 
		del cine y la televisión. Recientemente interpretó a Bill en la exitosa 
		comedia romántica Mamma Mia!, y apareció como estrella romántica en la 
		serie “Entourage”, transmitida por HBO. 
		 
		 
		De 1972 a 1988 trabajó en la compañía del Royal Dramatic Theatre de 
		Estocolmo, en donde estelarizó producciones de la talla de “Vita rum”, 
		“Ett drmspel” y “Master Olof” y trabajó con directores tan renombrados 
		como Alf Sjberg, Per Verner-Carlsson e Ingmar Bergman. 
		 
		 
		Skarsgard ha aparecido en más de cincuenta cintas desde 1982. Su 
		desempeño en The Simple-Minded urder, le hizo acreedor tanto a un 
		Guldbagge (el Oscar Sueco) como a un Oso de Plata otorgado por la 
		comitiva del Berlin Film Festival. Asimismo interpretó al personaje 
		principal en Oxen, nominada para un Oscar y dirigida por el renombrado 
		cinematógrafo Sven Nykvist. 
		Su primer papel de habla inglesa lo desempeñó en The Unbearable 
		Lightness of Being, dirigida por Philip Kaufman y lanzada en 1988. Dio 
		segumiento a esto interpretando al capitán de un submarino ruso en The 
		Hunt for Red October, de John McTiernan. Sin embargo, el estrellato vino 
		como resultado de su estremecedora actuación como paraplégico en la 
		aclamada Breaking the Waves, dirigida por Lars Von Trier y 
		coestelarizada por Emily Watson. Hizo dos películas más para Trier: 
		Dancer in the Dark y Dogville. 
		 
		 
		Tras Breaking the Waves, Skarsgard apareció en diversas cintas 
		norteamericanas como actor secundario. Estas películas incluyen Good 
		Will Hunting, de Gus Van Sant, y Amistad, de Steven Spielberg, por las 
		que ganó en 1998 el premio al Logro Europeo Más Destacado en Cine 
		Mundial, otorgado por el jurado de los European Film Awards. Asimismo 
		apareció en Ronin, de John Frankenheimer. Otros créditos como estrella 
		en películas norteamericanas e internacionales incluyen Insomnia, de 
		Erik Skjoldbjaerg, Deep Blue Sea, de Renny Harlin, Aberden, de Hans 
		Petter Moland, por la que recibió una nominación al Mejor Actor durante 
		la edición 2000 de los European Film Awards; Timecode, de Mike Figgis; 
		Kiss Kiss Bang Bang, de Stewart Sugg; The Glass House, dirigida por 
		Daniel Sackheim; y Taking Sides, de Istvn Szab, por la que fue nominado 
		nuevamente para un Premio al Mejor Actor durante la edición 2001 del 
		European Film Festival y por la que fue nombrado Mejor Actor durante la 
		celebración del Festival de Cine Mar del Plata. 
		 
		 
		 
		PIERFRANCESCO FAVINO (El Inspector Ernesto Olivetti), nació en Roma, 
		Italia, y se graduó de la escuela de arte dramático Silvio d’Amico antes 
		de comenzar a perfeccionar su arte en el Teatro di Roma bajo la 
		dirección de Luca Ronconi. Su carrera dio inicio en el teatro (en donde 
		fue dirigido por artistas tan renombrados como Ronconi y Gigi Proietti) 
		antes de debutar en la pantalla grande con la cinta Pugili, dirigida por 
		Lino Capolicchio. 
		 
		 
		A lo largo de la última década, Favino ha dado cuenta de su versatilidad 
		tanto en el plano del drama como en la comedia. Así, ha participado en 
		cintas dirigidas por toda una serie de realizadores italianos realmente 
		populares, incluyendo a Luigi Magni (La Carbonara), Marco Bellochio (Ill 
		Principe di Homburg, nominada para una Palma de Oro durante una edición 
		del Festival de Cannes), Gabriele Muccino (LÚltimo bacio, Permio de la 
		Audiencia, Edición 2002 del Sundance Film Festival; nominación para un 
		David di Donatello a la Mejor Película), Giuseppe Tornatore (La 
		Sconoscuita), Francesco Apolloni (La Veritá, vi prego, sull’amore), 
		Gianni Amelio (La Chiavi di Casa, Premio Psinetti, festival de Cine en 
		Venecia edición 2004), Michele Placido (Romanzo Criminale), Ferzan 
		Ozpetek (Saturno Contro) y Maria Sole Tognazzi (L’uomo che ama). 
		 
		 
		Las cintas norteamericanas de Favino incluyen la súper exitosa Night at 
		the Museum, en la que nuestro actor encarna a Cristobal Colón; The 
		Chronicles of Narnia – Prince Caspian, en donde interpreta a Lord 
		Glozelle; y el drama bélico Miracle at St. Anna, dirigido por Spike Lee. 
		 
		Favino ganó un premio David di Donatello gracias a su interpretación del 
		Libanés, un violento gángster que ha decidido conquistar el mundo 
		criminal romano, en Romanzo Criminale, que recibiera catorce 
		nominaciones, incluyendo una a la Mejor Película. Favino ganó asimismo 
		el Nastro d’Argento por esta actuación, y fue nominado para un premio al 
		Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Le chiavi di casa. Ganó el 
		Premio Diamanti al Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia por 
		Saturno Contro. Su primera nominación para un prestigioso David di 
		Donatello se debió a su interpretación de un soldado de la Segunda 
		Guerra Mundial que lucha en África en El Alamein, dirigida por Enzo 
		Monteleone.  
		 
		 
		Su trabajo en televisión incluye las fenomenales cintas biográficas 
		“Gino Bartali, L’Intramontabile” y “Pane e Libertá” (acerca de la vida 
		del sindicalista italiano Giuseppe Di Vittorio). Favino coprotagonizó 
		“Padre Pio” y “Enzo Ferrari” junto con Sergio Castellitto. 
		 
		 
		 
		 
		A pesar de su relativa juventud, NIKOLAJ LIE KAAS (El Asesino/Señor Gray) 
		se ha convertido en uno de los actores más aclamados de Escandinavia. 
		Desde comienzos de los 90’s, Kaas ha esculpido una notable carrera tanto 
		en la pantalla como en el escenario. Kaas debutó en la pantalla a los 17 
		años con la cinta The Boys from St. Petri, de Soren Kragh-Jacobsen.En 
		1992, este papel le hizo acreedor a un Robert (el Premio de la Academia 
		Danesa) y a un Bodil (el premio otorgado por la Asociación Danesa de 
		Críticos de Cine) al Mejor Papel Secundario. Tras graduarse de la 
		Escuela Nacional de Teatro, en 1998, Kaas estelarizó la controvertida 
		comedia de humor negro de Lars Von Trier, The Idiots. Interpretando a un 
		adulto inteligente que finge una discapacidad física y/o mental a fin de 
		provocar una respuesta social, Kaas ganó un segundo Bodil al Mejor Papel 
		Secundario en 1999. 
		 
		 
		A lo largo de los años, Kaas ha desempeñado toda clase de papeles – por 
		lo general dotando a sus personajes adultos de una inocencia nada 
		sentimental e insuflándoles la vulnerabilidad propia de un niño. Kaas 
		fue premiado con un segundo Robert – en esta ocasión al Mejor Papel 
		Estelar – por su interpretación de un hombre invisible obtiene la 
		oportunidad de convertirse en un ser humano auténtico. En Open Hearts 
		(2000), dirigida por Susanne Bier, Kaas encarna a un vibrante joven que 
		debe ajustarse a su nueva vida como inválido. Gracias a esta aclamada 
		cinta, el actor obtuvo un tercer Robert y un tercer Bodil al Mejor Actor 
		Secundario, así como un Premio Shooting Star durante la edición 2003 del 
		Festival de Cine en Berlín. Otros créditos cinematográficos incluyen 
		Just Another Love Story, de Ole Bornedal (premiada en el Festival de 
		Toronto en 2007 y en Sundance 2008); Brothers, dirigida por Susanne 
		Brier y estelarizada por Connie Nielsen; Adam´s Apples, de Anders Thomas 
		Jensen, así como In China They Eat Dogs y Flickering Lights. Kaas hizo 
		su debut de habla inglesa interpretando a un mafioso ruso en PU-239 (Picturehouse/HBO), 
		en la que comparte pantalla como Paddy Considine y Radha Mitchell. De 
		manera más reciente protagonizó el thriller The Candidate, de Kasper 
		Barfoed. Próximamente estelarizará At World’s End, de Tomas Villum 
		Jensen. 
		 
		Además de su extensa filmografía, Kaas conoce bien los escenarios e 
		incluso ha protagonizado numerosas producciones tan sólo en el Royal 
		Danish Theatre – incluyendo algunos clásicos como “Peer Gynt” (2001), 
		por el que recibió un Reumert Award al Mejor Papel Principal, así como 
		“Ivanhoe” (2003). Recientemente estelarizó una nueva versión de “Who’s 
		Afraid of Virginia Woolfe?”, original de 2008.  
		 
		 
		Kaas vive en Copenhague. Sus representantes son la Industry 
		Entertainment (en EU) y Lindberg Management. 
		 
		 
		 
		 
		Por su desempeño en Shine, de Scott Hicks, ARMIN MUELLER-STAHL (el 
		Cardenal Strauss) fue nominado para un Premio de la Academia, así como 
		para un Screen Actors Guild Award (que de haber ganado hubiera 
		compartido con el resto del elenco). 
		 
		 
		Mueller-Stahl nació en Tilsit, Prusia del Este, pero creció en Berlín 
		del Este. Es actor, músico, pintor, escritor y director. Tras concluir 
		sus estudios debutó en los escenarios en 1952, desempeñándose en obras 
		clásicas en el Volksbühne de Berlín. Más tarde trabajó en cine y 
		televisión, debutando en la pantalla grande con la cinta Heimliche Ehen, 
		del director Gustav von Wangenheim. 
		 
		Estelarizó numerosos largometrajes de Frank Beyer, entre ellos Jacob the 
		Liar (1975), Five Cartridges y Royal Children; y fue aclamado por la 
		crítica gracias a su trabajo en The Third, de Egon Günther, y The 
		Flight, dirigida por Roland Gräf. 
		 
		 
		Tras mudarse a Berlín en 1979, Mueller-Stahl protagonizó Lola y Veronika 
		Voss, del maestro Rainer Werner Fassbinder ; Der Westen leuchet, de 
		Niklaus Schilling; y ganó un Premio al Mejor Actor durante la edición 
		1985 del Montréal World Film Festival gracias a su excelente trabajo en 
		Angry Harvest, de Agnieszka Holland. 
		 
		 
		El resto de sus créditos incluye películas de la talla de L’Homme 
		blessé, de Patrice Chéreau; Colonel Redl, de István Szabo; Music Box, 
		dirigida por Costa-Gavra; Avalon, de Barry Levinsom; Utz, de George 
		Sluitzer, por la que fue nombrado Mejor Actor durante la edición 1992 
		del Festival Internacional de Cine en Berlín; Night On Earth, dirigida 
		por Jim Jarmusch; Kafka, de Steven Soderbergh; The X-Files, de Rob 
		Bowman; Jakob the Liar (1999), de Peter Kassovitz; The Third Miracle, de 
		Agnieszka Holland; y Conversations with the Beast, que él mismo dirigió, 
		co-escribió y estelarizó encarnando a Adolfo Hitler. Recientemente 
		estelarizó The International, en la que volvió a formar equipo con la 
		Naomi Watts, la figura principal de Esatern Promises. 
		 
		 
		Mueller-Stahl ha publicado Drehtage (1991), que es una reflexión de su 
		vida y su trabajo; Verodneter Sonnatag (1983); Unterwegs nach Hause 
		(1996); In Gedanken an Marie Louise (1998); el cuento Hannah (2004); la 
		novela Venice (2005), que contiene un diario y algunos bosquejos; 
		Kettenkarussell (2006); Armin Mueller-Stahl Portraits: Painting and 
		Drawing (2006), y y muchos otros trabajos que contienen pinturas, 
		litografías y bosquejos. 
		 
		 
		Durante la edición 2007 de los Premios Lola, que no son otra cosa que el 
		equivalente alemán del Oscar, el actor fue honrado con un Life 
		Achievement Award. 
		 
		 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		 
		El cineasta RON HOWARD (Dirigida por/Producida por), galardonado con un 
		Premio de la Acdemia, es uno de los directores más populares de esta 
		generación. Desde los aclamados dramas A Beautiful Mind y Apollo13 hasta 
		las exitosas comedias Parenthood y Splash, este hombre ha creado algunas 
		de las cintas más memorables de Hollywood. Recientemente dirigió una 
		adaptación para la pantalla grande del bestseller The Da Vinci Code, 
		estelarizado por el ganador del Oscar Tom Hanks, Audrey Tautou, Sir Ian 
		McKellen, Alfred Molina, Jean Renoy Paul Bettany. Poco antes de 
		sumergirse en la producción de The Da Vinci Code, Howard dirigió y 
		produjo Cinderella Man, protagonizada por Russell Crowe, con quien había 
		trabajado previamente en A Beautiful Mind, por la que Howard ganó un 
		Oscar al Mejor Director y que además ganara algunos premios a la Mejor 
		Película, el Mejor Guión y Mejor Actriz de Reparto. La cinta se hizo 
		acreedora a cuatro Globos de Oro, incluyendo un a la Mejor Película 
		Dramática. Además, Howard ganó un premio al Mejor Director del Año 
		otorgado por la Directors Guild of America. Tanto Howard como el 
		productor Brian Grazer recibieron el primer Awareness Award por su 
		trabajo en esta cinta. Este premio suele ser entregado por la National 
		Mental Health Awareness Campaign. 
		 
		 
		Las habilidades de Howard como director han sido reconocidas desde 
		siempre. En 1995 recibió su primer premio al Mejor Director del Año, 
		otorgado por la DGA, gracias al trabajo realizado en Apollo 13. Este 
		drama basado en la vida real también obtuvo nueve nominaciones para un 
		Premio de la Academia, ganando un par de Premios Oscar a la Mejor 
		Edición y al Mejor Sonido. Asimismo recibió premios al Mejor Elenco de 
		Ensamble y al Mejor Actor de Reparto, ambos otorgados por The Screen 
		Actors’ Guild. Muchas de las cintas pasadas de este director han sido 
		reconocidas por la Academia, incluyendo la popular Backdraft ylas 
		taquilleras Parenthood y Cocoon. Ésta última se llevó dos Premios Oscar. 
		Howard recibió una mención honorífica por parte del Museum of Moving 
		Images en diciembre de 2005, y otra por parte del American Cinema 
		Editors en febrero de 2006. El 24 de enero, Howard y su socio Brian 
		Grazer, recibieron un Milestone Aeard otorgado por The Producers Guild 
		of America. 
		 
		 
		Howard también produjo y dirigió la adaptación cinematográfica de la 
		aclamada obra de teatro Frost/Nixon, de Peter Morgan. Esta cinta, 
		lanzada en diciembre de 2008, ha sido nominada para cinco Premios de la 
		Academia, incluyendo uno a la Mejor Película, y también fue nominada 
		para el Darryl F. Zanuck Award al Productor del Año de una Película 
		Exhibida en Salas, que es un premio otorgado por la PGA. 
		 
		 
		La carpeta de trabajo de Howard incluye algunas de las cintas más 
		populares de los últimos veinte años. En 1991, Howard creó el aclamado 
		drama Backdraft, protagonizado por Rober De Niro, Kurt Russell y William 
		Baldwin. A esto le siguió la cinta épica e histórica Far and Away, con 
		Tom Cruise y Nicole Kidman. Hoeard dirigió a Mel Gibson, Gene Russo, 
		Gary Sinise y Delroy Lindo en el thriller de suspenso Ransom, estrenado 
		en 1996. Hoeard trabajó con Tom Hanks, Kevin Bacon, Ed Harris, Bill 
		Paxton, Gary Sinise y Kathleen Quinlan en Apollo 13, que recientemente 
		fuera relanzada en format IMAX. El resto de sus créditos 
		cinematográficos incluye la taquillera Dr. Seuss’ How the Grinch Stole 
		Christmas, estelarizada por Jim Carrey; Parenthood, con Steve Martin; la 
		fantasía épica Willow; y Night Shift, protagonizada por Henry Winkler, 
		Michael Keaton y Shelley Long; y el western de suspenso The Missing, 
		estelarizado por los ganadores del Oscar Cate Blanchett y Tommy Lee 
		Jones. 
		 
		 
		Howard fungió asimismo como productor ejecutivo de algunas cintas y 
		programas televisivos, todos ellos galardonados. Podemos mencionar la 
		miniserie From the Earth to the Moon, así como Arrested Development 
		(Fox), ganadora de un Emmy a la Mejor Comedia. Asimismo se encuentra 
		inmerso en la producción de la serie de televisión Parenthood, basada en 
		la comedia cinematográfica que él mismo dirigiera años antes.  
		 
		 
		La primera colaboración de Howard y su longevo socio Brian Frazer fue la 
		cinta Night Shift. Más tarde vino Splash. El par fundó Imagine 
		Entertainment en 1986 a fin de crear cintas independientes. Desde 
		entonces la compañía ha producido una gran variedad de películas 
		populares , incluyendo éxitos tan grandes como American Gangster, Friday 
		Night Lights, The Nutty Professor, The Nutty Professor II: The Klumps, 
		Bowfinger, The Paper y Liar, Liar. Hoeard y Frazer produjeron el drama 
		de reciente estreno intitulado Changeling, dirigido por Clint Eastwood y 
		protagonizado por Angelina Jolie. Howard debutó como director en 1978 
		con la comedia Grand Theft Auto. 
		 
		 
		Howard dio inicio a su carrera cinematográfica desempeñándose como 
		actor. Primero apareció en The Journey y Music Man, luego interpretando 
		a Opie en la duradera serie de televisión The Andy Griffith Show. Más 
		tarde estelarizó la popular serie Happy Days y fue tratado amablemente 
		por la crítica tras su participación en American Graffiti y The 
		Shootist. 
		 
		 
		 
		 
		El galardonado productor BRIAN GRAZER (Producida por) ha pasado los 
		últimos veinticinco años haciendo películas y programas de televisión. 
		Como y escritor y como productor ha sido nominado para cuatro Premios de 
		la Academia, y en 2002 ganó el Oscar a la Mejor Película por A Beautiful 
		Mind. Además de haber recibido otros tres Premios de la Acdemia, A 
		Beautiful Mindganó cuatro Globos de Oro (incluyendo Mejor Película 
		Dramática) y permitió que Grazer ganara su primer Awareness Award, 
		otorgado por la National Mental Health Awareness Campaign. 
		 
		 
		A lo largo de los años, las cintas y programas de Grazer han sido 
		nominados para 52 Premios Oscar y 94 Premios Emmy. Simultáneamente, sus 
		películas han generado más de $13 millones de dólares alrededor del 
		mundo si se suman las ventas en salas, en video y las bandas sonoras. 
		Tomando en consideración esta combinación de logros artísticos y 
		comerciales, el Producers Guild of America honró a Grazer con un Premio 
		David O. Selznick Lifetime Achievement en 2001. Sus logros han sido 
		reconocidos también por la Cámara de Comercio de Hollywood, que en 1998 
		añadió a Grazer a la pequeña lista de los productores que cuentan con 
		una estrella en el Camino de la Fama de Hollywood. Elsto ocurrió el 6 de 
		marzo de 2003. Por su parte, ShoWest celebró el éxito obtenido por este 
		productor otorgándole un Lifetime Achievement. El 14 de noviembre de 
		2005, Grazer fue honrado en Los Ángeles por el Fulfillment Fund. En mayo 
		de 2007, Grazer fue incluido en la lista de las “100 Personas Más 
		Influyentes del Mundo”, elaborada por la revista Time. El 24 de enero de 
		este año, Grazer y su socio Ron Howard recibieron un Milestone Award 
		otorgado por el Producers Guild of America. 
		 
		 
		Además de la cinta A Beautiful Mind, los créditos de Grazer incluyen 
		obras de la talla de Apollo 13, por la que el productor ganó en 1995 el 
		Premio Daryl F. Zanuck al Productor del Año, otorgado por The Producers 
		Guild, así como una nominación para un Oscar a la Mejor Película; y 
		Splash, que él mismo coescribió y produjo y por la que fue nominado para 
		un Oscar al Mejor Guión Original en 1986. 
		 
		 
		Asimismo, Grazer produjo la adaptación cinematográfica (dirigida por Ron 
		Howard) del aclamado drama Frost/Nixon, original de Peter Morgan. La 
		cinta, estrenada en diciembre de 2008, ha sido nominada para cinco 
		Premios de la Academia incluyendo uno a la Mejor Película, y también fue 
		nominado por la PGA para el Premio Darryl F. Zanuck al Productor del Año 
		de una Película Comercial. 
		 
		 
		Actualmente, Grazer se encuentra inmerso en la producción de Robin Hood. 
		Este drama lo ha reunido una vez más con Russell Crowe y con el director 
		Ridley Scott. 
		 
		 
		El resto de sus créditos cinematográficos incluye el drama Changeling, 
		dirigido por Clint Eastwood y protagonizado por Angelina Jolie; Amrican 
		Gangster, del director Ridley Scott y con las actuaciones de Russell 
		Crowe y Denzel Washington; la adaptación para la pantalla grande del 
		best-seller internacional The Da Vinci Code, protagonizado por Tom Hanks 
		y dirigido por Ron Howard, galardonado con un Oscar; el tenso drama The 
		Inside Man, dirigido por Spike Lee y protagonizado por Denzel 
		Washington, Clive Owen y Jodie Foster; Flightplan; Cinderella Man; el 
		documental aclamado en Sundance, INSIDE Deep Throat; Friday Night 
		Lights; 8 Mile; Blue Crush; Intolerable Cruelty; Dr. Seuss’ How the 
		Grinch Stole Chrsitmas; The Nutty Professor; Liar, Liar; Ransom; My 
		Girl; Backdraft; Kindergarten Cop; Parenthood; Clean and Sober; y Spies 
		Like Us. 
		 
		 
		Las producciones televisivas de Grazer incluyen la exitosa serie 24 
		(Fox), ganadora de un Globo de Oro y de un Emmy a la Mejor Serie 
		Dramática; la serie Friday Night Lights (NBC), ganadora de un Peabody 
		Award; y Lie To Me (Fox), que cuenta con la actuación de Tim Roth y fue 
		estrenada en enero de 2009. También trabaja en otros proyectos 
		televisivos, entre ellos la serie parenthood, basada en su película de 
		1989, y Wonderland, dirigida por Peter Berg. En este rubro, otros 
		créditos incluyen las seriesArrested Development (Fox), ganadora de un 
		Emmy a la Mejor Comedia; Miss Match (NBC) y Shark (CBS); Felicty (WB); 
		SportsNight (ABC); así como From the Earth to the Moon (HBO), por la que 
		ganó un Emmy a la Miniserie Más Destacada. 
		 
		 
		Grazer dio inicio a su carrera como productor desarrollando proyectos 
		para la televisión. Durante un periodo, a principios de los 80’s, en el 
		que se dedicó a producir ejecutivamente algunos programas pilotos para 
		Paramount Entertainment conoció a su ahora viejo amigo y socio 
		empresarial Ron Howard. Su colaboración comenzó en 1985 con las exitosas 
		comedias Night Shift y Splash. En 1986, el par fundó Imagine 
		Entertainment, que actualmente continúa operando con ellos a la cabeza. 
		 
		 
		JOHN CALLEY (Producida por), quien muy recientemente produjo The Jane 
		Austen Book Club y The Da Vinci Code (ambas de Sony), es veterano un 
		productor y un egregio ejecutivo de Hollywood. Dio inicio a su carrera 
		en los 50’s, desempeñándose primeramente como productor de televisión; 
		más tarde produjo cintas como The Loved One, The Cincinnati Kid, Castle 
		Keep y Catch-22. Tiempo después se convirtió en Presidente de Warner 
		Bros, y durante este periodo dicho estudio lanzó cintas tan aclamadas 
		como Dirty Harry, A Clockwork Orange, McCabe and Mrs. Miller, 
		Deliverance, Enter the Dragon, Mean Streets, The Exorcist, Blazing 
		Saddles, The Towering Inferno, Dog Day Afternoon, Superman y Chariots of 
		Fire. Más tarde, Calley retornó al ámbito de la producción 
		independiente, produciendo así Postacards from the Edge y The Reamins of 
		the Day (por la que fue nominado para un premio a la Mejor Película). En 
		1993, Calley volvió a ocupar un puesto ejecutivo y se convirtió en el 
		Presidente y Oficial en Jefe de Operaciones de United Artists Pictures, 
		y en 1996, se sumó a Sony Pictures Entertainment como Presidente y 
		Oficial Ejecutivo en Jefe, puesto que mantuvo hasta 2003. Tras abandonar 
		la Presidencia se concentró en la producción de Closer, dirigida por 
		Mike Nichols. Por esta cinta, tanto Natlie Portman como Clive Owen 
		fueron nominados para un par de Premios Oscar. Recientemente produjo la 
		miniserie televisiva “The Company”, basada en el libro de Robert Littel. 
		La miniserie recibió un premio WGA al Mejor Guión (de Ken Nolan) y fue 
		nominada para un Globo de Oro a la Mejor Miniserie. 
		 
		 
		 
		 
		DAVID KOEPP (Guión) ha escrito y dirigido las cintas Ghost Town (2008), 
		Secret Window (2004), Stir of Echoes (1999), The Trigger Effect (1996) y 
		Suspicious (1994). Escribió y coescribió Indiana Jones and the Kingdom 
		of the Crystal Skull (2008), War of the Worlds (2005), Zathura (2005), 
		Spider-Man (2002), Panic Room (2002), Snake Eyes (1998), The Lost World: 
		Jurassic Park (1993), Carlito’s Way (1993), Death Becomes Her (1992), 
		Bad Influence (1990) y Apartment Zero (1989). 
		 
		 
		Zathura y Ghost Town fueron coescritas con John Kamps. 
		 
		 
		Koepp nació en Pewuakee, Wisconsin, y se graduó de la escuela de cine de 
		la UCLA en 1996. Actualmente vive en Nueva York con su esposa y sus tres 
		hijos. 
		 
		 
		 
		 
		AKIVA GOLDSMAN (Guión) recibió en 2001 un Premio de la Academia, un 
		Globo de Oro y un Writers Guild Award por el guión de A Beautiful Mind. 
		Basada en la historia real del galardonado matemático John Nash, quien 
		había sido diagnosticado como esquizofrénico-paranoico, la cinta fue 
		dirigida por Ron Howard, producida por Brian Grazer, estelarizada por 
		Russell Crowe y premiada con cuatro Premios Oscar, incluyendo Mejor 
		Película. Goldsman también fue nominado para un Premio BAFTA y para un 
		WGA por su guión de Cinderella Man, que lo vio reunirse de nueva cuenta 
		con Howard, Grazer y Crowe. 
		 
		 
		Goldsman produjo recientemente la mundialmente exitosa Hancock, 
		estelarizada por Will Smith. Esta cinta logró recaudar más de $625 
		millones de dólares alrededor del mundo. Asimismo, Goldsman también 
		escribió y produjo la exitosísima I Am Legend, protagonizada por Smith. 
		Por su parte, esta cinta logró recaudar más de $250 mdd de dólares en 
		Estados Unidos, y más de $580 mdd alrededor del mundo. 
		 
		 
		En 2006, su adaptación para la pantalla de la novela de Dan Brown The Da 
		Vinci Code, dirigida por Howard, producida por Grazer y estelarizada por 
		Tom Hanks, se convirtió en un fenómeno internacional, recaudando más de 
		$750 mdd alrededor del mundo. 
		 
		 
		El resto de sus créditos como escritor incluye The Client, estelarizada 
		por Susan Sarandon y Tommy Lee Jones, Batman Forever, en la que actúan 
		Val Kilmer, Jim Carrey y Tommy Lee Jones, A Time to Kill, estelarizada 
		por Matthew McConaughey y Sandra Bullock, Practical Magic, protagonizada 
		por Sandra Bullock, y I Robot, en la que Will Smith desempeña el papel 
		principal. 
		 
		 
		Como productor, Goldsman fundó Weed Road Pictures. Así, Goldsman logró 
		producir la exitosa cinta de acción Mr. & Mrs. Smith, estelarizada por 
		Angelina Jolie y Brad Pitt y dirigida por Doug Liman. Además de haber 
		sido una de las cintas más exitosas de 2005, esta producción logró 
		recaudar más de $450 mdd alrededor del mundo. A través de Weed Road 
		Pictures, Goldsman produjo también las exitosas Deep Blue Sea, Starsky & 
		Hutch y Constantine. Weed Road se encuentra actualmente produciendo Fair 
		Game, estelarizada por Sean Penn y Naomi Watts, y JONAH HEX, 
		protagonizada por Josh Brolin, Megan Fox y John Malkovich. 
		 
		 
		Goldsman creció en Brroklyn Heights, es hijo de dos psicoterapeutas que 
		solían dirigir una casa-hogar para niños con problemas. Sus experiencias 
		le convirtieron a la postre en escritor y, ultimadamente, dieron forma a 
		su adaptación de A Beautiful Mind, a causa de su profunda conexión con 
		esta clase de material. 
		 
		 
		Goldsman se graduó de la Universidad de Wesleyan y se enroló en una 
		maestría de escritura creativa en la Universidad de Nueva York. 
		Actualmente vive tanto en Los Ángeles como en Nueva York con su esposa 
		Rebecca y sus perros, Fizz, Mouse y Echo. 
		 
		 
		 
		 
		DAN BROWN (Basada en la Novela de/Productor Ejecutivo) es autor de 
		numerosos best-sellers, incluyendo The Da Vinco Code, que en su tiempo 
		lograra colocarse en el número uno de las listas del diario New York 
		Times. A principios de 2004, las cuatro novelas de Dan Brown ocuparon 
		puestos simultáneamente en la lista de popularidad de este diario. 
		 
		 
		Brown ha aparecido en CNN, The Today Show, National Public Radio, Voice 
		of America, así como en las páginas de Newsweek, Forbes, People, GQ, The 
		New Yorker, y otros más. Sus novelas han sido traducidas y publicadas en 
		más de 48 lenguas. 
		 
		 
		Brown se graduó del Amherst College y de la Phillips Exeter Academy, en 
		donde trabajó un tiempo como maestro de inglés antes de convertirse en 
		escritor de tiempo completo. En 1996, su pasión por el desciframiento de 
		códigos y de agencias gubernamentales secretas le condujo a escribir su 
		novela debut, Digital Fortress, que en poco tiempo ocupó el primer lugar 
		de las listas nacionales de eBook. Ambientada al interior de una Agencia 
		de Seguridad Nacional clandestina, la obra explora la tenue línea que 
		existe entre la privacidad civil y la seguridad nacional. Su siguiente 
		‘tecno-thriller’, Deception Point, giró alrededor de asuntos similares, 
		abordando la moral de la política, la seguridad nacional y la tecnología 
		clasificada. 
		 
		 
		Hijo de un profesor de matemáticas ganador de un Presidential Award y de 
		una profesional de la música sacra, Brown creció rodeado de las 
		filosofías paradójicas de la ciencia y la religión. Estas perspectivas 
		complementarias le inspiraron para escribir su novela más exitosa: 
		Angels & Demons – un thriller que opone la ciencia a la religión 
		ambientado tanto al interior de un laboratorio de física suizo y la 
		Ciudad del Vaticano. Recientemente comenzó a trabajar en una serie de 
		thrillers que abordan los símbolos y que nuevamente incluirán a su 
		popular protagonista Robert Langdon, un profesor de Harvard 
		especializado en iconografía y arte religioso. Los libros de la serie 
		estarán ambientados en París, Londres y Washington, D.C. 
		 
		 
		La esposa de Brown, Blythe – una pintora cuya máxima pasión es la 
		historia – suele colaborar en las investigaciones del autor y con 
		frecuencia le acompaña en sus viajes. De hecho, el último viaje que 
		realizaron juntos fue a Paría, en donde pasaron un tiempo dentro del 
		Louvre a fin de recabar información para el thriller The Da Vinci Code. 
		 
		 
		The Da Vinci Code ha vendido más de 84 millones de copias alrededor del 
		mundo y fue adaptado para la pantalla por Columbia Pictures. 
		 
		 
		 
		 
		TODD HALLOWELL (Productor Ejecutivo) fungió recientemente como productor 
		ejecutivo y director de segunda unidad en las cintas Frost/Nixon, The Da 
		Vinci Code, Cinderella Man y la galardonada con un Premio de la Acdemia, 
		A Beautiful Mind, todas ellas de Ron Howard. 
		Hallowell dio inicio a su carrera como asistente de dirección artística 
		(y como el doble fotográfico de Ron Howard) en la película Grand Theft 
		Auto (1978), que supuso el debut como director de Howard. Más adelante 
		fungió como director artístico en back to the Future, Down and Out in 
		Beverly Hills, Fletch y el piloto para la innovadora serie televisiva de 
		Michael Mann, Miami Vice. 
		 
		 
		Hallowell se convirtió en diseñador de producción y de esta forma se 
		desempeñó en Adventures in Babysitting, Burglar, Vital Signs, The Dream 
		Team, Class Action y Parenthood, dirigida por Ron Howard. Dirigió 
		asimismo las secuencias de la segunda unidad en Striking Distance, 
		Adventures in Babysitting y Money Train. 
		 
		 
		Aún como colaborador de Howard, Hallowell fungió como productor 
		asociado/director de la segunda unidad en Backdraft y Far and Away, así 
		como en The Paper, en la que también fungió como productor ejecutivo, 
		diseñador de producción y director de segunda unidad. 
		 
		 
		En la galardonada Apollo 13, de Ron Howard, Hallowell volvió a fungir 
		como productor ejecutivo/director de la segunda unidad y recibió, junto 
		con el productor Brian Grazer, un reconocimiento al Productor del Año 
		por parte de The Producers Guild of America. También trabajó como 
		productor ejecutivo y director de segunda unidad en los algunos 
		proyectos de Howard, entre ellos Ransom, EDtv, The Missing , así como en 
		la tremendamente exitosa Dr. Seuss’ How the Grinch Stole Christmas. 
		SALVATORE TOTINO. ASC (Director de Fotografía) trabajó recientemente con 
		Ron Howard en Frost/Nixon y anteriormente en The Da Vinci Code, 
		Cinderella Man y The Missing. 
		 
		 
		Totino debutó como cinematógrafo en la cinta Any Given Sunday, de Oliver 
		Stone, y más tarde fotografió Changing Lanes, protagonizada por Ben 
		Affleck y Samuel L. Jackson. Ganador de un Premio Clio, ha fotografiado 
		más de 300 comerciales de televisión y videos musicales, trabajando con 
		artistas de la talla de Tina Turner, Bruce Springsteen, Tom Petty, REM, 
		Radiohead y muchos otros. 
		 
		 
		Nativo de Sheepshead, Brooklyn, e hijo de inmigrantes italianos, Totino 
		se interesó por la fotografía desde niño. Dio inicio a su carrera como 
		asistente de producción en comerciales y ascendió hasta llegar al 
		departamento de camarógrafos, en donde trabajó en varios proyectos para 
		cine y televisión antes de convertirse en director de fotografía. Sus 
		créditos previos a este puesto incluyen la porción neoyorquina de la 
		cinta Night on Earth, del director Jim Jarmusch, en la que fungió como 
		primer asistente de cámara. 
		 
		 
		 
		 
		DAN HANLEY, A.C.E. y MIKE HILL, A.C.E. (Editores) se han dedicado a 
		mantener viva su longeva relación de trabajo con Ron Howard, que comenzó 
		cuando el par editó Night Shift (1982). El dúo ha editado todas las 
		cintas de Howard, incluyendo la galardonada A Beautiful Mind, por la que 
		The American Cinema Editors los nominó para un Premio Eddie; Dr. Seuss’ 
		How the Grinch Stole Christmas, EDtv, Ransom, Far and Away, The paper, 
		Backdraft, Parenthood, Willow, Gung Ho, Cocoon, Apollo 13, por la que el 
		dúo ganó un Premio de la Academia a la Mejor Edición en 1995; The 
		Missing, Cinderella Man, por la que fueron nominados para otro Oscar; 
		The Da Vinci Code y Frost/Nixon. 
		 
		Otros créditos compartidos incluyen Armed and Dangerous, Pet Sematary y 
		Problem Child. Asimismo, Hanley coeditó las cintas In & Out y Cop and a 
		Half, mientras que Hill fungió como coeditor en What’s Love Gotta Do 
		With It? 
		 
		 
		Estos socios provienen de lugares muy distintos. Hanley es un editor de 
		tercera generación. Su abuelo editaba cortos publicitarios en RKO y su 
		padre editaba en Paramount Pictures. Hanley se sumó a Paramount en 
		calidad de aprendiz en 1975 y su primer trabajo fue la cinta Marathon 
		Man. Más tarde se alió a Bob Kern, quien trabajó con Howard en las 
		primeras películas del director. Este estado de cosas condujo a Hanley a 
		la cinta Night Shift y a su sociedad con Hill. 
		 
		 
		Hills nació en Omaha, Nebraska, en donde asistió a la University of 
		Nebraska. Tras la universidad se mudó a California e intentó formar 
		parte de varios gremios de la industria, hasta que finalmente logró 
		sumarse al sindicato de editores. Asimismo dio inicio a su carrera 
		trabajando en Paramount como editor aprendiz en la última cinta de Elya 
		Kazan, The Last Tycoon. Conoció a Hanley en el estudio y, bajo la tutela 
		de Kern, formó mancuerna con su colega. 
		 
		 
		 
		 
		Ángeles y Demonios supone la tercera colaboración de ALLAN CAMERON 
		(Diseñador de Producción) con el director Ron Howard, habiéndose 
		desempeñado como diseñador de producción tanto en The Da Vinci Code como 
		en Far and Away. Cameron fue nominado para un Premio otorgado por The 
		Art Directors Guild a la Excelencia en el Diseño de Producción gracias a 
		su trabajo en The Da Vinci Code. Otras cintas recientes incluyen Fred 
		Claus, estelarizada por Vince Vaughn y Paul Giamatti; y Sahara, en la 
		que aparecen Matthew McConaughey, Penelope Cruz y Steve Zahn. 
		 
		 
		Tras una exitosa carrera en el plano de la televisión, que incluyó 
		programas como “The Naked Civil Servant” y “Edward and Mrs. Simpson”, 
		por las que recibió un BAFTA TV Award, Cameron hizo la transición al 
		cine y debutó como diseñador de producción con la cinta The Honorary 
		Consul, basada en la novela de Graham Greene. Su renombre se extendió 
		rápidamente gracias a cintas tan variadas como 1984, con Richard Burton 
		y John Hurt; Lady Jane, de Trevor Nunn; Highlander, estelarizada por 
		Christopher Lambert y Sean Connery; The Fourth Protocol, con Michael 
		Caine y Pierce Brosnan; y Willow, de George Lucas. El trabajo de Cameron 
		lo ha llevado a varias partes del mundo, desde los remotos rincones de 
		Tailandia en Air America hasta la India para The Jungle Book, pasando 
		por la Costa Oeste Irlandesa para Far and Away y Marruecos en Sahara, 
		The Mummy, The Mummy Returns y The Four Feathers, así como la República 
		Checa para Swing Kids, The Adventures of Pinocchio, Shanghai Knights y 
		Van Helsing. Sus créditos cinematográficos incluyen asimismo Tomorrow 
		Never Dies y Starship Troopers. 
		 
		 
		 
		 
		DANIEL ORLANDI (Diseñador de Vestuario) ha colaborado con Ron Howard en 
		cuatro cintas previas – Frost/Nixon, The Da Vinci Code, Cinderella Man y 
		Apollo 13, en la cual fungió como diseñador asociado. Sus más recientes 
		créditos cinematográficos incluyen The Last Holiday, protagonizada por 
		Queen Latifah, The Number 23, The Alamo, la estilizada comedia romántica 
		Down with Love, de Peyton Reed y con las actuaciones de Renee Zelleweger 
		y Ewan McGregor; las cintas de Joel Schumacher, Flawless, con Robert 
		DeNiro, y Phone Booth, estelarizada por Colin Farrell. Sus créditos 
		cinematográficos incluyen también Meet the Parents, dirigida por Jay 
		Roach y protagonizada por Ben Stiller y Robert DeNiro; Rocket Man; y el 
		thriller The Fan, de Tony Scott. Sus numerosos créditos como asistente 
		de diseñador incluyen Only You, Sister Act, Class Action, An Innocent 
		Man, Max Dugan Returns y Pennies From Heaven. También fungió como 
		diseñador asociado en Mr. Jones. Su trabajo en televisión incluye la 
		serie “Ed” (NBC) y “The Magic of David Copperfield”, por la que ganó un 
		Emmy al Mejor Diseño de Vestuario. Más tarde diseñó cuatro especiales 
		más para David Copperfield. Sus numerosos créditos televisivos incluyen 
		la miniserie “Witness to the Mob”, los telefilms “Marilyn and Me”, 
		“Fatal Friendship”, “Crazy from the Heat” y “Cab to Canada”. También 
		diseñó los vestuarios para los pilotos “Putting It Together”, dirigida 
		por Nora Ephron, “Courthouse”, “Texarkana” y “Knight Life”. 
		 
		 
		De 1982 a 1988, Orlandi fungió como ejecutivo en Bob Mackie Originals, 
		con quienes estuvo desde el principio. Estduió drama y se graduó de la 
		Carnegie Mellon University, en Pittsburgh. 
		 
		 
		 
		 
		HANS ZIMMER (Música) ha compuesto la música de más de cien películas. 
		Ests cintas, por cierto, han recaudado más de 13 billones de dólares en 
		las taquillas del mundo. Zimmer ha recibido un Premio de la Academia, 
		dos Globos de Oro y tres Premios Grammy. En 2003, ASCAP le otorgó el 
		prestigioso Henry Mancini por su impresionante e influyente obra. 
		 
		 
		Zimmer desarrolló una pasión por la música a muy temprana edad. Tras 
		mudarse de Alemania a Inglaterra, el músico comenzó a producir y a tocar 
		en varias bandas, incluyendo The Buggles, cuyo éxito “Video Killed the 
		Radio Star” constituyó el primer video musical transmitido en la 
		historia de MTV. Sin embargo, lo que más anhelaba era formar parte del 
		ambiente musical cinematográfico. Poco después de conocer al reconocido 
		compositor Stanley Myers, el par fundó Lillie Yard Recording Studios, 
		con sede en Londres, y así compusieron la banda sonora de cintas de la 
		talla de My Beautiful Laundrette. 
		Sin embargo, el trabajo solista de Zimmer para A World Apart (1988) 
		llamó la atención del director Barry Levinson, quien contrató a Zimmer 
		para componer la banda sonora de Rain Man. Esta cinta constituyó el 
		primer proyecto norteamericano de nuestro compositor. Levinson tenía 
		razón – la nominación para un Oscar supuso la primera de siete. 
		 
		 
		Tras mudarse a Hollywood, Zimmer expandió el rango de géneros que 
		deseaba explorar, y así probó suerte en el mundo de la animación con The 
		Lion King, por la que eventualmente fue premiado con un Oscar. 
		 
		 
		Su carrera se caracteriza por una habilidad muy particular para moverse 
		entre géneros, entre cintas independientes y comedias (por ejemplo, 
		Driving Miss Daisy, Green Card, True Romance, As Good As It Gets y 
		Something’s Gotta Give) y producciones taquilleras (incluyendo Crimson 
		Tide, Mission:Impossible 2, Hannibal, Black Hawk Down, The Last Samurai, 
		la trilogía de The Pirates of the Caribbean, Batman Begins y The Da 
		Vinci Code). 
		 
		 
		En lo concerniente a la velocidad inigualable con la que este hombre 
		aborda nuevos proyectos, su habilidad para innovar y reinventar géneros 
		es quizá lo más llamativo. Sus bandas sonoras hablan por sí mismas, 
		independientemente de si han sido para un drama como Rain Man, una cinta 
		de acción como Black Rain, de Ridley Scott, una producción épica e 
		histórica como Gladiador,un drama bélico al estilo de The Thin Red Line, 
		del director Terrence Malick, o, más recientemente, el oscuro mundo de 
		historieta de The Dark Knight. 
		 
		 
		Las nueve nominaciones para un Globo de Oro que Zimmer ha recibido no le 
		han hecho disminuir su increíble paso creativo. En 2008, el compositor 
		creó la banda sonora de seis cintas, incluyendo Kung Fu Panda, 
		Madagascar 2, Frost/Nixon y The Dark Knight. 
		 
		 
		 
		“PREMIO DE LA ACADEMIA” y “OSCAR” son las marcas registradas y las 
		marcas de servicio de The Academy of Motion Pictures Arts and Sciences. 
   | 
		  |