|   | 
		
		 ACERCA DEL REPARTO 
		JASON LEE (Dave Seville), con una próspera carrera que incluye un Premio 
		Independent Spirit por su actuación en “Chasing Amy” (Mi Pareja 
		Equivocada), del escritor y director Kevin Smith, y papeles memorables 
		en múltiples largometrajes para directores tales como Smith, Cameron 
		Crowe y Lawrence Kasdan, se está estableciendo firmemente entre la 
		crítica, los directores y sus colegas.  
		Lee protagoniza y es productor de la serie de televisión cómica “My Name 
		is Earl”, para NBC, acerca de un desafortunado ladronzuelo que tiene una 
		epifanía después de haber ganado un pequeña fortuna en la lotería. 
		Determinado a cambiar su karma, Earl se da a la tarea a enmendar todos 
		los males que le ha inflingido a la gente. Lee recibió nominaciones al 
		Globo de Oro® y al Premio SAG por su papel como Earl Hickey.  
		Recientemente, le prestó su voz al personaje que le da nombre al título 
		en “Underdog” (Súper Can), la adaptación en vivo de la clásica 
		caricatura de la década de los ’60, para Spyglass Entertainment y Walt 
		Disney Pictures. 
		Lee ya llegó a un acuerdo para protagonizar y coproducir la película “Krater”. 
		Warner Bros. ya realizó una oferta preventiva por el proyecto, que fue 
		escrito por J.D. Ryznar a partir de una historia de Scott M. Martin (“Almost 
		Famous”). Lee interpretará al cantautor y guitarrista Martin ‘Mutty’ 
		Stevens, líder de la una banda de rock llamada Krater, que durante años 
		ha pasado apuros para conseguir notoriedad nacional. Cuando una bella 
		mujer de una importante compañía disquera les ofrece un contrato con la 
		condición de que contraten a un verdadero cantante, Mutty y el grupo 
		aceptan con renuencia, ante resultados desastrosos.  
		En un papel co-protagónico, Lee le prestó su voz a ‘Syndrome’ en la 
		premiada película de animación “The Incredibles” (Los Increíbles), para 
		Walt Disney Pictures y Pixar. La película se centraba en un grupo de 
		superhéroes que son requerido para salvar al mundo de un antagonista de 
		su pasado. También prestó su voz a un personaje de la película animada 
		“Monster House” (Monster House, La Casa de los Sustos), para Sony, 
		acerca de tres adolescentes que descubren que la casa de su vecino es un 
		monstruo.  
		Nacido y criado en Huntington Beach, California, Lee convirtió un pasado 
		infantil en patineta en una carrera profesional. Después de haberse 
		mudado a Los Ángeles a principios de sus años veinte, desarrolló un 
		interés por la actuación. “Conocí a amigos que eran actores y pensé que 
		quizás y era buena idea hacer el intento”, comenta Lee, quien apareció 
		en comerciales y videos musicales. “Después de haber visto a Steve 
		Buscemi como el botones en ‘Barton Fink’, supe que quería aparecer en 
		películas”.  
		La gran oportunidad de Lee se presentó en 1995 cuando obtuvo el papel 
		protagónico en la comedia “Mallrats” (Jóvenes Modernos), del escritor y 
		director Kevin Smith, donde interpretó hábilmente al desconsiderado 
		holgazán Brodie. A la postre, Lee protagonizó “Chasing Amy”, de Smith, 
		por la que obtuvo un Premio Independent Spirit a Mejor Actor Secundario 
		por su papel como Banky, el inseguro y explícito compañero de cuarto de 
		Ben Affleck. Después, Lee exhibió su intuitivo ritmo cómico como el 
		demoniaco Azrael en la comedia sobrenatural “Dogma” (Ídem), de Smith. Se 
		reunió de nueva cuenta con Smith en las comedias “Jay and Silent Bob 
		Strike Back” y “Clerks II”, para Dimension Films. 
		Lee también actuó en la película de ensamble “Almost Famous” (Casi 
		Famosos), del escritor y director Cameron Crowe, donde interpretó a Jeff 
		Bebe, el cantante principal de una banda de rock llamada Stillwater, en 
		la década de los ‘70. La película ganó el Globo de Oro a Mejor Película. 
		Después se reunió nuevamente con Crowe en “Vanilla Sky” (Ídem), que éste 
		escribió y dirigió para Paramount Pictures. Lee interpretó al mejor 
		amigo del personaje de Tom Cruise.  
		Después de haber trabajado con el director Lawrence Kasdan en la comedia 
		de ensamble “Mumford” (Ídem), Lee se reunió de nuevo con Kasdan para el 
		thriller de suspenso del director “Dreamcatcher” (El Cazador de Sueños).
		 
		Otros créditos cinematográficos incluyen “The Ballad of Jack and Rose” 
		(Nunca te Dejaré), de la escritora y directora Rebecca Miller, con 
		Daniel Day-Lewis y Catherine Keener; la comedia de ensamble “Big Trouble” 
		(Hasta el Cuello), del director Barry Sonnenfeld, “Enemy of the State” 
		(Enemigo Público) y “Kissing a Fool”. 
		Lee escribió y dirigió la historia de amor silente “The White Door”, 
		protagonizada por Giovanni Ribisi y Beth Riesgraf.  
		Además de ser fotógrafo, Lee es un ávido partidario y coleccionista de 
		las artes. En la actualidad, está trabajando en proyectos fotográficos 
		para publicaciones tales como Anthem y Flaunt. Lee también está 
		involucrado activamente con su compañía de patinetas, Stereo Sound 
		Agency. 
		En su tiempo libre, disfruta tocar la guitarra, escribir y grabar 
		música, y escuchar sus piezas favoritas de música clásica y jazz.  
		 
		DAVID CROSS (Ian Hawk), quien proviene de Atlanta, se abrió paso hasta 
		Boston para estudiar cine en la Facultad Emerson, pero rápidamente la 
		dejó y comenzó a hacer comedia en directo de tiempo completo. Después, 
		se mudó a Los Ángeles para escribir en “The Ben Stiller Show”, donde 
		compartió el Emmy póstumo (se le dio al programa después de haber sido 
		cancelado) con los demás escritores de la serie.  
		Para continuar con el mismo formato, creó (junto con Bob Odenkirk) el 
		innovador programa “Mr. Show with Bob & David”, para HBO. La serie se 
		transmitió durante cuatro años y obtuvo varias nominaciones al Emmy. 
		También ha lanzado dos CD’s de comedia con la disquera Subpop: “Shut Up 
		You F**king Baby” y “It’s Not Funny”. “Shut Up…” fue nominado para un 
		Premio Grammy. Ambos continúan vendiéndose de manera excepcional, además 
		de que han recibido críticas elogiosas.  
		Cross ha aparecido en las películas “Men in Black” (Hombres de Negro), 
		“Men in Black II”, “Waiting for Guffman”, “Scary Movie 2” (Una Película 
		de Miedo 2), “Ghost World” (Mundo Fantasma) y “Eternal Sunshine of the 
		Spotless Mind” (Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos). Más 
		recientemente, pudo ser visto en “She’s the Man” (Una Chica en Apuros), 
		para Dreamworks, “School for Scoundrels” (Escuela para Idiotas), para 
		The Weinstein Company, y “Curious George” (Jorge el Curioso), para 
		Universal. Entre sus proyectos actuales se encuentran la reflexión de 
		Todd Haynes de la vida de Bob Dylan, “I’m Not There”; y la farsa del 
		póquer “The Grand”, de Zack Penn.  
		En televisión, Cross apareció en la comedia ganadora del Emmy “Arrested 
		Development”, como Tobias Fünke. Más recientemente, escribió, produjo y 
		protagonizó la serie animada “Freak Show”, para Comedy Central, que 
		Cross co-creó con Jon Benjamin. 
		 
		CAMERON RICHARDSON (Claire) protagoniza la serie venidera “12 Miles of 
		Bad Road”, junto a Lily Tomlin y Mary Kay Place, para HBO. 
		El año pasado, Richardson completó la producción de tres filmes: “Rise”, 
		al lado de Lucy Liu; el thriller independiente “Adrift”, de Hans Horn, 
		con Eric Dane; y la película independiente “Pretzels & Pills”, junto a 
		Nikki Reed, DJ Qualls y Shawn Hatosy. 
		Previamente, Richardson apareció en la serie de televisión “Skin”, del 
		productor Jerry Bruckheimer. Como resultado de la serie, le ofrecieron 
		un contrato en Fox que la llevó a protagonizar la serie favorita de 
		culto “Point Pleasant” y el programa piloto de la comedia “If You Lived 
		Here You’d be Home Now”.  
		Richardson irrumpió en el negocio gracias a su trabajo en la serie 
		original “Cover Me: The True Story of an FBI Family”, de la cadena USA. 
		Oriunda de Louisiana, se mudó a Nueva York para comenzar una prometedora 
		carrera como modelo. No pasó mucho tiempo antes de que sus 
		representantes le recomendaron que intentara la actuación. En su primera 
		audición obtuvo un papel.  
		 
		JUSTIN LONG (Voz de Alvin), como miembro de la compañía teatral 
		Laughingstock, de la Facultad de Vassar, y como actor en producciones 
		escolares, Long llevó su talento natural a papeles protagónicos en cine 
		y televisión.  
		Long actuó en la exitosa comedia “Galaxy Quest” (Héroes Fuera de 
		Órbita), con Sigourney Weaver y Tim Allen, y en las espeluznantes 
		películas de “Jeepers Creepers” (El Demonio). Después apareció en la 
		peculiar serie “Ed”, para NBC, donde interpretó al torpe estudiante de 
		preparatoria Warren Chesnick  
		Long protagonizó la taquillera comedia “Dodgeball: A True Underdog Story” 
		(Pelotas en Juego), para Twentieth Century Fox. Debido al enorme éxito 
		de esa película, actuó en “Waiting” (No es otra tonta Película de 
		Comida). A la postre, interpretaría papeles en comedias tales como 
		“Accepted” (Aceptados), producida por Tom Shadyac, y “The Break-Up” 
		(Viviendo con mi Ex), junto a Vince Vaughn y Jennifer Aniston. A 
		principios de este año, Long interpretó al camarada de Bruce Willis en 
		el éxito taquillero veraniego “Live Free or Die Hard” (Duro de Matar 
		4.0), para Twentieth Century Fox. 
		Con una saturada agenda de películas animadas en su futuro, Long 
		continúa abriéndose camino a través de varios géneros. Prestó su voz 
		para la historia animada generada por computadora “Terra”, para Snoot 
		Entertainment, acerca de una invasión humana en un planeta alienígena. 
		Recientemente, terminó la película de animación “The Tale of Despereaux”, 
		donde prestó su voz junto a la de Dustin Hoffman y William H. Macy. Gary 
		Ross la dirigió a partir de un guión escrito por los co-guionistas de 
		ALVIN Y LAS ARDILLAS, Chris Viscardi y Will McRobb.  
		Long actúa en la comedia “Strange Wilderness”, producida por Adam 
		Sandler. Aparece como él mismo en “Wild West Comedy Show: 30 Days & 30 
		Nights – Hollywood to the Heartland”, un documental producido por Vince 
		Vaughn, a ser estrenado en febrero de 2008. Una comedia romántica 
		también está en puerta, “He’s Just Not That Into You”, protagonizada por 
		Jennifer Aniston, Scarlett Johansson, Jennifer Connelly, Drew Barrymore, 
		Ginnifer Goodwin y Kevin Connolly. 
		Millones de telespectadores también conocen a Long por interpretación 
		del “Tipo de la Mac” en los comerciales “Mac vs. PC”, de Apple, Inc. 
		 
		MATTHEW GRAY GUBLER (Voz de Simon) apareció en la exitosa comedia “R.V.” 
		(Locas Vacaciones sobre Ruedas) y en el filme de Wes Anderson “The Life 
		Aquatic with Steve Zissou” (Vida Acuática). A principios de esta año, co-protagonizó 
		la película independiente “How to be A Serial Killer”, dirigida por Luke 
		Ricci.  
		Gubler actúa en la exitosa serie de televisión “Criminal Minds”, como el 
		Dr. Reid, para la CBS. 
		Graduado en el 2002 de la Escuela de las Artes Tisch de la Universidad 
		de Nueva York, Gubler es un consumado director de cine, cuyos 
		cortometrajes incluyen “The Cactus That Looked Just Like a Man”, 
		“Claude: A Symphony of Horror” y “Tippi’s Picnic”. También dirigió una 
		serie de documentales falsos en el set de “Criminal Minds”, que pueden 
		ser vistos en YouTube.  
		 
		JESSE McCARTNEY (Voz de Theodore), con tan sólo 20 años de edad, comenzó 
		a actuar en teatro comunitario a la edad de siete años. Desde entonces, 
		ha sobresalido en un sinnúmero de proyectos creativos —dos nominaciones 
		al Emmy por su trabajo en la telenovela matutina “All My Children”, 
		donde interpretó a JR Chandler durante tres años; la grabación de dos 
		álbumes que obtuvieron discos de platino, y haber protagonizado la 
		exitosa serie “Summerland”.  
		McCartney, quien ha viajado por el mundo con su banda, ha encabezado las 
		listas de popularidad de los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, 
		Italia, las Filipinas y Taiwán, e hicieron de “Jesse Mac” un nombre 
		reconocido aquí y en el extranjero. Los numerosos honores del actor y 
		cantautor incluyen una nominación a Mejor Video Pop por su exitazo 
		“Beautiful Soul” del álbum homónimo, y tres Premios Teen Choice (Artista 
		Masculino, Artista Revelación y Artista Crossover ). Actúa en la 
		película independiente “Keith”, que obtuvo el primer lugar en el 
		Festival de Cine de Giffoni, en Italia, en el 2007.  
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		TIM HILL (Director) comenzó su carrera en Nueva York, escribiendo y 
		actuando en musicales fuera-de-Broadway y haciendo comedia con la 
		compañía teatral “Chucklehead”. Más tarde, hizo la transición a la 
		animación en televisión, donde escribió y desarrolló programas para 
		Nickelodeon y Disney. Ayudó a desarrollar las exitosas series “SpongeBob 
		SquarePants” (Bob Esponja), creada por Steve Hillenberg, y a la postre 
		se convirtió en escritor en jefe del programa. También fue un escritor y 
		editor de historias de la película “The SpongeBob SquarePants Movie”.
		 
		Hill ha trabajado como escritor, editor de historias, productor y 
		director en una serie de proyectos televisivos para cadenas tales como 
		Nickelodeon, Disney, Comedy Central, USA Network, ABC Family y Discovery 
		Kids. Escribió, dirigió y produjo la serie “Action League Now!”, para 
		Nickelodeon.  
		Hill hizo su debut cinematográfico como director de cine con “Muppets 
		from Space” (Los Muppets en el Espacio). Su segunda película fue la 
		comedia de Disney “Max Keeble’s Big Move” (La Revancha de Max). Después, 
		dirigió “Garfield: A Tail of Two Kitties” (Garfield 2, La Película), 
		para Twentieth Century Fox. Ha dirigido series de televisión tales como 
		“Skeeter” y “Welcome Freshmen”, para Nickelodeon, y “Exit 57”, para 
		Comedy Central, con Amy Sedaris y Stephen Colbert. 
		Hill nación en Oakland, California. Estudió literatura francesa en la 
		Universidad de California, en Berkeley, con una especialización en cine.
		 
		 
		JON VITTI (Historia, Guión) fue durante varios años escritor y productor 
		de “The Simpsons”, y uno de los guionistas del “Equipo de Estrellas de 
		los Simpson” del exitazo taquillero “The Simpsons Movie” (Los Simpson, 
		La Película).  
		Vitti fue asesor de las exitosas películas animadas “Ice Age” (La Era 
		del Hielo), “Ice Age: The Meltdown” y “Robots” (Ídem), todas de 
		Twentieth Century Fox y Blue Sky Studios. Fue coproductor ejecutivo y 
		escritor de “The Larry Sanders Show”, escritor y asesor de producción de 
		“King of the Hill”, y escritor de “Saturday Night Live”. 
		 
		WILL McROBB y CHRIS VISCARDI (Guión) han colaborado en varios 
		largometrajes y comedias televisivas. Para la pantalla grande, 
		escribieron o co-escribieron la venidera película de animación “The 
		Tales of Despereaux”, a ser estrenada en diciembre de 2008; el éxito 
		“Snow Day” (Día de Pinta); “We’re Having a Baby”; y “Artemis Fowl”. 
		Crearon, escribieron y fueron productores ejecutivos de la serie “Interns”, 
		que actualmente se encuentra en producción; de la serie de Nickelodeon 
		“The Adventures of Pete & Pete”; y de “Kablam!” (también de Nickelodeon). 
		Escribieron varios episodios de la series “Ed”, “Brutally Normal” y “The 
		Naked Brothers Band”. Además, han desarrollado programas piloto de 
		televisión para ABC, WB, UPN, Nickelodeon, Disney Channel, Spike TV y 
		The N. 
		Por separado, McRobb fue escritor y editor de historias de la serie de 
		animación “The Ren and Stimpy Show”; escritor y editor de historias de 
		“Doug” y el creador / escritor / productor ejecutivo de “Radio Free 
		Roscoe”. Viscardi fue productor del video musical de R.E.M. “Shiny Happy 
		People”, para Warner Bros. Records. 
		 
		ROSS BAGDASARIAN, JR. (Productor) y su esposa, Janice Karman, son 
		responsables por haber constituido la franquicia de ALVIN Y LAS ARDILLAS 
		como existe en la actualidad. Después de haber asumido la dirección 
		general de Bagdasarian Productions a finales de la década de los ’70, 
		Ross y Janice forjaron una compañía multifacética involucrada en la 
		animación para televisión, cine y comerciales, así como en la música, 
		los videos, los personajes disfrazados en directo y la comercialización.
		 
		Las personalidades más populares de la película, Alvin, Simon y Theodore, 
		conocidas en conjunto como Las Ardillas, fueron creadas por Ross 
		Bagdasarian, Sr., en 1958. Cuando el padre de Bagdasarian falleció de 
		manera repentina en 1972, Bagdasarian Jr. no quiso que Las Ardillas 
		murieran prematuramente con él. Ross tomó las riendas del negocio 
		familiar en 1977 y, junto con Karman, le trajo un nuevo compromiso a los 
		personajes. Juntos, crearon material totalmente nuevo para ALVIN Y LAS 
		ARDILLAS, incluyendo álbumes que alcanzaron ventas de platino, programas 
		de televisión que alcanzaron el primer lugar, especiales en horario 
		estelar y una película animada: “The Chipmunk Adventure”. 
		Las Ardillas, que están próximas a celebrar su 50 Aniversario, han 
		vendido más de 43 millones de discos, ganado cinco Premios Grammy, doce 
		álbumes de Oro y Platino y han visto las ventas de su comercialización 
		alcanzar casi el billón de dólares.  
		Ross se graduó de la Universidad de Stanford con una Licenciatura en 
		Letras Inglesas. Más tarde, estudió en la Escuela de Leyes Southwestern, 
		y pasó el bar exam de California en 1975. Ingresó al negocio familiar de 
		viñedos y vinaterías, pero le pareció más intrigante la cantidad de 
		oportunidades que Las Ardillas le brindaban. Nadie compartió su 
		entusiasmo hasta que conoció a su esposa y futura socia, Janice Karman.
		 
		Ross está involucrado en las operaciones diarias de Bagdasarian 
		Productions, que incluyen escribir, producir y proporcionar las voces 
		para los personajes Alvin, Simon y David Seville.  
		Ross Bagdasarian, Jr. y su esposa y dos hijos residen en Santa Bárbara, 
		California en un hogar que Las Ardillas construyeron.  
		 
		JANICE KARMAN (Productora), presidente de Bagdasarian Productions, junto 
		con su marido Ross Bagdasarian, Jr., opera la compañía ubicada en Santa 
		Barbara, responsable del fenomenal éxito ALVIN Y LAS ARDILLAS.  
		Karman conoció a Bagdasarian poco tiempo después de que su padre, el 
		creador de Alvin y Las Ardillas, muriera. Al principio, se unieron para 
		crear los álbumes “Chipmunk Punk” (1980), “Urban Chipmunk” (1981) y “A 
		Chipmunk Christmas” (1981), que vendieron millones de copias. Karman y 
		Bagdasarian recibieron múltiples nominaciones al Grammy por estos 
		trabajos y ese mismo año, 1981, se expandieron a la televisión con el 
		primer especial en horario estelar de Las Ardillas: “A Chipmunk 
		Christmas”. Este programa, que Karman co-escribió y coprodujo con 
		Bagdasarian, se ha convertido en uno de los favoritos de la temporada 
		navideña y ha sido visto por más de cien millones de personas.  
		Fue tan buena la recepción del Especial de Navidad que esto trajo 
		consigo la exitosa serie de televisión de Las Ardillas. “Alvin and The 
		Chipmunks” debutó en 1983 en contra de “Charlie Brown” y “Bugs Bunny”, y 
		de inmediato se convirtió en el programa más visto. A lo largo de los 
		ocho años que duró la exitosa serie, el programa fue nominado para cinco 
		Premios Emmy y fue visto por más de diez millones de personas a la 
		semana. Además de prestarle su voz al personaje principal de Theodore 
		(así como a las ardillas femeninas, Las Chipettes: Brittany, Jeanette y 
		Eleanor) y escribir muchos de los episodios de la exitosa serie de 
		televisión de 1983 a 1991, Karman también escribió la letra del exitoso 
		tema de Las Ardillas, “We’re The Chipmunks”. 
		Para 1986, Karman no solamente estaba supervisando una industria casera 
		que incluía una exitosa serie de televisión, cientos de productos 
		licenciados, álbumes que vendieron millones de copias y un exitoso 
		espectáculo en gira, sino que también fue la primera mujer directora de 
		una película de largometraje: “A Chipmunk Adventure”, la primera 
		película de Las Ardillas. Como si esto no fuera suficiente, Karman 
		también estaba diseñando un nuevo hogar para ella y su marido en Santa 
		Barbara.  
		Para complicar aún más las cosas, también estaba embarazada de su primer 
		hijo. Karman había leído un artículo que mencionaba cómo en una sociedad 
		primitiva a las mujeres embarazadas no se les permitía hacer nada y que 
		este lujo era responsable en la crianza de los niños más precoces 
		conocidos por el hombre. Esto fue exactamente lo que Karman quería para 
		su embarazo. Desafortunadamente, un exitoso programa de televisión, la 
		industria familiar, la película y la construcción de su hogar no 
		cooperaron mucho. El día después de haber dado a luz, y en compañía de 
		su nuevo bebé, Karman estaba de vuelta trabajando dirigiendo la película 
		de animación. Desde entonces, ha dado a luz a otro niño maravilloso, 
		Michael, nacido en 1990 y coproducido álbumes para Las Ardillas que 
		alcanzaron ventas de platino.  
		Este año quizás y sea el más creativo en una vida por demás creativa 
		para Karman. Terminó los primeros cinco episodios de un nuevo proyecto, 
		“Little Alvin”, que presenta a Las Ardillas y las Chipettes en edad 
		preescolar. Este innovador programa se centra en el coeficiente 
		intelectual de los niños y les enseña que sus emociones no solamente son 
		normales, sino saludables. La serie lidia con una variedad de cuestiones 
		familiares, incluyendo la rivalidad entre hermanos, el sentirse 
		excluido, la separación de los niños, mentir, robar, aprender a 
		compartir y asumir responsabilidades. Además de interpretar el personaje 
		principal de La Lu, Karman también escribió y creó el programa, escribió 
		o co-escribió todas las canciones, y le presta su voz a Theodore y Las 
		Chipettes, además de ser la diseñadora de producción. Este programa es 
		una maravillosa mezcla de los talentos de Karman, y está patrocinado de 
		manera entusiasta por psicólogos infantiles, educadores, padres y niños.
		 
		Janice Karman y su familia residen en la casa que Alvin y las Ardillas 
		construyeron en Santa Barbara, California.  
		 
		Después de trabajar durante 15 años como ejecutiva en Paramount 
		Pictures, KAREN ROSENFELT (Productora Ejecutiva) firmó un contrato 
		exclusivo de dos años con Fox 2000 Pictures y Twentieth Century Fox. 
		En Fox, Rosenfelt desarrolla y supervisa películas cuyo público objetivo 
		son los adolescentes y la familia, como lo hizo en Paramount, donde 
		supervisó películas de acción en vivo, tales como “Save the Last Dance” 
		(Pasión y Baile), “Coach Carter” (Juego de Honor), “Mean Girls” (Chicas 
		Pesadas) y “Lemony Snicket’s Series of Unfortunate Events” (Lemony 
		Snicket, Una Serie de Eventos Desafortunados). 
		Fue pieza fundamental en establecer la sociedad de Paramount con 
		Nickelodeon Movies, al haber supervisado las adaptaciones 
		cinematográficas de los programas de Nickelodeon “Rugrats” y “SpongeBob 
		SquarePants”. Otras películas de Nickelodeon realizadas bajo su 
		supervisión incluyen: “Jimmy Neutron” (Ídem), “Snow Day” y “Harriet the 
		Spy” (Harriet, la Espía). 
		Rosenfelt comenzó su carrera en ICM, como asistente de la representante 
		de artistas Sue Mengers. A la postre, se convirtió en ejecutiva creativa 
		en Jerry Weintraub Productions y en vicepresidente ejecutiva en MGM. 
		Hasta su salida de Paramount en abril, Rosenfelt supervisó películas 
		tales como “The First Wives Club” (El Club de las Divorciadas), 
		“Indecent Proposal” (Una Propuesta Indecorosa), “Runaway Bride” (Novia 
		Fugitiva) y “The General’s Daughter” (La Hija del General). 
		Más recientemente, Rosenfelt fue productora ejecutiva del exitazo en 
		taquilla “The Devil Wears Prada” (El Diablo Viste a la Moda), para Fox. 
		 
		ARNON MILCHAN (Productor), con más de cien filmes entre sus créditos, es 
		ampliamente reconocido por ser uno de los productores de cine 
		independiente más prolíficos y exitosos de los últimos 25 años. Nacido 
		en Israel, Milchan estudió en la Universidad de Ginebra. Su primera 
		incursión comercial fue transformar el modesto negocio de su padre en 
		una de las compañías agroquímicas más grandes del país. Este logro 
		prematuro fue un presagio para la ahora legendaria reputación que 
		Milchan tiene en el mercado internacional como un sagaz hombre de 
		negocios. 
		Al poco tiempo, Milchan comenzó a apoyar proyectos en áreas por las que 
		siempre tuvo un interés especial —el cine, el teatro y la televisión. 
		Entre sus primeros proyectos se encuentran la producción teatral de 
		“Amadeus”, “Dizengoff 99”, “La Menace”, “The Medusa Touch” y la 
		mini-serie “Masada”. Para finales de los ochenta, Milchan había 
		producido filmes tales como “The King of Comedy” (El Rey de la Comedia) 
		de Martin Scorsese, “Once Upon at Time in America” (Érase una vez en 
		América), de Sergio Leone, y “Brazil”, de Terry Gilliam.  
		Después del gran éxito de “Pretty Woman” (Mujer Bonita) y “The War of 
		the Roses” (La Guerra de los Roses), Milchan fundó New Regency 
		Productions, que lo llevó a producir una serie de exitosos filmes, 
		incluyendo “J.F.K” (Ídem), “Sommersby”, (El Regreso), “A Time to Kill” 
		(Tiempo de Matar), “Free Willy” (Liberen a Willy), “The Client” (El 
		Cliente), “Tin Cup” (Juego de Pasiones), “Under Siege” (Alerta Máxima), 
		“L.A. Confidential” (Los Ángeles al Desnudo), “The Devil’s Advocate” (El 
		Abogado del Diablo), “The Negotiator” (El Negociador), “City of Angels” 
		(Un Ángel Enamorado), “Entrapment” (La Emboscada), “Fight Club” (El Club 
		de la Pelea), “Big Momma’s House” (Mi Abuela es un Peligro), “Don’t Say 
		a Word” (Ni Una Palabra), “Daredevil” (El Hombre sin Miedo), “Man on 
		Fire” (Hombre en Llamas), “Guess Who” (Conquistando a mi Suegro), “Mr. 
		and Mrs. Smith” (El Sr. y la Sra. Smith) y “Big Momma’s House 2”, “Date 
		Movie” (No es otra Película de Amor) y “Firehouse Dog” (El Perro 
		Bombero) 
		Proyectos venideros incluyen: “Alvin and the Chipmunks”; “Jumper”, un 
		aventura de ciencia-ficción protagonizada por Hayden Christensen, Rachel 
		Bilson, Jamie Bell y Samuel L. Jackson, y dirigida por Doug Lima; 
		“Starship Dave”, una comedia protagonizada por Eddie Murphy; “What 
		Happens in Vegas”, una comedia romántica con Cameron Diaz y Ashton 
		Kutcher en los papeles principales; “Mirrors”, un thriller protagonizado 
		por Kiefer Sutherland; “Shutter”, un thriller de terror dirigido por 
		Masayuki Ochiai; y “Bride Wars”, una comedia con Kate Hudson (quien 
		también produce) y Anne Hathaway.  
		A lo largo de todo este trayecto, Milchan trajo a bordo a dos poderosos 
		inversionistas y socios que compartían su visión: Nine Network y 
		Twentieth Century Fox. Fox distribuye las películas de Regency en todos 
		los medios a escala mundial (con la excepción de un acuerdo exterior que 
		Regency tiene en Alemania), incluyendo la televisión de paga en los 
		Estados Unidos y la televisión abierta y de paga internacional. 
		 
		Milchan también diversificó exitosamente las actividades de su compañía 
		dentro de la esfera del entretenimiento, más específicamente en el 
		ámbito de la televisión a través de Regency Television (“Malcolm in the 
		Middle”, “The Bernie Mac Show”). Regency recientemente compró acciones 
		de Channel 10, BabyFirstTV y de una cadena televisiva israelita. Además, 
		Regency tiene los derechos de televisión de todos los torneos de la 
		Asociación de Tenis Femenil, patrocinada por Sony Ericsson. 
		 
		MICHELE IMPERATO STABILE (Productora Ejecutiva) se mudó a Los Ángeles de 
		Nueva York en 1988, donde comenzó su carrera como asistente de 
		producción. Se volvió miembro del DGA (Sindicato de Directores de los 
		Estados Unidos) en 1991 y ha trabajado como gerente de unidad de 
		producción, productora asociada y coproductora. A lo largo de su 
		carrera, Stabile ha trabajado con algunos de los principales directores 
		de cine, incluyendo Mike Nichols, Ridley Scott y Brian De Palma. 
		Sus créditos incluyen haber fungido como productora ejecutiva de 
		“Garfield: A Tail of Two Kitties”, como coproductora de “Garfield” y 
		“Primary Colors” (El Escándalo), y como productora asociada de 
		“Birdcage” (La Jaula de los Pájaros). Además, Stabile trabajó en “I.Q.” 
		(Fórmula para Amar), “G.I. Jane” (Hasta el Límite), “Honeymoon in 
		Vegas”, “Postcards from the Edge” (Recuerdos de Hollywood), “Planes, 
		Trains & Automobiles” (Mejor solo que mal Acompañado) y “The 
		Untouchables” (Los Intocables). 
		 
		STEVE WATERMAN (Productor Ejecutivo) fue productor ejecutivo de las 
		exitosas películas de acción en vivo y animación “Stuart Little” (Un 
		Ratoncito en la Familia) y “Stuart Little 2”. También desempeñó la misma 
		función en “Jungle Book: Lost Treasure” y “Kull the Conqueror” (Kull, El 
		Conquistador). Waterman fue coproductor de la película “Casper” (El 
		Fantasma Amistoso). De 1997 a 1998, fue productor ejecutivo de la serie 
		de televisión “Mike Hammer”. 
		 
		PETER LYONS COLLISTER, ASC (Director de Fotografía) ha fotografiado 
		películas tales como “Garfield: A Tail of Two Kitties”, “The Amityville 
		Horror” (Terror en Amityville), “Surviving Christmas” (Sobreviviendo a 
		la Navidad), “Win a Date with Tad Hamilton!” (Una Cita con tu Ídolo), 
		“The Master of Disguise” (El Maestro del Disfraz), “Mr. Deeds” (La 
		Herencia del Sr. Deeds), “Home of the Brave”, “The Animal” (Animal), 
		“Deuce Bigalow: Male Gigolo” (Gigolo por Accidente), “The Replacement 
		Killers” (Asesinos Sustitutos), “The Beautician and the Beast” (La 
		Niñera y el Presidente), “Dunston Checks In” (Las Travesuras de 
		Dunston), “Higher Learning” (Duro Aprendizaje), “Poetic Justice” (Sin 
		Miedo en el Corazón), “Livin’ Large!” y “Problem Child” (Adorable 
		Criatura). 
		Oriundo de Cleveland, Ohio, Collister estudió en la Escuela de Cine de 
		la USC. Comenzó su carrera como director de fotografía de segunda unidad 
		en las películas “The Blue Lagoon” (La Laguna Azul), “Summer Lovers” 
		(Almohada para Tres) y “Blame it on Rio” (Échale la Culpa a Río).  
		 
		RICHARD HOLLAND (Diseñador de Producción) es un sumamente respetado 
		diseñador de producción de películas, televisión y comerciales. En los 
		últimos veinte años, su trabajo abarca producciones desde el interior de 
		Rusia hasta los puntos más lejanos de la Antártica. El mejor trabajo de 
		Holland se genera cuando la creatividad se encuentra con lo cotidiano 
		—desde fantasías de ciencia ficción hasta visiones del pasado, hasta el 
		presente. Sus notables créditos incluyen “Sound of Thunder” (Cazador de 
		Dinosaurios), “Batman and Robin” (Batman y Robin), “Last of the 
		Mohicans” (El Último de los Mohicanos), “The Russia House” (La Casa 
		Rusia), “Licence to Kill” (Licencia para Matar), “Who Framed Roger 
		Rabbit?” (¿Quién Engañó a Roger Rabbit?), “The Princess Bride” (El 
		Pirata y la Princesa), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (Indiana 
		Jones y el Templo de la Perdición), “Never Say Never Again” (Nunca Digas 
		Nunca Jamás) y “Superman III”.  
		 
		PETER E. BERGER, A.C.E (Editor) obtuvo una nominación al Premio de la 
		Academia® (compartido con Michael Kahn) por su trabajo en “Fatal 
		Attraction” (Atracción Fatal). Sus numerosos créditos también incluyen 
		“Star Trek: Insurrection” (Viaje a las Estrellas: Insurrección), “Holy 
		Matrimony”, “Star Trek: The Final Frontier” (Viaje a las Estrellas, La 
		Última Frontera), “The Good Mother”, “First Monday in October” y “Oh 
		God! Book Two” (¡Dios mío! Libro Dos). 
		CHRISTOPHER LENNERTZ (Música) nació en un pequeño pueblo al norte de 
		Boston, en la misma zona en la que lo hizo uno de sus héroes, el afamado 
		compositor estadounidense Leonard Bernstein. Después se mudó a Easton, 
		Pensilvania, donde comenzó sus estudios musicales a la edad de nueve 
		años. Después de haber estudiado en la preparatoria composición, 
		arreglos para jazz y teoría, Lennertz se mudó a California para estudiar 
		en la Escuela de Música de Thornton, de la USC, con luminarias en la 
		composición musical para cine, tales como Elmer Bernstein, Buddy Baker, 
		Christopher Young y David Raksin. 
		Después de su graduación, Lennertz comenzó su carrera profesional 
		componiendo para una serie de películas independientes, que abarcaban 
		todos los estilos musicales y dramáticos. Sus películas se han exhibido 
		y / o ganado premios en festivales de cine tales como Sundance, 
		Slamdance, Comedy Arts Festival, de HBO, Toronto y Cannes.  
		Mientras componía para películas independientes se aventuró al mundo de 
		las grandes películas de estudio, en las que realizó orquestaciones y 
		arreglos, además de haber adquirido experiencia como conductor, en 
		éxitos tales como “Frailty” (Las Manos del Diablo), “Free Willy 2”, “The 
		Jungle Book” (El Libro de la Selva) y ‘Disney’s “101 Dalmatians” (101 
		Dálmatas), para Disney. Recientemente, comenzó a trabajar en televisión, 
		donde compuso la música para la serie de culto “Brimstone”, para Fox TV, 
		“The Strip” (producida por Joel Silver), para WB, y, actualmente, la 
		exitosa serie “Supernatural” (donde McG funge como productor ejecutivo), 
		para CW. 
		En el 2002, el soundtrack de Lennertz para “Saint Sinner”, de Clive 
		Barker, fue uno de los 15 mejores lanzamientos según Cinescape y estuvo 
		entre los primeros diez del año según Film Music Review. Su banda sonora 
		orquestal para el exitoso videojuego “Medal of Honor: Rising Sun”, 
		creado por Steven Spielberg, ganó el Premio Interactive Academy a mejor 
		música original del 2003. Su trabajo como arreglista con la orquesta de 
		la ciudad de Praga en el actual álbum Ozomatli, “Street Signs”, ganó el 
		Grammy a mejor álbum de rock latino del año.  
		Lennertz viajó a los estudios Abbey Road, de Londres, para grabar el 
		videojuego de James Bond “From Russia with Love”, en el que Sean Connery 
		repitió su papel del agente 007 por primera vez en dos décadas. Entre 
		sus estrenos recientes se encuentran “The Deal”, protagonizada por Selma 
		Blair y Christian Slater, para Myriad Pictures; “Soul Plane” (que 
		compuso junto con The RZA de Wu-Tang Clan), para MGM; y “Dr. Dolittle 
		3”, para 20th Century Fox.  
		Entre sus proyectos recientes como compositor se encuentran “The 
		Comebacks” (para Fox Atomic), “Meet the Spartans” (para Regency 
		Enterprises y Twentieth Century Fox), “The Perfect Christmas” y la 
		película animada “Sharkbait”. 
		Lennertz ha estudiado con algunos de los mejores maestros de la historia 
		en el arte de la composición musical para cine, que lo ha llevado a 
		prestar su música a las actuaciones dramáticas de ganadores tanto del 
		Emmy como del Premio de la Academia. Recientemente, recibió una 
		nominación al Emmy por su trabajo en “Supernatural”. 
		 
		A principios de su carrera, ALI DEE THEODORE (Productor de Canciones), 
		se unió al legendario equipo de producción Bomb Squad, de Hank Shocklee, 
		para quien trabajó en el soundtrack de la película “Juice”; en “Don't Be 
		Afraid”, de Aaron Hall, que alcanzó el primer lugar en la lista de 
		popularidad del R&B, de la revista Billboard; y en nuevas mezclas para 
		Public Enemy. Además, Theodore escribió para Big Daddy Kane, Eric B and 
		Rakim, YBT y Juvenile Committee.  
		En 1993, Theodore se convirtió en escritor y productor independiente, 
		que lo llevó a trabajar durante los siguientes quince años con algunos 
		de los principales artistas del mundo, incluyendo Mary J. Blige, Natalie 
		Imbruglia, Shakira, M.O.P, Rev Run (de RUN DMC), Fabolous, Jadakiss, 
		Kool G Rap, Silkk The Shocker, Busta Rhymes, Natasha Bedingfield, 
		Carolyn Dawn Johnson, Keke Palmer, Baby Cham y Mya.  
		Más recientemente, Theodore produjo y escribió canciones para las 
		exitosas películas “Transformers” (Ídem), “Night at the Museum” (Una 
		Noche en el Museo), “Epic Movie”, “Mr. and Mrs. Smith” (El Sr. y la Sra. 
		Smith), “Date Movie”, “Ghost Rider” (El Vengador Fantasma), “Fantastic 
		Four” (Los Cuatro Fantásticos) y “Fantastic Four: Rise of the Silver 
		Surfer”.  
		 
		JULIANNE JORDAN (Supervisora Musical) fue supervisora musical de los 
		éxitos taquilleros “Mr. and Mrs. Smith”, “The Italian Job” (La Estafa 
		Maestra) y “The Bourne Identity” (Identidad Desconocida). Sus múltiples 
		créditos cinematográficos también incluyen “Go”, “Eve’s Bayou” (Verdades 
		Ocultas), “Rollerball” (Los Gladiadores del Futuro) (2002), “Agent Cody 
		Banks” (Agente Cody Banks) y “TMNT” (Las Tortugas Ninja). 
		Jordan fue supervisora musical de la exitosa serie “The O.C”. 
   | 
		  |